Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

Reportaje en El País:'Rabat les persigue'

En el EL PAÍS del domingo Ignacio Cimbrero firma un breve reportaje, “Rabat les persigue”: los directores de Le Journal se refugian en España, Madrid y Murcia. Después de repasar la escasa información que contiene, con un título bien llamativo, dicho reportaje no ha añadido mucho a lo que ya había tratado amplíamente la prensa marroquí, prensa- que se supone- seguida de cerca por los interesados entre ellos el especialista en asuntos del Magreb, I.Cimbrero.


Sin entrar en detalles, quizás parece, que el periodista español está informado mejor que nosotros, y si él dice lo que dice sobre los dos periodistas que encabezaban Le Journal. No sé de hecho están perseguidos indirectamente ante los tribunales por no pagar sus deudas tras el cierre del semanal independiente financiado por el empresario Fadel Iraqui. Pero es una exageración decir que Aboubakr Jamai se ha exiliado a España, no es un dato preciso, porque ya vivía allí en Murcia, y de ahí escribía. Mientras Alí Amar, el cofundador de Le Journal, si está en España ahora es porque después de lo sucedido llegó a Madrid, quizás en busca de apoyo mediático u otro, pero hablar de exilio es probablemente temprano decirlo hoy porque todavía es cuestión de tiempo y de lo que va a suceder. Tras la decisión judicial de haber visto incautadas las cuentas y propiedades de Jamai y Amar. Claro está, "Como su monto no cubre aún la deuda, ambos periodistas podrían ir a la cárcel". De todos modos todo depende de las consecuencias que eso tendrá mañana: ¿cómo se desarrollará el complicado caso del cierre de Le Journal? Porque si Fadil Iraquí, el empresario detrás de la existencia del semanal y el encargado de la financiación decide pagar las deudas, el periódico puede volver a salir de nuevo.

Cimbrero a veces acierta como en su artículo anterior, de ayer: “Cuando el Sáhara estalló” sobre los experimentos nucleares franceses en el desierto argelino, mientras en este reportaje dominical lamentamos el tono de desinformación y exageraciones más los inútiles superlativos con los cuales califica a los dos citados periodistas.

En Marruecos hemos de lamentar el fin o la muerte de Le Journal Hebdo de esa forma en tiempos de crisis económica y financiera, sin embargo no hay que exagerar, el asunto de Le Journal Hebdo es un asunto bastante complicado. En el futuro intentaremos informar amplíamente sobre las circunstancias de su cierre.(AD.-)

"Han sido, probablemente, los dos periodistas francófonos más influyentes de Marruecos y aquellos que dirigieron la publicación más independiente. Su semanario, Le Journal Hebdomadaire, fue cerrado en enero por la justicia y ambos están ahora exiliados en España. Por el momento, sólo se ha salvado de la quema Fadel Iraqi, el empresario que financió la revista."

"Aboubakr Jamai, fundador, director y después editorialista de Le Journal, está casado con una española. Se ha instalado legalmente con toda su familia en Murcia, la ciudad de donde ella es originaria. "No ejerceré más el periodismo en Marruecos", ha declarado. "He optado por el exilio voluntario"... Sigue

Source: El País -España

viernes, 21 de agosto de 2009

Sexo entre profesora y alumna en el Reino Unido


Sexo entre una profesora y su alumna en el Reino Unido

Seguro que historias similares ocurrieron y vuelen a ocurrir en cualquier lugar del mundo, en ciertos casos llegan a la prensa y ocupar importantes espacios en las publicaciones de los medios en general o los medios especializados en escándalos sexuales u otras relaciones prohibidas, escándalos que frecuentemente suceden en ese o aquel lugar en ciertas esferas de la (sociedad conservadora) del Reino Unido... a esta serie de escándalos se añade la reciente historia de las relaciones lésbicas de Helen goddard de 26 con su alumna(10 años) menor de edad que ella, una historia de amor y sexo que hizo correr mucha tinta en la prensa británica y más allá.


Se llama Helen Goddard, tiene 26 años y está en el ojo del huracán desde principios de julio. El motivo es la relación sexual que mantiene con una de sus alumnas, 10 años menor que ella, que ha acabado esta semana en los tribunales y que podría acarrearle una temporada en la cárcel.

Los hechos se remontan tres años atrás, cuando la menor y Goddard se conocieron en el aula de una escuela privada en el distrito financiero de Londres. De la primera no ha trascendido la edad, aunque tiene menos de 16 años.

