Mostrando entradas con la etiqueta Oriente Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oriente Medio. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

El Faraón no quiere ceder el trono

Este viernes, día de las plegarias en las mezquitas de Egipto, seguro será un día muy difícil y complicado. Cabe imaginar un recrudecimiento de las protestas y es posible que estas solo puedan ser detenidas por el uso de la violencia. ¿Aceptará el Ejército disparar contra el pueblo? No es esa la misión de los tanques concentrados últimamente en las calles de El Cairo y más allá en las ciudades grandes y otras menos importantes ¿Cómo actuarán los soldados… y qué será el segundo comunicado del ejército egipcio tras el comunicado número 1 de hoy?. Los tanques salieron a poner orden y proteger a Egipto y los egipcianos, como hemos visto.¿Cambiarán mañana si se endurecen las protestas?Hasta ahora los militares egipcios se han negado a reprimir a los manifestantes. ¿Puede actuar el ejército egipcio de otra manera mañana o los días que vienen? El ejército pretende estar de acuerdo con las peticiones del pueblo, pero al mismo tiempo sigue recibiendo ordenes del Mubarak. Por eso reina la confusión.Hasta cuando puede durar esta ambigüedad de la parte del ejército.

.
Muchos comentaristas y políticos opinan sobre una transición ordenada desde dentro del régimen sin entrar en detalles en todo caso es “Es delirante pensar en una transición hacia la democracia con Mubarak en la jefatura del Estado. Por mucho que lo proponga él mismo, que lo apoye la cúpula de su régimen, que lo desee Israel y que estén dispuestos a aceptarlo tantísimos asustadizos políticos occidentales. La salida de Mubarak es lo mínimo que pueden aceptar los jóvenes egipcios que salieron a la calle el 25 de Enero. “Cuando la historia se acelera, es muy difícil detenerla. La represión de las dictaduras, la realpolitik de las cancillerías, los sofismas de la geoestrategia lo intentan, vaya que lo intentan, pero no es sencillo doblegar a un movimiento popular valiente y con ideas primordiales y claras. Ocurrió en la Europa del Este, está ocurriendo en el mundo árabe hoy”, comentaba ayer un experto europeo acerca de la crisis egipcia.

Es peligroso ver la testarudez de Mubarak y la ceguera de los apoyos que recibe del exterior. Es peligroso ver a Egipto caminar hacia confrontaciones sangrientas o el estado de anarquía. La tensión entre los manifestantes puede desencadenar choques de violencia. Esperemos todos que ese no sea el capítulo próximo que Mubarak quiere ver antes de que decida abandonar el poder.

sábado, 5 de febrero de 2011

El Faraón desafía al pueblo de Egipto

"Viernes de la Ira" Revuelta de Egipto-Días 9 y10.

En este viernes de la ira en Egipto, miles de voces unidas en una sola: "que se vaya, que abandone...Mubarak". La emoción revolucionaria se ha mezclado con la emoción religiosa después del rezo del viernes de la ira con cantos y gritos en la plaza de la libertad o por su nombre en árabe"tahrir" en el corazón de El Cairo. “Si dimito hoy Egipto caerá en el caos”. Son palabras del dictador o resumen de la última entrevista del dictador al popular canal TV americano ABC News. el Faraón egipcio pretende todavía que el orden y la estabilidad de Egipto está en sus manos. Es inquietante el desafío del Faraón, sabe que es imposible que se quede donde está hoy, pero lo que quiere en realidad es la venganza antes de ir, decidirá salir sólo si mañana corren ríos de sangre en Egipto.

Es vergonzoso ver como se comportan los líderes occidentales, frente a los acontecimientos de los últimos días de fervor que acompañan la evolución y la escalada de protestas en Egipto. El egoísmo o los intereses geoestratégicos de ciertas potencias occidentales y Estados Unidos a la cabeza de ellas les ciega a ver a Mubarak en estos momentos como es, "un peligro inminente que amenaza la nación egipcia que como vemos ya está al borde del caos si sigue desafiando al pueblo de Egipto y si no decide ceder el poder a sus opositores".

No hay marcha atrás. Egipto protesta la tensión aumenta y hierven las ciudades importantes de Egipto, la calle egipcia se acerca de la victoria pero también puede que le espera otro desenlace, en ese caso estaría sí y de verdad al borde del abismo y la anarquía. Todo es posible hasta ahora, y no sabemos qué destino le espera, todo depende de lo que quieren y deciden los jóvenes que conducen la revolución en la calle egipcia hoy y mañana.

Los líderes occidentales siguen apoyando a su aliado negando los gritos y las peticiones legítimas de los egipcios. Aquellos quizás tienen otro agenda. Calculan o piensan que es el pueblo de Egipto que debe ceder. Obama sabe que desde la huida de Ben Ali de Túnez el 14 de enero, todo ha cambiado en la zona árabe, la ola de cambios en la región ya es una realidad y tenemos que reconocerlo por lo menos si -podemos o no aceptar esa nueva realidad- que día tras día se concreta en más de una capital de Túnez hasta Yemen. Hoy los egipcios están dispuestos: a liberar su país cueste lo cueste, están dispuestos a dejar sus vidas por la libertad si no se va Mubarak. Egipto no puede continuar así más después del 25 de enero. Día que empezó la revolución.

No es aceptable que Washington siga dialogando con Mubarak, sabiendo que ha perdido toda su legitimidad. Políticamente ya está muerto tras diez días de masivas protestas contra él y su gobierno. Cuantos jóvenes egipcios quiere, Obama y su gobierno, ver morir hasta que su conciencia realmente pueda mover para salvar a Egipto de su dictador. América no es amigo de Egipto -parece hoy bien claro más que nunca-, América sólo reconoce a Mubarak como símbolo de su relación con Egipto, y la pregunta inquietante es ¿"hasta cuando"?. Cuanto sacrificio y cuanta sangre quiere, la comunidad internacional - liderada por EEUU- quiere que sea el precio de esta revolución popular antes de decir basta ya a Mubarak y reconocer la legitimidad y los derechos del pueblo egipcio. La razón y la lógica lo dicen bien claro. Ha principios fundamentales que no hay que negar. Es tiempo ya de respetar la voluntad de los pueblos de Oriente Medio, el curso de la historia no puede estar constantemente orientado o orquestado por las grandes potencias hacia solo sus intereses. Es necesario conjugar el verbo cambiar en el presente.

El movimiento anti-Mubarak es más que una realidad. La liberación viene en un momento histórico poco favorable a las grandes potencias dominantes. No obstante, los valores democráticos universales tienen que triunfar,“Basta ya, la represión y la tiranía de Mubarak ya se acabó”, grita la calle hasta la saciedad. Es el deseo de millones de protestantes egipcios y de todos los ciudadanos árabes rezando que triunfe la revolución en Egipto y en todo el mundo árabe hoy. La historia tiene que seguir su curso que les viene bien o no a los que se oponen a esta nueva ola de cambios de la marcha histórica árabe hoy.

Israel después de un silencio dudoso durante los primeros días salió a gritar sobre los techos, advirtiendo a sus aliados europeos y americanos del peligro que viene de la renbelión de Egipto. Israel tiene miedo a los cambios. El miedo ahora parece que ha cambiado de campo. Israel tiene miedo a la democracia que se puede instalar mañana en Egipto. De las últimas declaraciones de varios líderes israelíes se deduce que ven con inquietud los cambios en Egipto. No es difícil no entender por qué. Por eso quieren ordenar una transición en Egipto en favor del pueblo de Israel en primer lugar, y en segundo lugar quizá el pueblo egipcio. Hablan de cambios inminentes, los altos responsables en Washington y en Bruselas, es paradójico siguen pidiendo que les lleve a cabo Mubarak ahora e ignoran que no es tiempo. Tienen que considerar lo que demanda el pueblo y escuchar las voces que salen de la calle.

