Mostrando entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

'Divorcio' mediante mensajes de texto SMS

Jordania va a tomar medidas drásticas sobre una práctica reciente por la cual jueces islámicos, para aplicar la Charía en el Reino, aceptan cientos de casos de peticiones de divorcio a través de un mensaje de texto enviado por móvil, o sea por simple mensaje de texto sms, informaron hoy prensa y medios.

Los jueces islámicos han aceptado más de 450 casos en los que los maridos se divorciaron enviando unos mensajes de teléfono a sus esposas durante el año. Ahora bien como son aceptables los divorcios también lo son así los casamientos. No complicación para la unión y desunión. La Charía está concebida para facilitar la vida a la sociedad y más hoy con los avances y lo que ofrece la vida moderna.

De acuerdo con la tradición y la ley islámica, el marido basta decirle a su mujer abiertamente y a la cara que quiere el divorcio o pronunciar la palabra “ estás divorciada” para poner fin a la unión matrimonial. Según la ley islámica, los maridos tienen el derecho exclusivo de vetar un divorcio, pero en algunos países árabes e islámicos se han agregado ciertas consideraciones para evitar la autoridad absoluta del varón en el divorcio. El ejemplo de la “Mudawana” o el código de la familia que ya se aplica en Marruecos desde 2004 es un buen ejemplo para proteger la familia y los niños de cualquier abuso de de este tipo, pese a la polémica que siempre plantean las separaciones y los divorcios.

El fenómeno del divorcio vía sms ha generado reticencias a muchos estudiosos del Corán, que lo critican por considerar que le falta fuerza legal.

El Departamento de Justicia Superior, la máxima autoridad judicial islámica en el país, propuso un proyecto de ley que pone condiciones a los casos de divorcio “electrónico”, de forma que se adapte a las enseñanzas básicas del Islam, indicaron las fuentes.

La nueva legislación propone que se cumplan una serie de requisitos legales, incluyendo que se demuestre que el mensaje de divorcio por sms haya sido enviado por el marido en cuestión y que no se encuentra bajo presión para divorciarse.

De otro lado este nuevo proceso de divorcio electrónico vuelve a abrir el debate sobre el uso y abuso de las nuevas tecnologías en países con otras tradiciones y culturas. Hoy desde el móvil se pueden hacer muchas cosas pero no todas. Para muchos, esta noticia tiene puede parecer inusual, pero en Jordania o algunos países islámicos donde la ley islámica es aplicada, falta solo verificar el origen del mensaje para que la ley sea aplicada textualmente. Siendo aquello como única prueba de la voluntad del marido. La mujer por supuesto tiene derecho a pedir divorcio pero vía procedimiento legal en mano de los jueces.

martes, 7 de octubre de 2008

Una niña de 9 años da mejor resultado en la cama…

Mohamed Al Maghraoui, autor de media docena de libros de teología, emitió la fatua en la página web de su asociación "redicación y Sunna en el Corán". El contenido del edicto dice textualmente que “Una niña de nueve años "da con frecuencia mejor resultado en la cama que una mujer de 20". Así lo afirma el jeque marroquí Mohamed Ben Abderrahman Al Maghraoui.

El susodicho daba esta razón para "legalizar" la unión entra una niña y un hombre adulto. "Nos han contado, y hemos constatado, que las niñas de esa edad dan mejores prestaciones que las mujeres adultas", afirma. "En consecuencia están tan capacitadas para contraer matrimonio como las jóvenes de 20 años", según informa El País.

La polémica fatua radical no tardó en llegar a los medios de comunicación. Tanto nacionales como más allá, España y Francia sobre todo.

La noticia generó gran estupefación y de hecho ha provocado un gran escándalo en Marruecos. En cuanto a las reacciones de las autoridades, ya se ha procedido cerrar un gran número de madrasas o escuelas coránicas pertenecientes a una asociación islámica dirigida por el mismo Jeque. Al mismo tiempo los Ulemas de Marruecos que representan la máxima autoridad religiosa en el país, en un comunicado, han condenado enérgicamente la fatua “bizarre” del clérigo radical marroquí que ha declarado que por su fatua sólo dio una interpretación de lo dice el Corán.

Un abogado en Rabat, Mourad Bakouri, ha denunciado a Al Maghraoui por "vulneración del código de la familia y conculcación de los derechos de la infancia". La nueva ley marroquí, que entró en vigor en 2005, estipula que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, según informa ese diario.

La noticia del escándalo que ha provocado el edicto (Fatua) de Jeque Al Maghrahoui, todavía está suscitando condenas y reacciones múltiples en la prensa nacional y extranjera.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Bernard Lewis: Sobre los mitos acerca del Islam

El historiador Bernard Lewis parece saber bastante del Islam, en una reciente entrevista concedida a(Foreing Policy- Edición española) "sobre los mitos acerca del Islam" cuestiona la visión que Occidente tiene del Islam y del mundo árabe.

«FP: ¿Cree en la teoría del choque de civilizaciones de Samuel Huntington? ¿El mundo islámico y Occidente están destinados a colisionar?

BL: Bueno, no me meto en el destino. Soy historiador y me ocupo del pasado. Pero, desde luego, creo que hay algo de verdad en el choque de civilizaciones. Lo que llevó al islam y a la cristiandad a enfrentarse no fueron tanto sus diferencias como sus similitudes. En el mundo hay muchas religiones, pero casi todas son regionales, locales, étnicas o como uno quiera denominarlas. Sólo el cristianismo y el islam reclaman para sí la verdad universal. Los cristianos y los musulmanes son los únicos que afirman ser los afortunados destinatarios del mensaje definitivo de Dios a la humanidad, que tienen el deber, no de guardarlo egoístamente para sí mismos –como los judíos, los hindúes o los budistas– sino de propagarlo al resto del mundo, derribando cualquier obstáculo que encuentren en el camino.

Así que tenemos dos religiones con una percepción similar de sí mismas, una historia parecida, viviendo una al lado de la otra; el conflicto parece inevitable.»
Bernard Lewis siempre ha suscitado y incluso ha enflamado discusiones interminables acerca de lo que divide a las dos grandes religiones Islam y Cristianismo, no obstante siempre es mejor abrir debate académico porque quizás ayuda a muchos entender más o mejor las divergencias entre unos y otros y por supuesto a partir de ahí formar su propia opinión.
-------------------
*He aquí un comentario libre, de un lector. Señalo por publicarlo al margen de esta entrada, que sólo tengo la intención de incitar a la discusión académica y en absoluto no voy a decir si estoy o no estoy de acuerdo con lo que dice el comentador.

Ustedes- si lo desean- pueden publicar sus comentarios sobre este tema- o cualquier otro libremente y participar con su opinión aquí sobre esta página web abierta a todas y a todos.

“El historiador Bernard Lewis es el historiador de cabecera de los neocon, el que cocina “académicamente” los argumentos que necesitan para sustentar su discurso (i. e. el problema de Occidente no es el terrorismo de corte islamista, sino el propio islam), y además chochea (por ser benévola). ¿Cómo se entiende, si no, que utilizara la numerología para anunciar la apocalíptica destrucción de Israel por Ahmadineyad el 22 de agosto de 2006?