De la segunda se sabe que es trompetista y ex niña prodigio y que era su profesora de música. La relación enseguida se extendió más allá de las horas lectivas. Primero en las cafeterías próximas a la escuela, donde las dos compartían charletas y flirteos. Luego, en el domicilio de Goddard, donde la cosa acabó pasando a mayores.

A la policía le puso sobre la pista del escándalo un chivatazo anónimo y descubrió a las dos en plena faena el 10 de julio pasado. En la casa de la maestra encontró una colección estimable de juguetes sexuales y enseguida puso al corriente a la directora del centro.

Ésta debió de echarse las manos a la cabeza e inmediatamente envió mensajes de texto a los móviles de los padres, informándoles del alcance del desaguisado y solicitando de ellos cualquier pista que pudiera aportar luz sobre lo sucedido. Goddard fue apartada fulminantemente de sus funciones y la niña se cogió vacaciones anticipadas.

Según fuentes cercanas a la policía, la relación "empezó como una amistad y sus protagonistas se conocían desde hace tres años, pero el asunto sólo se desencadenó a principios de este año". Y añaden: "La chica dice que está enamorada de la señorita Goddard y ha dejado claro que apenas cumpla 16 años quiere continuar con la relación, aunque obviamente no estén juntas en este momento".

La edad de consentimiento sexual son los 13 años en el Reino Unido. Sin embargo, tener relaciones sexuales con una persona entre los 13 y los 16 años se considera ilegal y acarrea consecuencias penales. Sobre todo en el caso de los profesores.

La noticia ha provocado estupor en el condado de Hampshire, de donde es natural la maestra. Sus vecinos la tenían por una chica tímida e inteligente, famosa hace unos años por su condición de niña prodigio de la trompeta, que le llevó a intervenir en la ceremonia inaugural de los Juegos de Sydney.

Desde entonces, había terminado su carrera de docente y había empezado a dar clases en la escuela londinense, donde sus alumnas la conocían como "la dama del jazz".

La maestra se declaró ante el juez culpable de seis cargos sexuales y sus padres la han escondido lejos de la curiosidad de la prensa y la televisión. La directora ha rescindido de inmediato su contrato para apartar de la tentación a las alumnas, cuyos padres se dejan unos 15.000 euros anuales en su educación.

No es para menos, pues se trata de un centro de postín fundado en 1894 que cuenta con la cantante Dido entre sus ex alumnas y que tiene por lema el muy religioso 'El Señor nos guía'.

Helen Goddard conocerá la sentencia el próximo 21 de septiembre. Hasta ese día estará apartada de su enamorada.

domingo, 7 de junio de 2009

Las fotos del paráiso secreto de Berlusconi

Anatomía de Berluscolandia

In ITALIANO
------------------------- 

Jardines infinitos, lagos artificiales, órganos sexuales al aire, juegos lésbicos, efectos especiales, pizza y helado gratis... Un geriátrico lleno de cuerpos imponentes. Las fotos censuradas en Italia por iniciativa de Silvio Berlusconi muestran la rutina desinhibida de la mansión sarda del jefe del Gobierno, en la Costa Esmeralda de la isla de Cerdeña.

 

Lunes 1, jardines del palacio presidencial del Quirinal, fiesta de la República: cientos de prohombres del régimen suben a saludar al primer ministro, acorralado por las reacciones suscitadas a las noticias de su amistad con Noemi Letizia, una chica de 18 años. Un 70% de esos prohombres acude a saludar a Berlusconi con su hija del brazo, en vez de con su mujer. Bienvenidos a Berluscolandia, el país donde todas las jovencitas quieren ser velinas (azafatas de televisión).

 

Visitemos ahora Villa Certosa, la misteriosa mansión sarda del magnate milanés que oficia de primer ministro y es el actual presidente de turno del G-8 y líder elegido a mano alzada por el partido Pueblo de la Libertad. Desde que se supo que Noemi Letizia, la joven napolitana de 18 años que llama Papi a Berlusconi, pasó el fin de año en la casa con otras 30 velinas (azafatas televisivas), todos los italianos fantasean con ese nombre: Villa Certosa. La finca es el sueño de cualquier camorrista, sobre todo si está preso: olivos y palmeras, piscinas por doquier, helados y pizza gratis a discreción, lagos artificiales, un anfiteatro donde toca y canta sus canciones napolitanas el inevitable Mariano Apicella, que ha publicado dos discos con Berlusconi como autor de las letras de sus canciones... Continuación  artículo
Tema
Abuso de poder 
La cosa Berlusconi

Vía Link

domingo, 29 de marzo de 2009

Rubén es un hombre y está embarazado...