De una parte parece que ya empiezan a aceptar cambios pero no sabemos qué son sus verdaderas intenciones ni la visión de cambios que acepte Washington y Tel Aviv como principales interesados. Que es el color de la democracia que desean ver instalarse en Egipto si desaparece Mubarak. Israel principal opositor a los verdaderos cambios en Egipto y en la zona, ya ha alertado a sus aliados que Egipto se convertirá en otro Irán. Alerta y advierte de ver mañana llegar al poder “los Hermanos Musulmanes” si el proceso democrático podría ser puesto en marcha de verdad y si la revolución triunfe y los cambios se realizaran mañana.Israel quizá olvida que gracias a ese mismo juego democrático llegaron al poder en Tel Aviv extremistas como Liberman que desde sus primeros días en el gobierno no ha cesado de llamar al ejército judío de matar a los niños y mujeres en Palestina.

sábado, 29 de enero de 2011

La fiebre que viene de Túnez

Si la movilización sorprendente del pueblo egipcio llegara a tener el mismo éxito histórico de Túnez - con la huida de Ben Ali a Arabia Saudí el 14 de enero... seguramente se abrirá otro horizonte político de grandes cambios en el mundo árabe. Si en Egipto las revueltas enérgicas de los jóvenes egipcios lograran derrocar al faraón Mubarak sin complicaciones que puedan surgir, el destino de la nación árabe a partir de ese momento será otro.

Si el último Faraón de Egipto Hosni Mubarak que lleva 30 años en el poder y quiere continuar eternamente gobernando pese a su estado de salud deteriorado y su edad avanzada, y más grave, se especula que le sucederá su hijo, lo que suscitó y suscita hasta el momento de iniciarse las protestas críticas de todos en el entorno político y popular egipcio, entre los motivos principales de la movilización popular actual contra Mubarak. El objetivo principal de las protestas de esta primera semana en las principales ciudades egipcias es cambiar el régimen y poner fin a la dictadura de Mubarak.

Hasta el momento se han registrado más de 60 víctimas mortales, pero por cautela, puede haber un número mayor dado la escalada de la grave situación que vivió Egipto hoy en el quinto día de las protestas multitudinarias. Los egipcios quieren un cambio de poder, ya no pueden soportar un día más el régimen de Mubarak. La manifestación ha expresado muchas reivindicaciones empezando con la dimisión de Mubarak, y siguiendo con otras de carácter social, económico, y político. Los disturbios empezaron en el El Cairo y Alejandría antes de extenderse después a toda la geografía del país. La revuelta de Egipto viene tras la ola de protestas populares que vienen sacudiendo Túnez desde diciembre y que llevó a la caída del presidente Ben Ali.

Seguro que Túnez no es Egipto. Egipto es el país más grande en la zona árabe, con 85 millones de habitantes es el más poblado del mundo árabe. Además de este factor Egipto es el aliado estratégico más importante de los EE UU en la zona después de Israel. Los cambios políticos allí no sólo afectarían la región afectarián mucho el futuro de Israel y Oriente Medio. De ahí no es en vano lo que hemos observado ayer como reacciones y agitación diplomática en Washington, las intervenciones abiertas de la administración americana acerca de la movilización popular actual en Egipto tiene más de una explicación. Obviamente Washington ha expresando su preocupación al lado de otras potencias occidentales por ello se entiende más que lo que sucede en Egipto no sólo es fuente de inquietud interna, sino que el futuro incierto de Egipto es más que inquietante sobre todo por su ubicación en la zona inestable de Oriente Medio. Las dimensiones de cualquier cambio, llagará ciertamente, más allá de las fronteras egipcias.

Detrás de las palabras diplomáticas de Obama, Clinton y otros altos dirigentes americanos, ayer, llamando a la calma y al respeto de los derechos del pueblo egipcio. Ya es tarde hablar de reformas o cambio de política. A Mubarak sólo le queda ceder el poder. Washington ya ha captado el mensaje, el fin de su régimen es cuestión de tiempo. El triunfo de la rebelión también es sólo cuestión de tiempo. Quizás me equivoco pero todo indica que la magnitud de las revueltas constantes y la tensión que ha alcanzado ya su límite, de ahí se nota hoy más que nunca antes la determinación del pueblo a cambiar el régimen de Mubarak. El mundo exterior ya no puede hacer nada en este momento histórico preciso de la rebelión. Más, es justo decir que la situación ahí es muy delicada y si el ejército no une sus esfuerzos con los líderes políticos para encontrar una salida o solución a la crisis creciente en los próximos días, el pueblo egipcio tiene que estar prudente, es triste hoy o mañana ver esa gran nación dirigirse hacia una situación peor.

A pesar del toque de queda y del anuncio del presidente Hosni Mubarak de instaurar un nuevo gabinete e impulsar reformas, las protestas antigubernamentales siguen en la calle hoy y probablemente mañana. Todo lo que quiere el pueblo es ver al Rais Mubarak “ seguir el ejemplo de Ben Ali".

viernes, 28 de enero de 2011

Oriente Medio: hijos de dictadores - imágenes

Simon Tisdall: precios de los alimentos, la corrupción, la pobreza, el desempleo juvenil y la gobernanza autoritaria son factores comunes que unen las protestas callejeras y la rabia extendida por el mundo árabe de Argelia a Egipto. La oposición popular a 'tawrith' - Estado o régimen heredado - entre los regimenes no-monárquicos, en los regímenes seculares también se alimenta del malestar. En toda la región los gobernantes árabes están tratando de transmitir el poder a favor de sus hijos u otros miembros masculinos de la familia...Leer más

Fuente: The Guardian

jueves, 18 de febrero de 2010

Dubai: Asesinos en vídeo

Las fotos distribuidas por la policía de Dubai contenían más de una señal tras ese acto de violencia.Dubai es el único país del Golfo árabe que tiene relaciones con Israel. El acto barbárico sin duda fue un error.La intensa ola de información vía los canales TV y medios, apuntaba a lo que podría ser otra de las operaciones del Mossad, esta vez: la primera en Dubai. Un país del Golfo, que hasta ese momento estaba alejado de los actos de violencia y de confrontaciones.Dubai siempre fue un lugar de negocios y se equivoca quien quiere convertirlo en escenario de terror. Dubai no es y no será Beirut. El golpe de quien fue el autor de ese acto de terror seguro que tiene más de un objetivo. Ya que el uso de pasaportes europeos falsificados de países de la UE lo explica todo. La UE puede condenar el asesinato de M. Mabhuh en Dubai pero no puede ir más lejos hasta sancionar o castigar a Israel.


Más el vídeo cabe esta cita:
“La era moderna y la necesidad de asesinar a gente en lugares que están vigilados por medios electrónicos hacen que "el recurso al asesinato sea mucho más complejo." La era de los asesinatos ‘limpios’, que no dejaban rastro, se ha terminado”, añadía sin ningún reparo Ronen Bergman en el principal matutino local, Yediot Aharonot.

jueves, 14 de mayo de 2009

El Papa entre dos Muros

El Papa reza ante el Muro de las Lamentaciones y condena el muro de separación levantado entre Israel y Cisjordania

El Papa después de haber visitado tres lugares santos y venerados por los musulmanes, judíos y cristianos en Jerusalén: la mezquita del Domo de la Roca, el Muro de las Lamentaciones y el Cenáculo, a su llegada a Aida a dos Kilómetros de la ciudad Cisjordana de Belén el Pontífice expresó su condena al muro levantado por Israel.