La objetividad y verosimilitud de un historiador del islam y el mundo árabe fanáticamente sionista y neocon son nulas, más si cabe cuando no duda en manipular la historia a su antojo y de forma tan burda que lo desmontaría un estudiante de historia de bachillerato. Por algo es uno de los gurus reverenciados en la FAES. Sólo hay que leer su emocionado elogio y su añoranza de las Cruzadas para entenderlo.” (Comentario de un lector)

martes, 8 de abril de 2008

Muslima.com

Una web de contactos atrae a 500.000 usuarios
Muslima.com reúne tanto a musulmanes como a personas de gustos occidentalizados
Por ANTONIO BAQUERO
La seducción en el ciberespacio, acreditada por el éxito de las webs de contactos, no es propia solo de internautas occidentales, sino que ha alcanzado a sociedades a priori más tradicionales, como la musulmana. Prueba de ello es la excelente acogida de Muslima.com, una agencia matrimonial por internet creada por la empresa australiana Cupid Media a la que acuden miles de seguidores de la religión islámica de todo el planeta en busca, la mayoría, de esposo o esposa y, en menor medida, de nuevos amigos. El sitio de internet, que se autodefine "como la mejor y más popular página matrimonial para musulmanes", asegura que tiene 514.000 personas registradas.

"Nuestra web ayuda a musulmanes solteros mayores de 18 años a encontrar pareja con vistas al matrimonio", aseguran los responsables de Muslima.com. El caracter global de la página --con clientes procedentes del Magreb, Oriente Próximo, el golfo Pérsico, Asia, Europa (hay varios residentes en España) y EEUU-- permite buscar la media naranja so-
ñada por todo el mundo. Esa característica transnacional ha hecho que el individuo que quiera registrarse deba aclarar si estaría dispuesto a cambiar de país para casarse.

[Sigue leyendo →] Via Link


Comparte esta noticia

Digg!

jueves, 3 de abril de 2008

Miedo al Islam

Miedo Al Islam/Por Tahar ben Jelloun, escritor(Marruecos). Premio Goncourt del año 1987. Traducción: José M. ª Puig de la Bellacasa (LA VANGUARDIA, 29/03/08):

¿Han cambiado las maneras de pensar sobre el islam y los musulmanes desde el 11 de septiembre del 2001? ¿Conforman aún una amalgama entre esta religión y el terrorismo? ¿Meten en el mismo saco a árabes e iraníes, a suníes y chiíes? Dicho de otro modo, ¿ha aumentado o ha menguado el miedo al islam?

Al reparar en el caso del diputado holandés Geert Wilders, autor de una película en la que denuncia el islam y considera que “el Corán es un libro fascista”, uno se ve tentado a afirmar que las aguas aún no han vuelto a su cauce y que el malentendido entre las civilizaciones ha persistido a causa de esta clase de provocaciones que prosiguen y potencian el trabajo de Theo van Gogh, asesinado por un holandés de origen marroquí el 2 de noviembre del 2004. La víctima se había labrado una reputación por su “odio al islam y a los musulmanes” y su trabajo racista, en especial contra los judíos. Evidentemente, no era una razón para matarle ni para amenazar de muerte a su amiga y colaboradora Aayan Hirsi Ali, que acaba de solicitar asilo político en Francia. Había sido condenado por antisemitismo, cosa que no le había impedido seguir insultando a musulmanes y árabes.[Sigue leyendo →]Miedo al islam


Comparte esta noticia

Digg!

miércoles, 26 de marzo de 2008

El Islam no necesita provocaciones

Aref Ali Nayed tiene un cargo oficial, el de director del Real Instituto de Estudios Estratégicos del Islam en Amman, pero desde hace unos meses se ha convertido en el portavoz de hecho de unos 200 eruditos musulmanes que han iniciado un diálogo con los cristianos tras firmar el manifiesto, ?Una palabra común?, en el que proponen ensalzar los valores compartidos.

A principios de año estuvo en El Vaticano y tiene previsto regresar dentro de seis meses para reunirse con el Papa Benedicto XVI. Aún así arremete duramente contra él por haber ?provocado? a los musulmanes al bautizar en Semana Santa, ante las cámaras de televisión, al periodista egipcio Magdi Allam, un célebre crítico del islam.

Pregunta. ¿No debería el Papa haber bautizado a Allam?

Respuesta. El problema no es que Allam haya sido bautizado. Da la impresión de que ha sido un católico tácito toda su vida tras su escolarización en escuela católica. Es su decisión ante Dios. Tampoco es un problema que el Papa bautice porque eso es parte de su trabajo. Si hay, sin embargo, un problema cuando el Papa bautiza personalmente y de manera espectacular a un periodista tristemente célebre por sus pronunciamientos contra el Islam. Para más inri éste resucita, el mismo día, el discurso anti islámico de Ratisbona.

[Sigue leyendo →]

Source: Vía Link


Comparte esta noticia

Digg!

lunes, 3 de diciembre de 2007

Sudán libera la maestra británica

Dos Parlamentarios británicos musulmanes llegaron a liberar la maestra británica evitándole más apuros en las cárceles de Sudan, tras su reunión con el mandatario sudanés para solicitarle la medida de gracia.Gibbons, que empezó a trabajar en Sudán el pasado agosto, fue arrestada después de que las autoridades educativas sudanesas recibiesen varias quejas de los padres. La maestra no sabía que las cuestiones de religión tienen que ser tomadas en serio incluso con los niños, ella creía que su humor inocente nunca llegara a causarle implicaciones de esta dimensión.

El periódico El País escribe:
La maestra británica Gillian Gibbons, detenida en Sudán por permitir que sus alumnos le pusieran el nombre del profeta Mahoma a un oso de peluche, ha obtenido el perdón presidencial y será liberada hoy, informó la cadena BBC.

La noticia de la liberación de Gibbons se conoció después de que dos parlamentarios británicos musulmanes se reuniesen con el presidente sudanés, Omar al-Bashir, a quien solicitaron la liberación de la docente.

El laborista Nazir Ahmed, el primer musulmán que accedió a la Cámara de los Lores, y la baronesa Sayeeda Hussain Warsi, del Partido Conservador, viajaron a Jartum para reunirse con Al-Bashir y visitar a la maestra, de 54 años.

Según los medios británicos, un asesor presidencial sudanés indicó que la maestra será liberada hoy mismo. El portavoz del Consejo Musulmán del Reino Unido, Inayat Bunglaala, dijo hoy que la docente nunca debió ser detenida.

"Será maravilloso tenerla otra vez en el Reino Unido. Estoy seguro de que será bienvenida tanto por musulmanes como por no musulmanes después de los terribles momentos pasados en manos de las autoridades sudanesas", subrayó Bunglawala.
Gibbons, oriunda de Liverpool (noroeste de Inglaterra), fue detenida hace ocho días por autorizar que sus alumnos -de seis y siete años- le pusieran el nombre de Mahoma a un peluche.