Un transexual español de 25 años espera gemelos para septiembre

A partir de un cierto tiempo la vida de Estefanía dio un giro completo, decidió cambiar de sexo a ser hombre con el nombre masculino Rubén y de ahí empezó la historia del hombre que se encuentra hoy embarazado. Noticia muy seria difundida hoy a la prensa española antes de que enterasen ciertos medios británicos que no les escapan noticias de este género. El País - España escribe: “Han pasado casi ocho años. Estefanía ahora se llama Rubén Noé, tiene barba, pelo rapado, andares desgarbados. Y está embarazado de nueve semanas, según se desprende del informe médico de una prestigiosa clínica. No es ningún milagro. Rubén ha estado sometido varios años a tratamientos hormonales masculinos, aunque nunca llegó a cambiarse de sexo y mantiene los órganos reproductores femeninos. Para quedarse embarazado se ha sometido a una fertilización con óvulo propio y esperma de un donante.”

Rubén, de 25 años, vive con su novia Esperanza Ruiz, de 42, en Berga, un pueblo de Barcelona. La pareja pasea por la localidad cogida de la mano. Miran escaparates de ropa para bebés, mientras echan cuentas para comprar una cuna de 1.200 euros y observan con ilusión a los niños. Y es que esperan gemelos. Apenas llevan un par de meses en Berga, a donde llegaron desde Málaga. Dicen que huyeron por la presión familiar de Esperanza, operada de ligadura de trompas y madre de dos hijos. Ninguno vive con ellos. "Nos han acosado. Ha sido una persecución terrible. No aceptaban que yo antes fuese una chica", cuenta Rubén mientras posa ante la fotógrafa. Esperanza mira embelesada.

El doctor Ballescà, ginecólogo y responsable de la Unidad de Andrología reproductiva del Clínico de Barcelona opina que el hecho de que este embarazo sea "técnicamente realizable no quiere decir que sea éticamente aceptable". "La intervención de cambio de sexo debe ser total, lo que conlleva la extirpación de los ovarios. Puede haber situaciones excepcionales pero esto no debe ser una norma". Ballescá ha trabajado muchos años con transexuales y, a su entender, lo que ha hecho Rubén "no se debe premiar". Y añade: "Es una contradicción. Yo no lo favorecería". La decisión de Rubén también cuenta con el rechazo de parte de su colectivo, el transexual, que también lo ve como una contradicción, y de agentes sociales y religiosos, que coinciden en los aspectos poco éticos de dar a luz siendo hombre.

El embarazo de Rubén es de alto riesgo, en parte por su epilepsia. En julio del año pasado interrumpió el tratamiento hormonal que debía acabar en una operación de cambio de sexo para poder someterse a otro, esta vez de fertilización de su útero, en ese momento atrofiado por las hormonas. Él siempre ha estado dispuesto a quedarse embarazado, a pesar de la contradicción que eso supone con su deseo de ser hombre. "Estoy en mi derecho de tener hijos. Vamos a ser un padre, una madre y dos hijos. No veo el problema", reivindica Rubén.

La vida de Rubén no ha sido fácil. A los siete años, cuando era conocida como Fany en Hinojares (Jaén), un chico llamado Lucas se acercó en el patio del colegio y le dijo: "Oye, ¿sabes que tus padres te compraron?". El hijo del maestro regañó a Lucas ("eso es un secreto", le gritó) pero el daño ya estaba hecho. Fany le preguntó a su madre si eso era cierto. No contestó. Interpretó el silencio como un sí. En Hinojares, donde vivió hasta los 18 años, nunca le aceptaron por sus maneras de chico. En la adolescencia se hizo monaguillo para robar su partida de nacimiento. Y descubrió que sus padres biológicos eran de Granada.

Y allí, en la ciudad andaluza, cambió su vida. Es el mismo lugar donde un camarero, al ver su pelo corto, sus movimientos poco femeninos, creyó que era un chico. El error le hizo feliz. Se fue del bar y en un rato estaba en una tienda de ropa. Le pidió un traje al dependiente y éste no dudó un segundo. Le enseñó un esmoquin, pensando que era un chico. Delante del espejo, con el traje puesto, se quedó ensimismado ante su nuevo yo. Ahí nació Rubén y murió Fany, la chica incomprendida del pequeño pueblo. Rubén no guarda ningún rencor de su pasado turbulento. Cuenta con asombro como un niño que le fustigaba le ha escrito ahora pidiéndole perdón por no haber comprendido sus demonios interiores. Este chico arrepentido se va a casar en breve con una transexual.