El Papa ha condenado el muro construido por Israel durante su visita al campo de refugiados palestinos de Aida, a dos kilómetros de la ciudad cisjordana de Belén, en el que viven unas 5.000 personas y que se encuentra a apenas 15 metros del muro de seguridad levantado por Israel y considerado ilegal por la comunidad internacional. "En un mundo en el que las fronteras están siempre más abiertas, al comercio, a los viajes, a la movilidad de las personas, a los intercambios culturales, es trágico ver que aún se siguen levantando muros", ha dicho el Pontífice.

"¡Cuánto deseamos ver los frutos de la difícil tarea de edificar la paz, cuánto rezamos de manera ardiente para que acaben las hostilidades que han llevado a la construcción de este muro", ha afirmado el Papa. El Papa ha sido recibido a su llegada a Belén por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. Ante él, el Pontífice ha "suplicado" a todas las partes implicadas en el "antiguo" conflicto, que dejen a un lado cualquier rencor y contraste que aún se interpone en el camino de la reconciliación.

El martes, Benedicto XVI visitó tres lugares santos y venerados por los musulmanes, judíos y cristianos en Jerusalén: la mezquita del Domo de la Roca, el Muro de las Lamentaciones y el Cenáculo, donde Jesús celebró la Última Cena. Además, celebró una misa en el valle de Josafat, en las faldas del Monte de los Olivos, otro lugar relacionado con la historia de la Salvación.

El Papa, que se convirtió en el primer pontífice que ofició una mise al aire libre en Jerusalén, también fue el primero en la historia que pisó -descalzo, como es preceptivo en la liturgia musulmana- la mezquita del Domo o cúpula de la Roca, el tercer lugar más sagrado del Islam y desde el que, según la tradición, subió al Cielo el profeta Mahoma.

Ante el Gran Mufti (máxima autoridad religiosa musulmana) de Jerusalén, Mohamed Ahmed Husein, el Papa abogó por un "diálogo sincero para construir un mundo de justicia y paz para las generaciones venideras". EPF / CGS

Vía Link

martes, 24 de febrero de 2009

Israel utilizó fósforo blanco contra la población civil en Gaza

Amnistía Internacional: Israel utilizó armas de fósforo blanco contra los civiles en la masacre de Gaza

Los pocos medios presentes en Gaza durante el ataque como Aljazeera y la BBC, CNN  ya habían informado de que el ejercito israelí utilizó armas prohibidas de fósforo blanco contra civiles causando amputatación de miembros a las víctimas alcanzadas y alta mortalidad. Hoy lo ha vuelto a confirmar Amnestía Internacional en un informe elaborado desde Gaza. La ONG reclama a Naciones Unidas un embargo total de armas a Israel.
"Amnistía Internacional (AI) ha reclamado a la ONU un embargo total de armas a Israel y Hamás, después de comprobar que las fuerzas israelíes utilizaron armas de fósforo blanco suministradas por Estados Unidos en su último ataque a Gaza. El fósforo blanco es un material cuyo uso no es ilegal si se utiliza como cortina de humo o para iluminar a las tropas, pero está prohibido desde 1980 por las Convenciones de Ginebra en las zonas habitadas por civiles, porque causa quemaduras terribles a las personas que se encuentran en su radio de alcance." 
AI

miércoles, 11 de febrero de 2009

Hacia un nuevo mapa político ahí (III)

  Hacia un nuevo mapa político o lucha por el dominio de Oriente Medio

 En anteriores ocasiones hemos intentado analizar la situación creada en Oriente Medio tras 8 años de política expansionista americana (neocon) que lideró la administración Bush en esta zona, la zona más inestable del mundo quizás dada la continua amenaza se Israel a sus vecinos pacíficos árabes, hablamos aquí de la iniciativa de paz presentada por la Liga Árabe que Israel sigue rechazando. Este siguiente artículo intenta acercarnos de la situación geopolítica actual en estado de gestación ¿quienes quieren dominar Oriente Medio, los iraníes o los israelíes? de las divisiones ideológicas y religiosas a la escalada militar y guerras que conduce Israel, ¿qué papel juega el estado judío en estos tiempos revueltos y de agitación incesantes?¿qué reacciones se esperan de la parte de Washinghton? (AD.-)

 Durante la primera mitad de este año ha habido (o habrá) elecciones en cinco países de Oriente Medio. En enero votó Iraq. En febrero vota Israel, en marzo Turquía, en mayo Líbano y en junio Irán. Los resultados electorales tienen importancia en relación con la situación en cada uno de estos países, pero tal vez aún más en la perspectiva de la lucha por el dominio de Oriente Medio, entre Irán por una parte y los países árabes suníes tales como Egipto y Arabia Saudí por otra.

Vía Link

Comparte esta noticia

Digg!

jueves, 5 de febrero de 2009

Israel respetó "al cien por cien" la legalidad internacional

 Raphael Shultz: Israel respetó al cien por cien la legalidad internacional en la Guerra sobre Gaza 


El embajador de Israel en España, Raphael Schultz, defiende que su país en su (incursión militar) que hizo entre diciembre y enero en la franja de Gaza respetó "al cien por cien" la legalidad internacional, según declaraciones hechas en Barcelona, escribe el (Diario Público). En su campaña desesperada y propagandista (cien por cien) intenta este diplomático con poca lógica y lenguaje judío metafórico defender la locura de Israel y las ambiciones de sus nuevos líderes políticos sádicos de llagar al poder( elecciones de febrero) próximas  masacrando miles de palestinos y más grave amenazando la estabilidad de toda la zona de Oriente próximo.

De la violación de derechos y Convenios de Ginebra (1949) y Protocolos adicionales">convenios de Genebra  leyes de Derecho Internacional Humanitario al desafío a las resoluciones de el Consejo de Seguridad de la ONU,incluida la resolución de un alto el fuego en Gaza que el Estado judío ignoró y continuó sin cesar sus feroces bombardeos durante 23 días sobre Gaza 24h/24h por aire, tierra y mar, desafiando rotundamente las llamadas de la Comunidad Internacional. A esa masacre o genocidio de civiles y exterminio sistemático étnico de la población palestina,más los asesinatos selectivos de líderes espirituales, matar o tirar detrás de las rejas a los resistentes y líderes políticos, Ministro de Interior del Govierno electo y 12 de los miembros de su familia en Gaza, negación total de derechos de existencia y de poder vivir en paz para todo un pueblo, construcción de muros y barreras, cierre de pasos fronterizos. 

A la larga lista o serie de medidas ilegales y inhumanas, en  la masacre de Gaza dice el embajador sionista que su país respetó cien por cien la legalidad internacional, pero no sé cómo donde el genocidio de más 1300 personas inocentes e indefensos, entre ellos 400 niños, y más de 5000 heridos destrozadas sus vidas y allí en Gaza al menos 50 mil personas se encuentran hoy sin techo y sin luz ni agua ni comida pasando este duro invierno cerca de las ruinas de las que fueron sus viviendas antes del 27 de deciembre. 