Pocos días después, un tribunal sudanés condenó a la maestra a quince días de prisión.El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, convocó en dos ocasiones al embajador sudanés en Londres, Omer Mohamed Ahmed Siddig, para protestar por el incidente y exigir la liberación de Gibbons.

Miliband insistió en que la maestra cometió un "error inocente" y manifestó su esperanza de que el "sentido común" pudiera prevalecer.El director de la escuela, Robert Boulos, indicó que la maestra no quería insultar al Islam y seguía el programa educativo británico destinado a enseñar a los más pequeños el mundo animal y el tema de este año era el oso, según los medios británicos.
Comparte esta noticia
Digg!

viernes, 12 de octubre de 2007

No a la Discriminación, no a la Intolerancia

Moratinos y el Espíritu de Córdoba
“Evitar la discriminación y la intolerancia hacia quienes profesan el Islam y crear un clima de convivencia sana donde quepa en armonía el ejercicio de todas las creencias religiosas constituye un imperativo ético.” Con estas breves palabras Miguel Ángel Moratinos no sólo ha resumido el objetivo de la Conferencia de Córdoba, sino que ha enviado un mensaje bien claro y directo a los que hablan de una realidad que no debe ser tolerada, una realidad creada por algunos individuos o grupos extremistas que tienden a sembrar la alarma falsa basándose sobre argumentos infundados contra la comunidad musulmana. De ahí la propagación de ideas raciales, o campañas dirigidas contra la fe o la identidad islámica, y si no es así ¿De dónde vienen conceptos como Islamofobia o el miedo al Islam?

Hacer frente a estas tendencias, ha sido la principal motivación detrás de la organización de una conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) sobre Intolerancia y Discriminación hacia los Musulmanes.

Es la primera vez que se celebra una conferencia internacional sobre este tema en el marco de la OSCE. En ella han participado delegaciones de los estados y de países asociados del Mediterráneo y Asia, una zona geográfica donde residen decenas de millones de musulmanes.

La presidencia española de la OSCE ha mantenido durante este año, entre sus prioridades, el desarrollo y profundización en la denominada dimensión humana, ocupándose también del antisemitismo y de otras discriminaciones por credo o raza.

Miguel Moratinos señaló que “España ha querido aprovechar su presidencia para enfrentarse a este problema y encarar una situación ajena a nuestros valores y al más elemental respeto a la dignidad humana. La conferencia es tanto más relevante si consideramos que, durante los últimos años, se ha producido un muy visible cambio demográfico en muchos países y hoy quienes profesan el Islam se cuentan por millones en la UE. Solo en España, cientos de miles de musulmanes conviven con nosotros y nosotros con ellos.”

La conferencia pretende fomentar los principios de convivencia y de diálogo. La tolerancia y el encuentro entre las diferentes religiones y culturas deben contribuir a mejorar el conocimiento mutuo, así como evitar que se consideren extraños y ajenos quienes no profesan nuestra religión. Es preciso luchar contra los estereotipos y los viejos prejuicios, e incrementar la cohesión en nuestras sociedades plurales. Debemos evitar la discriminación por practicar el Islam o tener un modo de vida acorde con él.

En sus declaraciones a la prensa Moratinos ha dejado claro: “Abordaremos las consecuencias de la intolerancia y la discriminación contra los musulmanes desde un punto de vista internacional y desde la perspectiva de evaluar cómo afecta a nuestras sociedades. La igualdad de oportunidades debe beneficiar a todos, ya que es un principio básico de convivencia. La discriminación en el mercado laboral, la vivienda o la educación solo contribuye al extremismo de algunos.”

En cuanto al papel de los Medios de comunicación, el Ministro español reiteró la responsabilidad de “los medios de comunicación y el discurso público como instrumentos contra la intolerancia y la discriminación hacia los musulmanes. Como subrayó la enorme relevancia de los medios dado el papel que tienen, como creadores de opinión, en el desarrollo de percepciones y actitudes colectivas. Es necesario que dentro del respeto a la libertad de expresión realicen su labor de escribir e informar sin prejuicios y desde la objetividad.

En el contexto educativo, para superar la intolerancia y discriminación contra los musulmanes, nuestros sistemas deben promover la tolerancia y la no discriminación. Este debe ser un objetivo común y compartido por todas las sociedades. Debemos promover una imagen objetiva del Islam a través de la educación. La discriminación de estudiantes musulmanes en algunas sociedades lleva a muchos al fracaso escolar y a la exclusión.

Moratinos, preocupado por la situación insistió sobre las modalidades de promover el entendimiento intercultural e interreligioso, sabiendo que el diálogo siempre facilita el respeto a la diversidad. Las legislaciones internas de los países deben tener muy presente la necesidad de fomentar la tolerancia y perseguir las conductas discriminatorias.

La falta de integración y los problemas de identidad son un factor de riesgo social. Los sentimientos de agravio y la radicalización llevan a la frustración y a la desesperación. Los propios musulmanes deben evitar la ambigüedad y el doble lenguaje e implicarse en la vida de las sociedades a las que pertenecen.

Moratinos reflexionando sobre la situación actual dentro de las sociedades europeas concluyó: “Nuestra sociedad se basa en la tolerancia y el respeto, en la libertad de expresión y de pensamiento y en tantos otros valores que son de ejercicio y disfrute general. Son estos principios los que deben ir siendo asumidos por todas las sociedades. La reducción de derechos o de libertades perjudica el sentido de comunidad y de pertenencia entre musulmanes y no musulmanes. Todos somos ciudadanos. Córdoba es una ciudad más que simbólica para que cristalicen en ella las mejores prácticas e ideas en una cuestión vital para nuestro tiempo.
Comparte esta noticia
Digg!

miércoles, 3 de octubre de 2007

¡No al choque de civilizaciones!

Este video de Avaaz.org sobre el tema de lo que ya todo el mundo habla, se trata del "clash of civilizations" que ha hecho correr ya mucha tinta durante los últimos años. Para algunos, el choque de civilizaciones no existe, porque en el fondo se trata de conflictos estratégicos, sin embargo, para una gran parte de la opinión pública, sí, y hay que reconocer que siempre ha habido enfrentamientos ideológicos y conflictos de orden étnico o religioso, pero quizá los historiadores citarán la fecha del 11 de septiembre y los ataques a las torres gemelas de Nueva York como el comienzo de un nuevo capítulo en el libro de la violencia, terrorismo, guerra, en breve: choque de las tres civilizaciones, choques sangrientos y abiertos sobre todo en Oriente Medio, del eterno conflicto Palestino-Israeli, al nuevo Conflicto de Irak, hasta el choque con la ideología de los talibanes en Afganistan, Somalia, Darfur, más las crecientes tensiones y amenazas a Irán...Sin decir más.

Entre un sinfín de comentarios acerca de este asunto, (ver video You Tube) enviado por la citada organización llamando poner fin a la escalada de los enfrentamientos entre los dos lados, he escogido -uno que contiene un breve punto de vista, aunque, no lo puedo calificar de objetivo o no, como no lo puedo juzgar yo, pero sí relativamente tengo que reconocer, y de hecho que sí por supuesto expresa la opinión de una gran mayoría de la ciudadanía aquí en el mundo árabe y musulmán. -dice el comentario- "el enemigo del mundo blanco occidental cristiano no es el islam, sino el sionismo que nos intenta enfrentarnos a el. EL ENEMIGO NO ES EL ISLAM, SINO EL SIONISMO".

