Mostrando entradas con la etiqueta reacciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reacciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2008

Miedo al Islam

Miedo Al Islam/Por Tahar ben Jelloun, escritor(Marruecos). Premio Goncourt del año 1987. Traducción: José M. ª Puig de la Bellacasa (LA VANGUARDIA, 29/03/08):

¿Han cambiado las maneras de pensar sobre el islam y los musulmanes desde el 11 de septiembre del 2001? ¿Conforman aún una amalgama entre esta religión y el terrorismo? ¿Meten en el mismo saco a árabes e iraníes, a suníes y chiíes? Dicho de otro modo, ¿ha aumentado o ha menguado el miedo al islam?

Al reparar en el caso del diputado holandés Geert Wilders, autor de una película en la que denuncia el islam y considera que “el Corán es un libro fascista”, uno se ve tentado a afirmar que las aguas aún no han vuelto a su cauce y que el malentendido entre las civilizaciones ha persistido a causa de esta clase de provocaciones que prosiguen y potencian el trabajo de Theo van Gogh, asesinado por un holandés de origen marroquí el 2 de noviembre del 2004. La víctima se había labrado una reputación por su “odio al islam y a los musulmanes” y su trabajo racista, en especial contra los judíos. Evidentemente, no era una razón para matarle ni para amenazar de muerte a su amiga y colaboradora Aayan Hirsi Ali, que acaba de solicitar asilo político en Francia. Había sido condenado por antisemitismo, cosa que no le había impedido seguir insultando a musulmanes y árabes.[Sigue leyendo →]Miedo al islam


Comparte esta noticia

Digg!

viernes, 29 de diciembre de 2006

Sadam podría ser ejecutado en las próximas horas

El ex dictador Sadam Husein se encuentra en la capilla de una cárcel de Bagdad pendiente de que las autoridades de Irak ordenen su ahorcamiento, mientras gobiernos y líderes de varios países han expresado su rechazo a la pena de muerte y sus dudas de que la ejecución contribuya a pacificar el país árabe. La ejecución de la pena de muerte contra Sadam Husein se llevará a cabo mañana como muy tarde. Las últimas noticias dicen que su ejecución se llevará a cabo antes de las de las 6h de la mañana del sábado ( hora local iraquí).

Su entrega por los militares de EEUU a las autoridades iraquíes hace pensar que puede ser ejecutado en las próximas horas. Un juez del Tribunal Supremo de Apelación iraquí aseguró que el ex dictador será ejecutado, como muy tarde, este sábado. "La ejecución de la pena de muerte contra Sadam Husein se llevará a cabo mañana como muy tarde", dijo el juez Munir Hadad al canal iraquí de televisión Al Furat.

En contra de la pena de muerte
Mientras, varios gobiernos y líderes del mundo coinciden en que la ejecución de Husein no servirá para pacificar el país.

El Ministerio francés de Exteriores expresó su deseo de que los partidarios de Husein escuchen el llamamiento a la calma expresado por él al día siguiente de la confirmación de su condena a muerte y reiteró que, aunque es "una decisión soberana" de Irak su aplicación, Francia se opone a la pena capital.

El primer ministro italiano, Romano Prodi, rechazó la ejecución e hizo un llamamiento a la "magnanimidad de los grandes".

Más explícito fue el líder ultranacionalista austríaco Joerg Haider, quien pidió a los europeos que aúnen sus esfuerzos para impedir la ejecución y para conseguir que el presidente de EEUU, Georg W. Bush, sea juzgado como criminal de guerra.

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdula Gul, aseguró que los iraquíes tienen que pensárselo muy bien antes de ejecutar a Husein, pues su ajusticiamiento puede aumentar el caos.

El gobierno brasileño reiteró su rechazo a la pena de muerte y manifestó que la ejecución de Husein no ayudará a la pacificación de ese país.También lo hizo José Luis Rodríguez Zapatero.
De igual manera, Chile expresó su rechazo, "por razones de principios", a la ejecución del ex dictador iraquí y manifestó su confianza en las gestiones que países de Europa y Latinoamérica llevan a cabo para que sea anulada.

Confusión en las últimas horas
Durante las últimas horas, ha habido una gran confusión sobre quién custodaba a Sadam Husein y sobre la fecha de su ejecución. Fuente: (Agencias)