De esa destrucción sistemática no habla señor embajador Shultz y los demás embajadores sionistas ni de otras más y más terribles crímenes y violación de derechos y leyes ni mencionan las horribles tragedias que no cabe enumerar aquí. Israel cada vez y cada tiempo que pasa intenta enterrar el sueño palestino. Ya no hay plaza para cualquiera esperanza de existencia de un pueblo en las tierras ocupadas de Palestina. Para Israel o como dice Livni,Ehud Olmert y Ehud Barak los palestinos son terroristas, islamistas, delincuentes, contrabandistas, y forman parte de una "coalición de odio" que hay entre "elementos muy oscuros del mundo musulmán", como Al-Qaeda, con la intelectualidad "laica y supuestamente ilustrada" y progresista de Occidente, ejemplificada con figuras como Noam Chomsky, José Saramago y Juan Goytisolo, entre otras” quiere el embajador de Israel mencionar miles de brillantes intelectuales y pensadores del mundo.

Estas intervenciones de Shultz entre otros embajadores sionistas en las capitales occidentales viene como quitaverguenza frente a las olas de crítica y repulsa a lo que sucedió y sucede en Gaza- Palestina ocupada con poca lógica intentan hacer una campaña deja vu, nula y fracasada "campaña muy planificada de mentiras y propaganda" he de volver a decirlo en las mismas palabras que el embajador utilizó para describir a los que vieron la atroz realidad y la magnitud de la crueldad, me refiero a las marchas millonarias, los que salieron a manifestar y tomar las calles de las ciudades del mundo contra Israel.

Comentario de un ciudadano español:
Tanto explotar el victimismo y tanto violar todo derecho, eso es lo que ha hartado a millones de personas, En efecto, la realidad evidente de lo que y lo que hace Israel ya no se va a olvidar, ya se acabaron los pretextos, ya no lo toleramos. Y si le molestan las mentes más brillantes más honradas como Chomsky y Saramago, entre muchísimos otros, saben que cuentan aún con un puñado de mediocres serviles y venales que repiten sus falacias.En fin, su propia hasbara se les ha vuelto del revés. Embajador, que no señor, por dignidad, dimita o mejor, váyase a Tel Aviv. Non placet.

martes, 27 de enero de 2009

A shameful war: Israel in the dock over assault on Gaza

By the time the shooting stopped, more than 100 Palestinians had been killed for every Israeli who died. Was every death lawful? And, if not, where does the fault lie?
Raymond Whitaker and Donald Macintyre report

Did Israel – or its enemy, Hamas – commit war crimes during 22 days and nights of aerial assault, rocket launches and ground fighting in Gaza? In one sense the question is academic, because Israel will not recognise the conflict as an international one, and has not signed the 1977 Geneva protocol designed to apply to the victims of internal conflicts. But international lawyers say general principles can be drawn from the laws of war, which may have been violated in several ways. The main issues are these:
Proportionality

Up to 10 times as many Palestinians were killed as Israelis. The Palestinian Ministry of Health says 1,314 Palestinians were killed, of whom 412 were children or teenagers under 18, and 110 were women. On the Israeli side, there were 13 deaths between 27 December and 17 January, of whom three were civilians killed by rockets fired from Gaza. Of the 10 soldiers killed, four were lost to "friendly fire".

Even if the Palestinian figure is disputed, it is clear that the death toll was massively higher for Palestinians than Israelis. Proportionality is not simply a matter of numbers, however. There will also be a debate over whether the destruction wrought by Israel's huge land, sea and air arsenal was proportionate to the threat posed by Hamas militants to civilians – itself also a violation of international humanitarian law.

With foreign journalists barred from Gaza by Israel throughout the war, it is especially hard to come by hard information on the exact circumstances in which all civilian casualties... [Sigue leyendo →]
Vía Link

domingo, 25 de enero de 2009

Generales sin nombre y soldados fantasmas

Las Cruzadas o guerras santas en tierras de Oriente hoy-Irak-Líbano-Gaza (Palestina) contra el -mundo islámico- son más atroces si las comparamos con las que hubo entre las dos partes en aquellos remotos tiempos en la antigüedad. Cuántas batallas religiosas y miles de conflictos que el mundo vivió durante ciertos periodos de la historia, en el pasado lejano y precisamente  sobre esas tierras de Oriente. Esa invasión Israelí o guerra sobre Gaza volvió a abrir tantas viejas heridas por haber cometido tantos horrores durante su agresión injusta que duró 23 días duros y dramáticos contrala población palestina indefensa y enjaulada en las casas esperando muerte y exterminación, quizá sea otra página negra que será incrita en la historia de la zona como la más horrible y la más atroz.

Las manifestaciones y las marchas populares siguen hasta hoy al Este como al Oeste. Salieron millones de gente de todas las razas y religiones para expresar su furia, su profunda tristeza y su condena a los israelíes judíos, lo visto allí no era una guerra, era una masacre por eso provocó y sigue provocando olas de odio hacia esa entidad llamada Israel. La inmensa y extendida comunidad musulmana junto a la verdadera Comunidad Internacional en el mundo desde Indonesia hasta Mauritania y más allá condenaron esa masacre. El  mundo islámico siempre llamó al diálogo y a la paz hasta hoy, sin embargo, parece que después de lo ocurrido allí en Gaza durante casi un mes, no quedará para largo tiempo de brazos cruzados y, esta vez más porque Israel abrió la herida muy profundo por tanta injusticia, embudo y mentiras frotescas, parece que no va a haber una menuda menoría extremista que llamará a la yihad como ya hemos visto en anteriores confrontaciones con los movimientos yihadistas (guerras de Bush contra el Islam), se teme que será toda la Uma islámica que se encargará de esta nueva intifada a nivel global que responderá al desafío histórico que ha lanzado Israel contra todos y toda la comunidad musulmana más allá de Gaza y Oriente Medio.

Y si es eso lo que deseaba el Estadó judío, o sea provocación a la comunidad musulmana, pues allí tiene o tendrá la respuesta bien clara que no tardará. De lamasacre de Gaza hoy a la Yihad mañana contra sus intereses o contra su existencia como estado religioso y racista. Si eso es lo que esperaba de la parte adversa, ya lo consiguió. El sionismo Israelí se identificó con las teorías de los Neocons liderados por la administración americana anterior, guerras o cruzadas en Irak contra la civilizaión islámica y su historia que simbolizaba y simbolizó ( Bagdad durante siglos) como cabe mencionar la ofensiva sionista del verano de 2006 en el Líbano contra la resistencia de Hizbola y hoy contra La Resistencia islámica en Palestina que conduce Hamas.El mundo occidental empieza a hablar de Terrorismo israelista, aunque todavía de manera tímida en los grandes medios de comunicación, Livni, Olmert, Ehud Barak, después del genocidio y los crímenes cometidos en Gaza... tras el cese de la misión o la última cruzada sangrienta israelista están aquellos principales criminales de guerra, según comentan observadores internacionales en extrema alerta. Se sienten amenazados y ya se precipitan iniciando campañas de defensa para evitar la justicia, sólo días después del cese de sus agresiones empezaron su campaña preventiva de protección tras haber tomado una decisión gubernamental de no desvelar los nombres de los altos mandos militares que participaron en la agresión criminal sobre Gaza. AD

Comparte esta noticia

Digg!

sábado, 24 de enero de 2009

Gaza-Palestina: Sin cambios políticos en el horizonte

  Palestina- Sin cambios en el horizonte- Washington sigue las mismas políticas trazadas antes acerca de Palestina y Oriente Medio

  El movimiento de resistencia palestino Hamás ha expresado su frustración por los comentarios hechos por el presidente estadounidense, Barack Obama, en los que pidió a ese grupo de Gaza que cese el lanzamiento de cohetes contra Israel.Parece que Obama vaya a continuar con las mismas políticas de quienes le precedieron sin considerar los anteriores errores", afirmó el máximo representante de Hamás en el Líbano, Osama Hamdan, en declaraciones al canal qatarí de televisión Al Yazira. Para Estados Unidos el problema palestino después de todos los sacrificios parece que no tiene horizonte político, la administración actual quiere en acuerdo y plena sintonía con Tel Aviv que sea orientado hacia un "aspecto de problema humanitario" porque no tiene otra salida política después de haber intentado todo, hojas de ruta, negociaciones, acuerdos y otras vías, incluidas cumbres internacionales desde Madrid hasta Anápolis queda poco hacer y se acaba la esperanza.