Leer más comentarios


Fuente: Video You Tube
Comparte esta noticia
Digg!

sábado, 15 de septiembre de 2007

Tres ovejas blancas dando patadas a una negra

Tres ovejas blancas dando patadas a una negra
Tendencia creciente hacia el racismo y la islamofobia en Europa

Según la ONU el origen de este aumento de la islamofobia está en el 11-S
Aunque digamos que esta tendencia creciente que están intentando impulsar algunos partidos de extrema derecha en algunos países europeos todavía no se ha extendido como lo desearían los que llaman a la alarma del peligro que puede venir del Islam y de la islamización progresiva del continente europeo según sus teorías.

El encargado de Naciones Unidas para investigar el racismo, Doudou Diene, condenó este viernes la tendencia creciente hacia la islamofobia, especialmente en algunos países europeos donde según él algunos partidos políticos de extrema derecha la están explotando.

Diene, ponente especial de la ONU sobre racismo, discriminación racial e intolerancia, también acusó al principal partido de extrema derecha de Suiza, el Partido del Pueblo (SVP/UDC), de incitar al odio. En este sentido, instó a la retirada de un controvertido póster de campaña que pide la expulsión de los extranjeros que cometan delitos graves, y en el que aparecen tres ovejas blancas dando una patada a otra negra bajo el epígrafe "Por la seguridad de todos".

En el contexto actual, la islamofobia constituye la forma más grave de calumnia religiosa", dijo Diene en un discurso y en un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuyos 47 miembros estaban celebrando un debate sobre difamación religiosa.

Cada vez más líderes políticos, medios influyentes e intelectuales están "equiparando Islam con violencia y terrorismo", y algunos pretenden "silenciar las prácticas religiosas prohibiendo la construcción de mezquitas", afirmó Diene. Para él, el origen de este aumento de la islamofobia está en el 11-S.

La OCI condena el terrorismo en todas sus formas
Pakistán, en nombre de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), en la que se incluyen 57 países y están representados 1.300 millones de musulmanes, afirmó que dicha organización condena el terrorismo en todas sus formas. "Los medios internacionales continúan utilizando las acciones equivocadas de una pequeña minoría extremista como excusa para difamar a todo el mundo musulmán, así como a la religión del Islam", dijo el enviado paquistaní, Masud Jan.

Comparte esta noticia
Digg!

jueves, 21 de junio de 2007

Humor y Honor Británico

!Es el humor británico! No es nada más que otra expresión al estilo que caracteriza a ese pueblo y me refiero a la decisión de la Reina Isabel II junto a su Gobierno: otorgar el Honor Británico a un escritor que constantemente está protegido por Scotlandiard, y que probablemente con la obtención de esta nueva y prestigiosa destinción, va a necesitar más protección después del galardón. ¿Qué consideración tiene el Gobierno británico hacia el mundo musulmán? Me parece, cero o ninguna. La decisión es un insulto gratuito y inútil, sin decir más.Honorar al escritor de "Los versos satánicos", Salman Rushdie en estos turbulentos tiempos en los que vivimos abre una interrogación difícil, a la cual no se pueden encontrar respuestas.

¿Será un acto de provocación a la sensibilidad de los creyentes musulmanes? Rushdie, ya es muy célebre por su libro polémico "Versos satánicos" que le llevó a la fama tras su publicación y las campañas difamatorias y propaganda contra Islam, mientras se sabe que nada más se trata, en realidad, de una obra narrativa de poco valor literario, pero gracias a su "contenido satánico" como lo indica el título del libro, obtuvo un gran éxito.

La obra de Ruchdie desde el punto de vista literario y según los estudios críticos, no es ninguna obra excepcional, puesto que no se caracteriza de nada singular en cuanto a su estructura narrativa u otro elemento estítico, sin embargo su contenido crítico con los orígenes del Islam le dio todo, incluso el honor británico con lo cuál le ha honorado la Reina de Inglaterra que el autor acaba de recibir.

El escritor británico de origen indio no es ningún genio literario, como lo sabe todo el mundo. La obra blasfema de Rushdie y duramente crítica con los orígenes del Islam, seguramente le atrajo gran fama y celibredad, sin embargo, la maldición de haber escrito ese libro nunca se apartó de él. Todavía le sigue la pena de muerte a la cual fue condenado por los tribunales iraníes.

Imam Khomeini, fundador y líder de la revolución islámica en Irán le había condenado en el pasado a la pena de muerte por haber escrito una obra blasfema contra Islam. Algo paradójico hoy, los ingleses deseosos de enviar algún mensaje al mundo islámico o simplemente puede que se trata de -expresar su humor, el humor británico ni más ni menos- le otorgaron la distinción con el Honor Británico de caballero ¿para qué? Quizás para saber si van a enfurecían o no a la comunidad musulmana, un acto parecido a la publicación de las famosas "Caricaturas danesas" en Dinamarca.

Una cosa que no es fácil de entender, cómo decidió honorar al escritor indio sabiendo de antemano todo lo que implica un gesto de este género. La Reina de Inglaterra es muy célebre por sus obras humanitarias y su lucha contra el extremismo, y siempre ha abogado en defensa de las causas nobles y de los derechos humanos y obviamente ha rechazado siempre todas las formas de racismo, no sabemos por qué ha optado junto a su gobierno honorar a un hombre de letras cuya fama se basó sólo sobre nada más y nada menos que el tema de blasfemo a la religión islámica.
----------
Comparte esta noticia
Digg!

domingo, 29 de abril de 2007

Del laicismo a la creciente islamización del país

Del laicismo a la creciente islamización del país
De la polémica creciente a la confrontación pública, el debate agrío y la demostración de fuerza entre el Gobierno de una parte y los militares de otra, ha vuelto a abrir nuevas interrogaciones políticas en Turquía. Sin embargo la estabilidad del país no se encuentra afectada, según opiniones de expertos en asuntos de aquel país, dado que la Constitución de la República Turca garantiza o ha garantizado en el pasado relativamente la trayectoria estable del Estado turco pese a las turbulencias atribuidas hoy a la marcha democrática que conoce el país ante los evidentes retos y los vientos de cambio, sobre todo la subida del islamismo al poder de un lado y de otro, las tradiciones del laicismo, que de momento no parece que hacen buena pareja.

En Turquía los valores del laicismo convertidos en instituciones representan la garantía y la continuidad del Estado Turco. Quizás de esa manera, Turquía es el único país islámico donde el islamismo moderado, la modernidad y la apertura democrática hacen de este país un modelo único que ha podido superar grandes problemas. La crisis que ha surgido recientemente entre el Gobierno, el poder militar de una parte y los partidos políticos de otra, posiblemente encontrará un arreglo dentro de lo que ofrece la democrácia y diálogo teniendo en cuenta otras alternativas, entre ellas, llamar a organizar elecciones en el país.


Una marcha multitudinaria a favor del laicismo en Istambul
Numerosas ONG del sector laico de Turquía han convocado una gran manifestación en el centro de Estambul en contra de lo que consideran una creciente "islamización" del país. Las autoridades turcas han aplicado extremas medidas de seguridad para la manifestación, ya que las calles que conducen a la plaza Abide-I Hurriyet están cerradas al tráfico. La protesta está convocada para las 13.00 horas, tiene previsto terminar con un concierto de varios grupos de música popular turca.Universitarios de Turquía, el sábado, en un acto a favor del laicismo en Ankara.

La marcha coincide con el memorando emitido en la noche del viernes por el Ejército turco, en el que los militares subrayaban que son "un incondicional defensor del secularismo", en alusión a la candidatura presidencial del actual ministro de Exteriores, Abdulá Gül, un islamista moderado. El Gobierno turco reaccionó con firmeza a las palabras del Ejército y recordó que el Estado Mayor está supeditado al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.

El pasado 14 de abril se reunieron en Ankara unas 400.000 personas, para protestar contra la posible candidatura de Erdogan, quien al final decidió mandar a la Presidencia a Gül, uno de sus más estrechos colaboradores. En ese mitin los manifestantes exigieron que la Presidencia de Turquía permanezca secular, mientras que los organizadores de la protesta de este domingo también quieren hacer énfasis en el carácter democrático de Turquía y su rechazo a posible aventuras golpistas del Ejército.

Gül, quien el viernes no logró ser elegido en primera ronda, ha confirmado este domingo que no retirará su candidatura, "porque fue el resultado de un largo proceso de consultas. Retirarla está fuera de cualquier discusión".

jueves, 15 de marzo de 2007

Islamistas y musulmanes

Este artículo escrito por Gustavo De Arístigue, aclara un asunto LINGÜÍSTICO que llamó mi atención muchas veces, aunque el tema de su intervención es diferente, pero evoca unas cuantas cosas, por eso quería añadir estas cuantitas líneas, no para comentar sus opiniones, sino solamente para explicar la diferencia entre los dos términos diferentes que la mayoría de los medios de comunicación españoles y también usados en la prensa internacional, de manera extendida y frecuente en casi todos los medios occidentales, por cofusión u otra cosa, no sé, siempre he leido y observado utilizar"islamista como sinónimo de musulmán", lo que en realidad es completamente erroneo, dado que la palabra musulmán, o muslim en inglés significa identidad religiosa de los creyentes y seguidores de la religión islámica o musulmana, contrariamente a lo que significa la palabra Islamista, que se deriva del islam y que según como se usa se define su significación que va desde "el militante, moyahid, yihadista, o lo relacionado en otros casos con el radicalismo religioso y todo el campo semántico de lo que tiene relación con "activismo y defensa de la religión o de las causas del Islam", el Islam político en general", hasta otros campos semánticos mas extendidos. (Lean esta aproximación socio-linguística).

Islamistas contra musulmanes
Por Gustavo Arístigue
Estos días en que muchos o todos los medios de comunicación españoles siguen el desarrollo del juicio del 11 M, se está generalizando la utilización acertada de la expresión islamista como contrapuesta a musulmán. La gran mayoría de los musulmanes son gente moderada que aborrece la violencia y condena el terrorismo.

El Islam es una religión legítima, respetable, que ha jugado un importantísimo papel en la historia de la humanidad. En estos días es urgente hacer una reivindicación del Islam moderado, de ese Islam cuyos creyentes son la primera víctima de una brutal, opresiva, sanguinaria y expansiva ideología totalitaria: el islamismo radical.

Es imprescindible exigir respeto a todas las religiones y confesiones, estar vigilantes frente al fanatismo, denunciarlo y combatirlo. Decía un estudioso de la historia de Oriente Medio y buen amigo mío “querido Gustavo, a las religiones no les pasa nada, los problemas los causan los hombres, retorciendo su mensaje, escudándose en él o manipulándolo, tratan de sacar partido y provecho en su propio beneficio para colmar sus ansias de poder”.

Para el islamista radical el resto del mundo es infiel y, en consecuencia, es menos que un animal o incluso que una cosa. En más de una ocasión se ha escuchado decir a ese monstruo que responde al nombre de Abu Hamza Al Masri, que a un kafer (infiel) lo puedes matar, secuestrar y hasta vender como a una cosa. Este testimonio lo he visto yo mismo en un espeluznante documental.

Para los islamistas, cualquier musulmán que no siga al pie de la letra sus virulentos dictados es un apóstata. Al que hay que asesinar y, lo que es más grave es que, según ellos, quien no ejecute ese mandato se convierte también en apóstata.

El islamismo radical no es una cuestión de interpretación de la religión islámica y de sus bases teológicas, es mucho más que una manipulación, es una distorsión, un retorcimiento espurio de su mensaje, es un instrumento de poder absoluto, sin escrúpulos y extraordinariamente violento.

Frente a estos bárbaros fanáticos islamistas, se sitúan algunos hombres ejemplares, valientes, coherentes, buenos musulmanes. Hay que rendir homenaje a hombres como el joven Shej Mubarak Lamhiri, podríamos decir que clérigo aunque en el Islam sunní no exista clero, de los Emiratos Árabes Unidos, que ha dicho en sus sermones “Los que distorsionan la imagen y el mensaje del Islam son enemigos del Islam”. Y yo añado a las sabias y enérgicas palabras del joven Sheij que no sólo son enemigos del Islam, son los peores enemigos del Islam.

Los islamitas radicales manipulan, mienten a sus seguidores, deforman preceptos coránicos, imponen su filosofía de la muerte, del odio, la destrucción y la negación de la esencia misma de Dios.

En este sentido me gustaría elogiar y destacar de forma rotundamente admirativa las palabras de un hombre excepcional el sheik Abdel Hamid Al Amsari, decano de la Facultad de Derecho Islámico de la Universidad de Qatar, que afirma que los islamistas y los radicales intentan inculcar a la juventud por medio del engaño una cultura de muerte (dicen los islamistas que por Dios y por el Islam), y no como sería deseable a vivir por el Islam dentro del Islam.

Este mismo profesor ha llegado a decir en algún programa de televisión que algunas cadenas y programas por satélite enseñan odio y radicalismo, y el radicalismo y el odio engendran violencia y ésta a su vez engendra terrorismo. Otras figuras emblemáticas del Islam moderado han sido amenazadas de muerte como el director del Centro Cultural Islámico de Paris o el antiguo gran mufti de la mezquita principal de Marsella, actualmente director del Instituto Superior de Ciencias Islámicas, Soheib Bencheikh, incansable luchador anti islamista, que ha denunciado en numerosas ocasiones la deriva totalitaria y oscurantista de los grupos islamistas y salafistas, y que publicó en 2004, en el diario Liberación, un manifiesto lleno de coraje contra la misoginia, la homofobia, el antisemitismo y el Islam político (se entiende que se refiere al islamismo).