Guerra contra la gente Corriente
Es una Guerra contra la gente orriente, no contra Hamas "En las escuelas de las Naciones Unidas de Gaza ya sólo quedan 5.000 personas, aunque pronto tendrán que abandonar las instalaciones porque la dirección de la agencia para los refugiados, UNRWA, confía en que los niños reanuden las clases el domingo.El de los refugiados es uno de los cuatro problemas cardinales que han dejado atrás los bombardeos masivos sobre la franja. Los otros tres son la contaminación del agua potable, el caos en los servicios sanitarios y la escasez de electricidad, según John Holmes, el jefe para los servicios humanitarios de la ONU, que ayer visitó la Franja para evaluar la realidad sobre el terreno. [Sigue leyendo →]
-El ejército sionista y el uso de fósforo blanco y armas prohibidas

La máquina militar sionista tras acabar su misión de exterminación masiva de gente corriente, I empieza Israel ahora con su campaña de propaganda para fabricar mentiras y hablar de investigación sobre el uso de armas prohibidas. Para qué si todo el mundo vió qué horrores resultaron de eso todo tipo de gases y armas quémicas prohibidas. Qué moral tiene el ejército sionista. Qué tipo de seres humanos esa gentuza que son los sionistas y qué vergonzosa investigación de matar niños y mujeres con gases y venenos prohibidos ¿Qué tipo de investigación pueden iniciar ellos siendo los agresores asisinos...más la interrogación dónde y cómo... quizás con esas maniobras quieren evitar ser llevados ante la justicia sabiendo que elTribunal Penal Internacional les está esperando. Que sepan esos cobardes soldados judíos, esta vez, no valdrán para nada sus mentiras en busca de una salida tras haber cometido "Crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad" Pueden ustedes leer algo sobre esa campaña en los medios europeos

Fósforo blanco y armas prohibidas


...el posible uso inadecuado de bombas de fósforo blanco por parte de una brigada paracaidista de reserva durante la operación 'Plomo fundido' de la Franja de Gaza, según informó la edición digital del diario israelí La brigada habría lanzado alrededor de 20 bombas de fósforo blanco en una zona densamente poblada del norte de la Franja de Gaza.Aparte de este caso, el Ejército considera que el fósforo blanco fue utilizado con moderación y "en cumplimiento del Derecho Internacional",según el rotativo.

 El uso de fósforo blanco ha sido duramente criticado tanto en Israel como en los medios de comunicación internacionales. El Ejército ha designado a un oficial de artillería, el coronel Shai Alkalai, para investigar este asunto.El alto mando del Ejército aseguró que se han utilizado dos tipos de armas con fósforo blanco en la Franja de Gaza.Una de ellas, según fuentes militares, contiene muy pocas cantidades de este material y son proyectiles de artillería de 155 milímetros con una pequeña carga de fósforo para servir de detonante. La investigación se centra en el segundo tipo de arma:los proyectiles con fósforo blanco de entre 81 y 120 milímetros disparados desde morteros.Durante la operación se dispararon alrededor de 200 proyectiles de este tipo, 180 de los cuales cayeron sobre huertos en los que se refugiaban milicianos y lanzaderas de cohetes palestinos. Vía Link

viernes, 23 de enero de 2009

¿Ordenó Obama el cese de la masacre de Gaza?

  Quizá quedarán pendientes, para largo tiempo, tantas interrogaciones y pocas respuestas acerca de la masacre de Gaza. Si ese ha sido el último golpe de Bush, no existe duda de que dio el apoyo incondicional para enterrar la paz allí, no sólo en Gaza sino en todo el Oriente Próximo. Ahora bien, aunque de nada estamos seguros, quizá Obama por su parte ordenó el cese de la agresión sobre Gaza unos días antes de tomar el poder oficialmente.  Quizás muchos no lo saben, pero el veterano periodista árabe Heikel (Egipto) nos lo hizo saber sin mencionar su fuente de información que "Obama ordenó a Israel el cese de su masacre en Gaza por lo menos 3 días antes del día de la investidura presidencial", el primer día de la puesta en marcha de la nueva administración americana bajo su mandato no lo permite porque el nuevo inquilino de la Casa Blanca no quiere ver "gotas de sangre sobre las pantallas de TV" en el día de las festividades de su toma de cargo, quería por esa decision que todo el mundo pueda  ver  imágenes de fiesta", dijo Heikel en su última intervención ayer ante canales de TV Pan- árabe (Aljazeera). Insistió Heikel que ese orden de la nueva administración que todavía no tenía hasta esa fecha las riendas del poder para tomar decisiones así, pero aseguró que así fue y  de ahí Israel detuvo su agresión sobre Gaza, sin llegar a -la tercera fase- de sus operaciones militares.

 Horizonte más oscuro y mismos interlocutores
Tras el largo silencio que mantuvo durante el implacable bombardeo israelí de la Franja, Obama llamó el pasado martes a los líderes en la zona, Mahmud Abás,   el presidente egipcio, el primer ministro israelí y el rey de Jordania, a los que prometió centrar sus esfuerzos diplomáticos en un asunto que el gobierno de George Bush prácticamente ignoró durante sus ocho años de mandato.

Comentario de un ciudadano
: "
Querido Barack Hussein: Pero cómo que vas a hablar con el gobierno de Abbás? El mandato presidencial de Abbás acababa hace una semana, hay que hablar con Hamás que fueron los que ganaron las elecciones en Palestina. Mal vamos si empezamos ya por errar el interlocutor."

martes, 13 de enero de 2009

Así informan los grandes medios occidentales

Israel y Hamas ignoran a la la ONU y siguen los combates
He aquí el (texto vía enlace) para que vean como iguala un medio como El país entre la resitencia de los pobres milicianos hambientos Hamas cerrado el cerco ferreo sobre ellos por las fuerzas de ocupacion. Olvidados, y dibilitados pidieron poner fin al bloqueo. Con sus mentiras ocupación israelí sionista habla de amenazas terroristas, vamos todo elmundo sabe que no loes. pero los medios de comunicacion copmparten parte, gran parte de responsabilidad cuando hablan como este medio español y otros. El resultado lo vemos hoy en Gaza, un festival de horrores y una tragedia sin precentes ahí desde 1967.Otro engaño judío a todos, engaño o complicidad da igual. Una potencia militar y nuclear de Estado que amenaza toda la zona de Oriente Medio y furza de ocupacion responsable ante el Derecho Internaciona...invade tierra de otros pueblos... pero en este mundo eso no sorprende; los cobardes políticos detras de las puertas cerradas protegen al Estado Judío, claro, no ven las cosas como nosotros. A ellos se unen los medios. ¡Qué barbaridad! engañan a la opinión pública, POR FAVOR mejor que callen. QUIEREN... como dicía ese Bush y hasta la saciedad lo repitió, DOS ESTADOS ALLÍ UNO, POTENCIA NUCLEAR Y OTRO COMO UN CORRAL DE GALLENAS O CONEJOS. Veremos, ya veremos como acaban los acuerdos de paz entre Israel en cementerios o debajo de ruinas y escombros. Por último les digo, por favor no abrir más la herida.