Otro problema verdaderamente preocupante son esos falsos moderados, esos no ya lobos, sino verdaderas alimañas disfrazadas de cordero, que desde una supuesta moderación tienen un doble lenguaje que extiende el odio y la violencia. Uno de estos sujetos es Kadry Chokry uno de los líderes del movimiento radical Al –Muhayiroun con sede en Londres, cuando afirma en una entrevista haber sido el primer musulmán británico que condenó los atentados del 11S, cuando en realidad muy pocos días mas tarde organizó un acto público con la presencia de medios de comunicación, en el que homenajeaba a los 19 terroristas de Al Qaeda del 11S a los que denominó “los 19 magníficos, los que dividieron al mundo entre musulmanes e infieles”.

En mis libros El islamismo contra el Islam y La Yihad en España he dejado siempre, meridianamente claro, mi respeto y admiración por el Islam y los musulmanes moderados, y mi loa a su cultura muchas veces centenaria.

Mi crítica siempre ha sido firme, comprometida, inequívoca y sin ambages contra el fanatismo totalitario del islamismo, y quienes crean que eso es una crítica al Islam primero mienten, segundo manipulan y, lo que es peor, es posible que vean en estas críticas alguna dirigida a ellos, de ser ese el caso, es que estas personas deben tener bastante en común con los islamistas, y ese es el problema.

Recientemente una minoritaria organización que dice ser islámica y cada vez tiene más tintes de islamista volvió a tildar al Partido Popular y a mis mismo de islamófobos, no vamos a hacerle el caldo gordo a quienes sólo están tratando de obtener publicidad gratuita a través de la predicación de la confrontación, lo que sí cabría hacer es pedir, mas bien exigir, a los musulmanes moderados un mayor compromiso contra el fanatismo totalitario del islamismo.

Es nuestro enemigo común, contra el que el apaciguamiento, la autocomplacencia o la cobardía no tienen más que efectos gravísimamente contraproducentes.
Fuente: Periodista

jueves, 4 de enero de 2007

Desmantelan células islamistas en Marruecos que reclutan y envían voluntarios a Irak

Desmantelan células islamistas en Marruecos
que reclutan y envían voluntarios a Irak
“Los primeros elementos de la investigación desvelan la existencia de vínculos ideológicos, de apoyo financiero y logístico con grupos terroristas internacionales como Al-Qaeda, el Grupo Salafista para la Predicación y Combate (GSPC) y el Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM)”. Estas son las primeras declaraciones del portavoz del Gobierno Nabil Benabdallah a los medios de comunicación en Marruecos. El recién desmantelamiento por la policía marroquí de una célula terrorista especializada en el reclutamiento y el envío de voluntarios a Irak "se desarrolló en cumplimiento total de la ley", añadió aclarando cómo se llevó acabo el desmantelamiento y la detención de los miembros de una célula de activistas islamistas.

Los 26 miembros, todos marroquíes, de esta estructura - según informaron fuentes policiales-, las redes descubiertas tienen ramificaciones internacionales. "Los detenidos serán presentados ante la justicia de acuerdo con las disposiciones de la ley antiterrorista", precisó Benabdallah, sin dar más detalles. Sobre las circunstancias relativas a la detención de los miembros de esta estructura terrorista, Benabdallah, quien asume también la carpeta de Comunicación, indicó que las informaciones publicadas por algunos medios de comunicación sobre supuestos secuestros de estos miembros "no tienen nada que ver con la verdad". Fuente Map

sábado, 30 de diciembre de 2006

Mensajes negativos al mundo islámico

La ejecución de Sadam y los mensajes negativos a todos
los musulmanes en las fiestas de Aid Al Al-adha

La ejecución esta madrugada del ex dictador iraquí Sadam Hussein en la horca podría agravar la situación política y militar en Irak y tensar aún más la relación entre chiíes y suníes, según numerosos observadores y comentaristas de política internacional.

'La situación en Irak se está convirtiendo en el peor escenario. El país duerme en la violencia y está al borde de un conflicto civil a gran escala', según los primeros comentarios de la agencia rusa de noticias RIA Novosti: 'La muerte de Sadam Husein puede agravar las situación político militar e incrementar las tensiones étnicas y religiosas en el país árabe'.

En el mundo árabe, los medios de comunicación no han cesado toda la jornada de hoy de repasar imágines de Sadam Hossein tras su ejecución durante las primeras horas de esta madrugada sábado 30, Dec. 2006. Las intervenciones en general se han enfocado sobre la pregunta central, que concierna la muerte de un jefe de estado y líder musulmán, antes de todo ¿por qué ha sido ejecutado en estos momentos, mientras el mundo musulmán, está festejando la fiesta de Aid Al-Adha al mubarak? Hasta que muchos comentaristas no han descartado que la decisión tomada por los políticos estadounidenses junto con los políticos iraquíes, como anunciaron ayer en Bagdad, para llevar a cabo la ejecución del presidente iraquí derrocado.

Sadam, según los comentaristas fue capturado y encarcelado por las fuerzas de ocupación hasta su ejecución. Una ejecución que hará correr mucha tinta, no por sus diferentes lados polémicos, sino por haber sido llevada a cabo durante las fiestas religiosas del mundo musulmán, una ejecución que no sólo se explica como acto de venganza y/o arreglo de cuentas entre la administración americana y los movimientos islamistas, sino que asimismo para sembrar más divisiones entre los grupos étnicos iraquíes suniíes y cheís y los movimientos políticos islamistas, como entre los musulmanes en general en todo el mundo, más allá de Irak y las tragedias que se viven lamentable allí cada día desde que se inició la invasión extrangera en 2003.

Lea más reacciones recogidas de la prensa ibérica
El mundo reacciona ante el ahorcamiento de Sadam
La ejecución el sábado del ex presidente iraquí Saddam Hussein desencadenó una serie de reacciones a nivel mundial, desde el gobierno de Estados Unidos e Irak hasta el Vaticano.

Hussein fue ahorcado por crímenes contra la humanidad, una muerte violenta para un líder que gobernó Irak con represión durante tres décadas antes de ser derrocado por una invasión liderada por Estados en el 2003.

Bush:
Llevar a Saddam Hussein a la justicia no terminará con la violencia en Irak, pero es un hito importante para el curso de Irak convertirse en una democracia que pueda gobernarse, sostenerse y defenderse a sí misma.

Muchas decisiones difíciles y más sacrificios nos esperan más adelante. Sin embargo, la seguridad del pueblo estadounidense requiere que no cedamos en asegurar que la joven democracia de Irak continúe en progreso.

Nuri Al Maliki, Primer Ministro de Irak
La ejecución de Saddam pone un final a todas las patéticas especulaciones del retorno a la dictadura. Le pido a los seguidores del derrocado régimen que reconsideren sus postura ya que la puerta sigue abierta para cualquiera que no tenga sangre inocente en sus manos, para ayudar a reconstruir Irak para todos los iraquíes.

Federico Lombardi, portavoz del Vaticano
Una pena capital siempre es una noticia trágica, una razón para la tristeza, incluso si tiene que ver con una persona que es culpable de crímenes graves. La posición de la Iglesia Católica (contra la pena de muerte) ha sido repetida usualmente.

Margaret Beckett, secretaria de Asuntos Exteriores británica
Doy la bienvenida al hecho de que Saddam Hussein haya sido juzgado por una corte iraquí por al menos algunos de los horrendos crímenes que cometió contra el pueblo iraquí. Ahora ha sido responsabilizado.

Erkki Toumioja, presidente de la Unión Europea
La UE tiene una visión muy consistente contra el uso de la pena de muerte y esa decisión no debería ser utilizada tampoco en esta instancia, pese a que no hay dudas que Saddam es culpable de serios crímenes contra la humanidad.

Un millón de peregrinos musulmanes españoles celebran en Meca la Fiesta del Sacrificio

Un millón de musulmanes españoles celebran mañana

en La Meca el Idu Al-Adha (Fiesta del Sacrificio)
Según ha informado hoy la Agencia Europa Press , alrededor de tres millones de musulmanes, de los que unos 1.400 son españoles, celebrarán mañana sábado en La Meca la Fiesta del Sacrificio (Idu Al-Adha). Una vez finalizado el periodo de peregrinación a La Meca, la fiesta del Sacrificio junto con la fiesta del Fin del Ayuno (Id al Fitr) son las dos grandes fiestas islámicas que celebra el mundo musulman.
Muchos musulmanes españoles han partido ya en dirección a La Meca desde ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Alicante. Los grupos más pequeños estaban compuestos por entre 10 y 15 personas y los mayores por entre 50 y 60. El último grupo partió el pasado sábado, día 23.
La peregrinación anual (Al-Haj) a La Meca y los lugares santos, es una obligación a cumplir una vez en la vida, para aquellos que tengan los medios físicos y financieros de realizarla. Miles de personas van a La Meca todos los años con motivo del Hayy anual que comienza en el duodécimo mes del calendario islámico.
Hoy viernes se iniciarán los rituales. Los musulmanes españoles, celebran la Oración del día de la fiesta en lugares grandes para que puedan acudir todos los miembros de la familia a cumplir este deber y felicitarse mutuamente. Después de la oración se celebran fiestas especiales para los pequeños, donde reciben regalos.
El Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España, contempla que "las festividades y conmemoraciones, que según la Ley Islámica tienen el carácter de religiosas, podrán sustituir, siempre que medie acuerdo entre las partes, a las establecidas con carácter general por el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.2, con el mismo carácter de retribuidas y no recuperables, a petición de los fieles de las Comunidades Islámicas pertenecientes a la Comisión Islámica de España.

sábado, 23 de diciembre de 2006

Chistes sobre el Islam, sexo y política

Marruecos : El primer ministro ha suspendido la
distribución y la publicación del semanario 'Nichan'
Desde Rabat, capital de Marruecos, la agencia EFE ha informado sobre el nuevo escándalo provocado por el semanario árabe ‘Nichan’, tras haber publicado últimamente una serie de ‘chistes populares sobre el Islam’. Según agencias de información ubicadas en Rabat, y los comunicados oficiales, el Gobierno marroquí ha recibido protestas de varias embajadas de países islámicos en Rabat. El asunto, aunque no tiene precedentes en Maruecos, ya ha desencadenado en la prensa nacional muchos debates sobre las límites de la libertad de expresión, la ética de de la profesión y la extrema sensibilidad que normalmente tienen los temas relacionados con el credo y las religiones.

Como reacciones inmediatas dentro del país, un grupo de estudiantes integristas de la facultad de Kenitra, ciudad situada a unos 40 kilómetros de Rabat, organizaron protestas contra la revista Nichan. El primer ministro de Marruecos, Dris Jetou, ha suspendido la distribución y la publicación del semanario 'Nichan' que en su último número había publicado chistes sobre la religión musulmana -Chistes muy frecuentes en la tradición oral en Marruecos- pero no habituales en la prensa nacional.

El director del semanario, Dris Ksikes, y la periodista Sanaa el Aaji serán juzgados por el Tribunal de Primera Instancia de la ciudad marroquí de Casablanca el próximo 8 de enero, acusados de atentar contra la religión musulmana, según ha informado un comunicado oficial.

Varios medios marroquíes habían criticado lo publicado por el semanario e, incluso, se habían producido reacciones contra 'Nichan' en otros países árabes, como ocurrió en el Parlamento de Kuwait.

jueves, 21 de diciembre de 2006

El nuevo mensaje de Al-Zawahri


Al-Zawahri critica a EEUU por no negociar con los verdaderos interlocutores
El 'número dos' de la red terrorista islámica Al Qaeda, el egipcio Ayman al-Zawahri, afirmó hoy que Estados Unidos está negociando su retirada de Irak con los interlocutores menos adecuados y aseguró, en un mensaje en vídeo emitido por la cadena de televisión por satélite Al Yazira, que con quienes debería conversar es con los 'verdaderos poderes' del país.

Al-Zawahri, en su nuevo mensaje, ha hecho breves comentarios sobre la actualidad política, precisamente en su intervención habló de Irak y Afganistán y Palestina, pero también dirigió parte de su discurso al pueblo americano: 'Quiero decirles a los republicanos y los demócratas que están intentando negociar su retirada con elementos que no les van a conseguir ninguna salida (del país) y que sus intentos no van a dar otro resultado que el fracaso', afirmó Al-Zawahri en la grabación. 'Por lo que parece, van a vivir un doloroso viaje lleno de negociaciones fallidas antes de que se vean obligados a negociar con los verdaderos poderes', prosiguió, sin precisar.

Se trata del decimoquinto comunicado emitido este año por Al-Zawahri. En el vídeo de hoy, el egipcio aparece exactamente igual que en otros emitidos previamente y que fueron verificados por los analistas la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA), con un turbante negro y un traje blanco y con un fusil detrás de su hombro derecho.

En sus dos anteriores vídeos, emitidos en septiembre para conmemorar el aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, denunció a las fuerzas de interposición de la ONU en Líbano y calificó de mentiroso al presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

Asimismo, Al-Zawahri criticó a Irán y a los chiíes por colaborar con los Gobiernos estadounidenses de Irak y Afganistán mientras apoyan a los movimientos antiisraelíes en Líbano y los territorios palestinos.

martes, 19 de diciembre de 2006

Siempre vienen de ahí

En Ceuta ha sido desmantelada durante la semana pasada, una ‘célula terrorista’ compuesta de un grupo de 11 miembros de activistas islamistas, acusados de planear ataques terroristas, incluidas acciones de tipo suicida, contra un supermercado, el recinto ferial, depósitos de combustible y un polvorín de la ciudad. El juez de la Audiencia nacional española, Baltasar Garzón ha ordenado encarcelar a siete de los once arrestados, el magistrado les sitúa dentro del grupo terrorista salafista ‘Salafía Yihadía’, que considera el “brazo armado de Al Qaeda en el norte de África”.

El desmantelamiento de la célula y la encarcelación de los militantes islamistas en Ceuta, nos ha asombrado a todos.Según han informado los medios de información en las dos orillas: 'Las investigaciones realizadas han permitido además conocer que la célula islamista desmantelada mantenía contactos con otros grupos de la misma ideología que operan en Marruecos y en el Reino Unido'. De hecho, los servicios secretos marroquíes han colaborado activamente con la Comisaría General de Información y han facilitado datos de interés para las pesquisas.