"Israel y Hamás han hecho oídos sordos al llamamiento al alto el fuego aprobado este viernes en la ONU. El Gobierno israelí opina que la resolución 1860, que ha obtenido el visto bueno de 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad -EE UU se ha abstenido-, no asegura el fin del contrabando de armas para Hamás a través de las fronteras, por lo que ha anunciado, con palabras y hechos, que continuará su ofensiva en Gaza. Por su parte, el movimiento islamista palestino no se siente "aludido" por el texto aprobado en la ONU, dado que no exige la inmediata retirada israelí. En realidad, la resolución, la primera desde el inicio de la ofensiva israelí hace 14 días que han dejado más de 790 muertos, sólo "llama" al alto el fuego, no lo exige.

lunes, 12 de enero de 2009

Oportunidad histórica para golpear Gaza


Medios pro-israelíes y silencio occidental para dejar Israel acabar la misión
Hay varias formas de cómo se puede usar el lenguaje periodístico, pero vamos este no es el tema en momentos difíciles como estos, claro. Pero ni el espacio dedicado a la guerra, ni los titulares, ni los editoriales, hablan de las verdaderas intenciones Israel, los Grandes Medios de comunicación, quizá en medio de la crisis financiera y tiempos de recesión económica ven que la guerra tiene lugar en el suelo de "otro medio mundo", allá en Gaza, Oriente Medio, de ahí podemos entender por qué dejan Israel acabar la Misión.

Triste realidad ver otra guerra israelí en tierras ocupadas de Gaza en Palestina. El mundo no ha olvidado su guerra de destrucción en el Líbano en 2006. Guerra tras Guerra. Amenaza tras amenaza a la seguridad y paz en esta región del mundo. El Imperio americano tiene sobre su agenda cambiar por medio de atroces guerras(Guerras del siglo XXI) América al de su aliado estratégico Israel tienen intención, como dicen, de cambiar el mapa de la zona de Oriente Medio desde la agresión sobre Irak, hasta el Líbano y hoy en Gaza, Palestina. Washington en buena sintonía con Tel Aviv, en medio de tiempos de crisis financiera y la recesión económica, "hoy o nunca" Hay que Golpear Gaza. Quizás, para el movimiento sionista esta es una oportunidad histórica. El estado judío no quiere perderla, por eso hemos visto sorprender Gaza en las ¡fiestas de Navidad y fin de año!

¡¿Están usando fósforo blanco contra multitudes?!
Lo que ha causado el ejército israelí en sus últimos ataques a la población en Gaza supera todos los horrores de guerras, es “Horroroso” ver eso, vía cortos de You Tube, y vía canales internacionales de TV, reporteros recogen testimonios directos desde dentro de los hospitales en Gaza, imágenes escalofriantes… voces quebradas de dolor de niños que envían sus mensajes al mundo civilizado…cuentan al mundo sus historias en directo…duele terrible ver niños destrozadas sus vidas tras perder partes enteras de sus cuerpos, niños destrozados sus ojos al ser alcanzados por bombas quémicas de gases y venenos desconocidos, el uso de armas prohibidas no es nuevo en las guerras del ejército israelí. Human Rights Watch, ha expresado su profunda inquietud al lado de los médicos que, de su parte aseguran desde los hospitales de Gaza expresando su condena, el ejercito judío no reconoce el uso de fósforo blanco como no habla de otros tipos de armas utilizadas en su nueva invasión a Gaza.

Por A.Axdiri

domingo, 4 de enero de 2009

EE UU impide un inmediato alto el fuego en Gaza

Tras cuatro horas de debate durante la noche del sábado, el Consejo de Seguridad ha fracasado tras la oposición conducida por la delegación nortemamericana que ha rechazando el llamamiento unánime de la comunidad internacional al cese inmediato de la agresión israelí que agrava más la situación con la invasión terrestre de Gaza.

Estados Unidos consciente de la superioridad militar de su aliado estratégico en Oriente medio, una vez más, impide poner fin a las feroces agresiones israelíes y opta apoyar Israel en su guerra de exterminación masiva de la población civil palestina indefensa, hambrienta, concentrada y bloqueda en campos de refujiados de la Franja de Gaza.(¡Porque Bush y sus aliados de Tel Aviv quieren acabar con los combatientes terroristas de Hamas en Gaza, dicen!)

A pesar de la escalada de las acciones militares en la Franja de Gaza que ayer con el inicio de la invasión terrestre, ha alcanzado sus límites de destrucción, el Consejo de Seguridad de la ONU en manos de EEUU y Israel, no logró acordar un cese de fuego dando así más tiempo a Israel para acabar su misión y quizás “volver a ocupar militarmente los territorios palestinos de Gaza.

Tras casi cuatro horas de debates, el presidente en funciones Jean-Maurice Ripert dijo en Nueva York que existe una "fuerte coincidencia" entre los miembros del Consejo de manifestar la seria preocupación por la situación. La gran mayoría pide una tregua inmediata, que sea respetada por completo por todas las partes, dijo el diplomático francés.

En cambio, el representante de EEUU ante Naciones Unidas Alejandro Wolff subrayó que daña el prestigio del Consejo de Seguridad demandar cosas, que luego no son acatadas. Wolf defendió a Israel como miembro de la organización mundial y sus “acciones no deberían ser comapradas con las que realizan organizaciones terroristas” como Hamas, indicó el diplomático norteamericano.

El embajador británico ante la ONU, John Sawers, dijo que era "muy decepcionante" que el Consejo, integrado por 15 miembros, no puede llegar a un acuerdo. En vista de la escalada de la situación se debería hacer todo lo posible para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.

La reunión había sido solicitada por los países árabes. Previamente, los palestinos pidieron la rápida intervención del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tras el inicio de la ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza.

El alto gremio de la ONU debe obligar a Israel a una tregua inmediata y a retirar sus tropas a las posiciones anteriores, indicó el embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansour. "El Consejo de Seguridad no puede permanecer de brazos cruzados", dijo. "Israel no puede seguir comportándose como un Estado, que está por encima de las leyes. Esa es la ley de la selva, eso es ilegal".

Recientemente los países árabes presentaron un proyecto de resolución para una tregua, pero no fue votado porque los países occidentales consideraron que era demasiado crítico hacia Israel. Se espera que a comienzos de la semana lleguen varios altos representantes árabes a Nueva York, que también abogan por un fin inmediato de la tragedia que afecta gravemente a un millón y medio de palestinos en Gaza y amenaza la paz de toda la región de Oriente Medio.

sábado, 3 de enero de 2009

Los grandes medios y las masacres de Gaza

“La guerra entre Israel y Hamas en la franja de Gaza parece que va a durar más de lo previsto. Los tanques israelíes siguen esperando en la frontera, y en cualquier momento pueden dar el pistoletazo de salida.” (Diario El País- España)

“La aviación israelí centró sus ataques en el norte de la franja de Gaza, donde continuó sus bombardeos por octavo día consecutivo y causó la muerte de tres milicianos y una niña.” (Diario El Mundo-España)

"En la séptima jornada de bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza, la Aviación realizó más de una treintena de salidas que se saldaron con la muerte de ocho palestinos, de los que al menos seis eran civiles. El número de víctimas mortales palestinas desde que comenzó la operación, el 27 de diciembre, asciende a 430 y la proporción de civiles muertos ha aumentado día a día, hasta ser mayoría" (Diario Público- España)
-------------------------

Quizás esta es la realidad, que la aceptemos o no, es muy dura, y está ahí. Israel tiene licencia PARA MATAR PALESTINOS, sean de Hamas u otros. Ni el Consejo de Seguridad, ni la ONU, les conmueven los CRÍMINES que comete el ejército sionista . Las LEVES y tímidas condenas IGUALAN a la potencia militar israelí con las armas de resistencia: ¡cohetes de Hamas! (¡Con estos cohetes de fabricación casera está en guerra contra el ejército de la cuarta potencia militar del mundo! ¿No sé de qué tipo de guerra están hablando los grandes medios españoles y con ellos LOS MEDIOS MÁS ALLÁ, la mayoría NO DICEN MUCHO? Están simplemente suportando a Israel en su misión sucia en Gaza? Medios sinrazón en mi opinión. Tienen en cuenta informar en acuerdo y plena sintonía con el Establishment lejos de la objetividad que requiere la noble frofesión. Da tanta pena ver como cobren desde el principio la tragedia de Gaza, sin embargo los canales de TV, de hecho menos efectivos, actúan mejor en estos tiempos de Gueras modernas en diercto- BBC- Aljazeera/English como ejemplo aunque no tienen el poder de la palabra de iluminar la opinión pública.

... Israel, como es lógico o ilógico, como quieran -en estas situaciones confusas y dramáticas-, está deseando, en efecto, cualquiera provocación, para BOMBARDEAR y castigar más y terriblemente a la población de la Franja de Gaza. Los JUDÍOS les importa un bledo que mueran NIÑOS y MUJERES palestinos, POR SUPUESTO parece que LES DA GRAN SATISFACCIÓN ver correr ríos de sangre en tierras palestinas, especialmente los extremistas sionistas y los nuevos colonos. Esta nueva tragedia palestina que viven los pobres hambrientos y indefensos habitantes de Gaza, tristemente no han conmovido la LLAMADA COMUNIDAD INTERNACIONAL OCCIDENTAL, LOS EEUU, LA UNIÓN EUROPEA Y LOS GOBIERNOS ARABES, hasta hoy EL OCTAVO DÍA DE BOMBARDEOS, MASACRES Y TERROR no hacen nada.

El mundo entero habla de terrorismo como fenómeno que amenaza a todos. Israel y la poderosa máquina de la que dispone Occidente: los grandes medios de comunicación saben cómo hacer el uso de la palabra. Lamentablemente sus ediciones están estrictamente controladas y no pueden salir de la raya. Su función se limita a hacer campañas dentro de la línea trazada por la política gobernamental y los interes del mundo occidental. Durante esta agresión sobre Gaza en su primera fase... y vista la barbarie de los bombardeos sobre la población mayoritariamente civil, ante multiples masacres, los reporteros de medios occidentales, como se ha observado, no fueron justos e incluso se alejaron mucho de la objectivad. La fuerza militar incomparable con los milicianos de Hamas. Incluso hablan de terroristas en armonía con lo que dice Israel como fuerza de ocupación sionista. Triste realidad.

Basta esta lección que nos da la Vicepresidente primera del Gobierno Español María Teresa Fernández De la Vega durante su visita a India y no a Oriente Medio para alguna misión de mediación a favor de paz o cese de hostilidades y la atrocidad de los bombardeos. Ella como todos los gobiernos europeos sumisos a lo aue dicta EEUU, prefieren actuar cobardemente y esta no es la primara vez frente a la agresión sionista. Ella lo dice todo. Allí “explicó que durante su viaje a la India sobrevoló un mar "tan querido por los españoles" como el Mediterráneo y en el que se han sucedido en los últimos días "imágenes de dolor y violencia", en alusión a la situación en Oriente Medio y el conflicto palestino-israelí”.

"Hoy más que nunca tenemos que ser conscientes de que contra la sinrazón de la violencia no hay armas más poderosas que la ley y la palabra, y de que contra quienes quieren sembrar el odio entre los pueblos no hay instrumento más eficiente que el acercamiento y el diálogo entre culturas y la Alianza de Civilizaciones", añadió.

No cabe descripar tanto “Se entiende quienes quieren sembrar el odio entre los pueblos. ¡No los hebreos claro! Siempre los islamistas allí en India o en Oriente Medio y más allá. Algo que provoca no sé, lagrimas o risa, tras lo que sucede en Gaza “Para la señora Viceministra primera Teresa Fernández De La Vega, los bombardeos sólo son -imágenes de dolor y violencia.”

jueves, 1 de enero de 2009

Gaza: Atrocidad israelí y silencio mundial

No tenemos palabras. ¿Qué podemos hacer ante el dolor? "Es intolerable y no puede ser, Israel no puede continuar así bombareando la población de Gaza y causando otro genocidio" "¡Muerte a Israel, Muerte a América!" así gritaron en furia las agrupaciones de manifestantes que salieron a la calle en las ciudades en el mundo árabe y más allá, pidiendo el cese de la masacre continua en Gaza y los horrores que se cometen allí. La tragedia humana y la sangre de niños y mujeres en Gaza y en toda Palestina no tienen que convirterse en un espectáculo habitual. Es injusto no hacer nada para que cese la barbarie israelí. El silencio de la comunidad internacional occidental ante el exrtremismo radical de los israelíes es imperdonable.

Israel está cometiendo una espeluznante serie de atrocidades en los territorios ocupados de Gaza, utilizando armamentos modernos, fuerzas aéreas, terrestres y navales contra una población indefensa, atacando a una población hambrienta castigada ya hasta límites máximos. Una población bajo el cerco de hambre-como se sabe ya- ha estado sufriendo un severo bloqueo durante muchos meses, e ignorando la posibilidad de restablecer un cese el fuego que los líderes de Hamas habían propuesto.

Ante estos crímenes atroces contra la humanidad, condenados a escala global por millones de manifestantes que salieron a tomar las calles en manifestaciones populares expresando su furia contra Israel y sus atroces masacres en Gaza. La tragedia que se vive en los territorios se sigue con extrema estupefacción en todo el mundo tristemente ante el hecho de que la comunidad internacional (Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente) no hace nada y hasta hoy el sexto día de bombardeos intensos y la masacre de más de 400 muertos y 2000 heridos no haya tomado medidas más decisivas como respuesta ante lo que está ocurriendo.

La palabra "atrocidades" se ha utilizado por todos los medios de comunicación que hasta ahora se han encargado de la cobertura de esta guerra injusta, denunciando la desproporción de uso de armas destructivas contra una población indefensa. El Derecho Internacional Considera que se están cometiendo violaciones de las leyes internacionales en materia humanitaria en los territorios ocupados, como no se descarta procesar y llevar ante la justicia los tres máximos responsables líderes israelíes, Ehud olmert, Tsipi Livni y Ehud Barak implicados directamente en este genocidio.

Como ejemplo de violación de estos derechos, desde el principio el propio bloqueo incumple las dos obligaciones más fundamentales de una fuerza de ocupación: en primer lugar, evitar castigar colectivamente a la población civil y, en segundo, garantizar que la población ocupada tenga suficientes alimentos y suministros médicos.

Estos bombardeos no se pueden ni siquiera describir como desproporcionados: es un acto de agresión incondicional contra una población indefensa hacia la cual Israel tiene especiales responsabilidades internacionales bajo la Convención de Ginebra y en relación con la Carta de Naciones Unidas.