Y partiendo de lo complicado y difícil que es abordar este tema, en esta intervención, sólo intentaremos desarrollar un breve enfoque sobre este asunto que en suma es como reunir las piezas de un verdadero puzzle. En varias regiones, norte, centro y sur de Marruecos, durante este año 2006, se han desmantelado varias células de jóvenes militantes islamistas en varias ciudades de nuestro país, células compuestas -como se ha observado- de individuos dispuestos a cometer atentados terroristas y morir como mártires, jóvenes considerados marginados, que vienen de los suburbios periféricos urbanos de nuestras ciudades, donde viven en la miseria o/y en condiciones en general difíciles, jóvenes que, o bien han sido víctimas de fracaso escolar, o el paro, chicos rebeldes e incontrolables y sin ningún apoyo familiar significativo, o que se encuentran enfrentados a todo tipo de problemas sociales y psicológicos, como la pobreza, la frustración, la miseria y la necesidad, etc.

Si se desmantelaron, en Ceuta, en España, en Marruecos o en otras partes, “eso no quiere decir que los servicios de seguridad han acabado con todos ellos”.Los servicios de inteligencia y de seguridad, si actúan a tiempo, pueden en efecto, desactivar células peligrosas de militantes terroristas durante su fase de preparación u organización, pero evidentemente siempre antes de que pasen a la acción y llevar a acabo sus actos de terror, pero también eso no quiere decir que si se actúa de esta manera se va a erradicar a este fenómeno entre hoy y mañana. Este fenómeno con sus ramificaciones y vínculos internos y externos con otras redes nacionales e internacionales establecidas a niveles múltiples, empezando de las fases de la iniciación, pasando por el adoctrinamiento hasta la financiación, el reclutamiento y la formación de células que pueden entrar en actividad, presenta para los servicios y las fuerzas de seguridad, grandes peligros y desafíos.

La aproximación unidimensional de este complejo fenómeno, creemos que si se limita al enfoque sobre cómo intervenir a tiempo con el dispositivo de los servicios de inteligencia y de las fuerzas de seguridad para evitar los posibles actos de terror y las catástrofes terroristas, puede que resulte eficaz, como se sabe de lo ya visto en diferentes casos, es el método ideal como lo han demostrado los hechos, método de intervención preventiva que ha dado su fruto y su eficiencia por haber evitado verdaderas catástrofes. No obstante, el peligro persiste, dado que la condición humana siempre está caracterizada por sus imperfecciones y fallos, pese a todo la probabilidad de que este “ejército oscurantista” puede encontrar brechas, o faltas en cuanto a la vigilancia continua y las estimaciones, de la parte de los servicios de inteligencia a la hora de que aquellos individuos pueden pasar a la acción y ejecutar sus planes de terror en determinados sitios de una ciudad o una nación.

Acerca de este delicado tema, algunos analistas, que habitualmente reflexionan sobre el terrorismo atribuido a los islamistas desde una perspectiva bien determinada y basada sobre la dicotomía: blanco y negro, buenos y malos: O sea oponer el Occidente al Mundo islámico. A nuestro parecer, todos nosotros, aunque de diferentes culturas, tenemos que superar la desconfianza y los prejuicios que se han creado entre nosotros en los últimos tiempos, para evitar la ruptura iniciada por una minoría de pequeños grupos extremistas de los dos lados, asimismo tenemos que buscar a restaurar la confianza entre nuestras sociedades de diferentes culturas y religiones. Es decir intentar mirar un poco más allá, para acabar con este conflicto intercultural para poder resolver este problema. Es difícil, pero si nos esforzarnos un poco más, podemos superar muchos obstáculos y crisis que existen entre nuestras civilizaciones actualmente. Es muy positivo reflexionar sobre este tema con objetividad para que juntos podamos construir un mundo mejor. A veces, es lamentable ver que algunos intelectuales de ciertas tendencias ideológicas deseosos de enviar falsos mensajes a la opinión pública, en sus escritos, siempre relacionan el terrorismo con el Islam, con el claro objetivo de presentarlo, siempre y constantemente como una verdadera amenaza al mundo occidental.

Ahora bien, si en los países occidentales es fácil presentar las cosas de esa manera, para nosotros este asunto no tiene, si nos fijamos bien, un solo y único aspecto, porque si fuera así sería fácil reforzar al máximo las medidas de seguridad y así acabar con las actividades de terror- si se actúa a tiempo- o al menos abortar o parar cualquier movimiento terrorista en sus primeras fases de creación o reclutamiento; o sea actuar con plena eficacia como se ha podido observar en los EEUU tras los ataques del 11S; sobre todo gracias a las drásticas medidas policiales y el buen funcionamiento de los servicios de inteligencia, de manera que se ha podido actuar eficientemente hasta ahora contra el terrorismo en el territorio norteamericano.

En los casos de desmantelamiento de células terroristas en Marruecos y Norte de África, conviene analizar de cerca, por qué los chicos malos de los barios pobres actúan así, aquí o ahí. Está clarísimo que el terrorismo islamista es un asunto muy complicado y los miembros que se incorporan a las células de militantes, en mayoría son jóvenes rebeldes, motivados generalmente por la política occidental injusta en todo el mundo islámico, pero sobre todo en Irak, Palestina, Líbano, Sudan… y en el resto del mundo árabe, como están motivados también por otros factores que les incitan a expresarse de esta manera radical y violenta.

Islamofoia, racismo y decriminación

Cerca de 15 millones de musulmanes experimentan a veces situaciones difíciles en la Unión Europea debido al rechazo, racismo e Islamofobia
El fenómeno llamado “Islamofobia” ya se ha extendido por toda Europa en forma de ataques violentos a los valores del Islam y de los musulmanes en todos los dominios desde la educación y la vida laboral afectando hasta la vida social de los inmigrantes que en mayoría descienden de origines musulmanes, según un vasto informe europeo de la unión difundido últimamente.

El estudio llevado a cabo por el centro de supervisión europeo, comentó que en materia de racismo y xenofobia: Los musulmanes podrían esforzarse más para integrarse mejor en la sociedad europea. Hoy día, EU tiene 15 millones de musulmanes, el segundo grupo religioso más grande del bloque. Esta comunidad no puede evitar ni alejar las consecuencias negativas que está viviendo debido a “La posición perjudicada por minorías musulmanas, lo que resulta en una subida del nivel de lo que se llama Islamofobia y los procesos excesivos de la preocupación de la enajenación y de la radicalización, hechos que han provocado debates y discusiones intensas en la unión europea.

El informe citó centenares de casos registrados de violencia y de amenazas contra musulmanes desde 2004, incluyendo vandalismo contra las mezquitas y los centros islámicos, abuso de las mujeres que usan el velo islámico. En Francia, la gente con nombres puramente franceses era cinco veces más probable ser invitada a las entrevistas de trabajo que ésas que llevan los nombres Musulmanes.