De otra parte, muchos critican los ataques de Hamas con cohetes y consideran que son inmorales e ilegales olvidando los legítimos derechos de movimientos de resistencia a ejercer su derecho frente a la injusticia de los ocupantes, cómo pueden quedar con los brazoz cruzados, es lógico que tienen que hacer algo contra los que les niegan todo, acciones mínimas de protesta, por lo tanto, desde ningún punto de vista legal o moral, esos ataques pueden justificar represalias de esta magnitud. La humillación y el desprecio practicados por las fuerzas de ocupación contra el pueblo palestino nunca cesaron desde el inicio de la ocupación hace más de 60 años. Israel sólo busca paz para el pueblo judeo.

Por A. Axdiri

miércoles, 31 de diciembre de 2008

¡Alto el genocidio! ¡Paremos la Ocupación!

Mediante la ocupación, el exterminio, los “acuerdos” de sumisión y el cerco por hambre, Israel lleva más de 60 años intentando acabar con el pueblo palestino mediante la violencia más despiadada.

Pese a las masivas protestas en el mundo entero Israel prosigue con esta nueva masacre del pueblo palestino. Son ya más de 360 palestinos muertos y miles de heridos por los bombardeos del ejército sionista. Israel se muestra así una vez más como lo que es: un enclave militar del imperialismo, una base yankee, en el corazón del enorme pozo de petróleo que es Oriente Medio, construida sobre el territorio de un pueblo, el palestino, del que no aceptan más que la completa sumisión, antes de lograr su verdadero objetivo que no es otro quesu expulsión definitiva mediante la limpieza étnica.

Mediante la ocupación, el exterminio, los “acuerdos” de sumisión y el cerco por hambre, Israel lleva más de 60 años intentando acabar con el pueblo palestino mediante la violencia más despiadada. Para Israel no existe la ley humanitaria internacional, la protección a la infancia, el derecho a la salud, a la alimentación, a la educación, a la justicia, a la vida misma. Ante esta violencia cotidiana, permanente, el derecho a la resistencia está reconocido como un derecho irrenunciable. Por eso argumentar que el actual ataque responde a las agresiones de Hamas, que fue quien rompió la tregua, es un cínico intento de justificación, cuando no de complicidad con el ocupante. Un cinismo semejante al del secuestro de los dos soldados israelíes en el ataque al Líbano o las armas de destrucción masiva en la invasión de Iraq. ¿De qué tregua hablan, cuando los ocupantes sionistas, con la bendición de la comunidad internacional, incluido el Gobierno español, tienen cercada por hambre la Franja de Gaza y con ello a más de 1,5 millones de palestinos?¿De qué agresiones habla un ejército apabullantemente superior, al que arman los EEUU, frente a las piedras y las escasas armas del pueblo palestino?.

Desde la ONU a la UE, la llamada “comunidad internacional”, ha pretendido “resolver” el problema convirtiendo a Palestina en un batustan, como en la Sudáfrica del apartheid, apoyando a una Autoridad Nacional Palestina, dirigida por Mahmoud Abbas y la policía deAl Fatah, encargada de hacer cumplir esos acuerdos, actuando como verdadero gobierno de los ocupantes. Ante la imposibilidad de derrotar la lucha del pueblo palestino, todo el empeño del sionismo y la “comunidad internacional”, incluyendo a colaboracionistas gobiernos árabes, como el saudí, el egipcio o el jordano,ha sido convertir la lucha de resistencia en una guerra civil palestina. Desde que en el 2006 Hamas ganó las elecciones, de forma incontestable, no han cejado en este empeño.

Israel, EEUU y la UE no han escatimado esfuerzos desde entonces. Se avaló el intento de golpe de estado llevado a cabo por Abbas y la policía de Al Fatah, pero la reacción de las masas (más allá de las pretensiones de la dirección de Hamas),paró el golpe y expulsó de la franja de Gaza a la ANP y a la policía de Al Fatah. Lapolítica del imperialismo ha sido bien notoria, mientras avalan a Abbas y liberan presos de Al Fatah, la Franja de Gaza permanece cercada por el hambre, acosada militarmente y cargos electos por el pueblo palestino se pudren en las cárceles sionistas.

Más allá de nuestras muchas diferencias con Hamas lo cierto es que Hamas encarna – más que ninguna otra organización palestina- la resistencia a los planes sio-imperialistas en la región, manteniendo las reivindicaciones históricas de no reconocer al estado sionista y exigir su destrucción. Eso es lo que no tolera el sionismo, ni EEUU, la ONU o la UE. Por eso tienen que derrotar a Gaza y destruir a Hamas como sea. Y el como sea incluye lo que hoy vemos, bombardeos masivos, exterminio de la población por destrucción y hambre.La llamada “comunidad internacional” lleva años interviniendo.

El justo repudio a esta masacre lleva a muchas personas y colectivos a denunciar con total razón la complicidad de la llamada “comunidad internacional” pero a renglón seguido le exigen que “intervenga”. ¿No fue la o­nU quien reconoció el Estado sionista y decretó la partición de Palestina? ¿No es EEUU quien arma al ejército sionista, primer receptor mundial de su ayuda militar? ¿No son lo países de la UE los principales clientes y mantienen acuerdos comerciales preferentes con el Estado de Israel?

La “comunidad internacional” lleva más de 60 años interviniendo y la existencia del estado sionista y del holocausto palestino no serían posibles sin su complicidad. Sus intervenciones en Iraq, Afganistán o Líbano son ya muy conocidas, con bandera de la OTAN, la propia o la de la o­nU los ejércitos son eso: ejércitos imperialistas llamados a garantizar la paz de los ocupantes, cuando los pueblos se niegan a seguir sus dictados.

La resistencia palestina, iraquí y libanesa constituyen los obstáculos más poderosos al “Gran Oriente Medio”, diseño común del sionismo y de los imperialismos de EE.UU y la UE.

Exigir al Gobierno Zapatero la ruptura de relaciones con Israel

Desde Corriente Roja, coincidimos plenamente con la denuncia del Gobierno Zapatero que colectivos palestinos y organizaciones sociales hicieron ante la Embajada de Israel el pasado día 28. El actual Gobierno español (como su predecesor Aznar) son parte de los gobiernos amigos del sionismo.

¡Basta de cinismo! O con el pueblo Palestino o con los genocidas.

Por eso la tarea del movimiento de solidaridad con el pueblo palestino de repudio de esta masacre debe incluir entre sus demandas más urgentes la exigencia al gobierno español de la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y el cierre de la embajada.
Hay que exigir al Gobierno que se deje de palabras, queremos el envío de alimentos y materiales de todo tipo a Palestina.

Desde Corriente Roja llamamos a todos los trabajadores/as y a los estudiantes a apoyar las concentraciones y manifestaciones convocadas en todo el Estado (España) y sumarse así al repudio a la masacre y al apoyo al pueblo palestino.

¡Alto a los bombardeos a Gaza!
Ruptura de relaciones con el estado sionista
Todo el apoyo a la resistencia palestina

Vía Web

martes, 30 de diciembre de 2008

Sangre y humo en Gaza

Tercer día de bombardeos israelíes sobre Gaza (350 muertos, 1600 heridos)



You Tube estaba allí... Ataques aéreos israelíes, calificados de terrorismo de Estado: (Sangre y Humo en Gaza)
Tema: Vídeos YouTube- Sangre y Humo en Gaza