"No hay ningún secreto médico en esto, en realidad es un asunto mediático", opina el doctor Iván Mañero, coordinador de la Unidad de Género del Hospital Clínico de Barcelona. Mañero señala que Rubén tiene apariencia externa de chico "pero sus órganos no dejan de ser los de una mujer. Sin misterio". Destaca, además, el peligro de que estos embarazos se puedan hacer "para ganar dinero con las exclusivas".

Antes del parto, Rubén y Esperanza quieren contraer matrimonio para que ella sea legalmente la madre de los gemelos. La inscripción de los hijos en el registro, donde Rubén figurará como padre, no va a representar ningún problema. También ha pedido recientemente su cambio de nombre en el DNI, donde aún figura como Estefanía. "Tras el parto volveré al tratamiento hormonal y terminaré el proceso de cambio de sexo. Soy un hombre", explica con orgullo. La pareja cuenta que pronto se irá a vivir a Barcelona, donde Rubén dará a luz. Él, técnico de imagen y sonido, y ella trabajadora de la ONCE, en baja por depresión, no cuentan con muchos apoyos. A Rubén, siempre que llama a su padre adoptivo, le atiende su secretaria. O sea el buzón de voz. "Me dijo que quería a la niña que adoptó, no a mí".

Rubén y Esperanza no paran de hacerse carantoñas en la terraza de un bar. Él no quiere ir a por los cafés, le da pereza. "Los hombres caballerosos son los que hacen los recados", le dice su novia. "Ya, y las mujeres las que se quedan embarazadas", le contesta. Y se echan a reír.

Vía Link

domingo, 22 de marzo de 2009

Muere la estrella popular británica Jade Goody

Muere la famosa estrella popular de TV-Británica Jade Goody
A las primeras horas de esta madrugada(domingo) los medios británicos han anunciado la triste noticia de la muerte de la que fue gran estrella de TV Realidad Jade Goody, la ex concursante del Gran Hermano británico famosa por su participación en diversos programas de tele-realidad muy popular en el Reino Unido y más allá. Participó también en la versión india del Gran Hermano y fue allí donde se enteró que padecía cancer, lo que la llevó a sacar máximo aprovecho de su fama dado el corto tiempo a vivir según diagnosticaron sus médicos, de allí le vinó la idea de vender a la prensa los detalles de sus últimos meses de vida. Goody falleció a consecuencia del cáncer terminal que padecía, según anunció un portavoz de su familia.
Goody, de 27 años, murió en la madrugada del domingo en su residencia de Essex, al sureste de Inglaterra.A la joven se le diagnosticó un cáncer cervical en 2008. El pasado febrero los médicos le informaron de que la enfermedad se había extendido a otros órganos y que no tenía posibilidades de sobrevivir.Su batalla contra el cáncer ha sido ampliamente cubierta por medios de todo el mundo.Goody vendió a un canal de televisión y a una revista los derechos de su boda, celebrada hace unas semanas, recibiendo cerca de US$1 millón por la exclusiva.La joven estipuló que el dinero fuera a parar a sus dos hijos, Bobby, de 5 años y Freddy, de 4.La enorme repercusión de su caso hizo que incluso el primer ministro británico, Gordon Brown, le diera públicamente su apoyo.

Según recuerda Raúl Fain Binda, de BBC Mundo, ésta hija de drogadictos criminales era una de las mujeres más populares del Reino Unido.Fain señala que algunos sociólogos han identificado su extremada vulgaridad como la razón principal de su popularidad entre el público.Los británicos la descubrieron en 2002 en el programa de 'telerealidad' Gran Hermano.Frases como "¿qué es un espárrago?" o "¿Río de Janeiro es una persona?" la catapultaron a la fama. La prensa la criticaba, mientras la audiencia la amaba.

A partir de ahí el público la siguió en cada una de sus peripecias en una decena de programas.Frente a las cámaras cambió de esposo por dos semanas con otra famosa, aprendió a conducir y puso a prueba sus conocimientos en el concurso The weakest Link (El rival más débil).Además, tuvo programas dedicados a su vida como "¿Qué fue lo otro que hizo Jade?", "La peluquería de Jade" y "La asistente personal de Jade".

Goody alcanzó fama internacional en 2007 tras participar en el Gran Hermano de las Celebridades al realizar comentarios racistas contra otra de las concursantes del programa, la actriz de Bollywood Shilpa Shetty.Ahora se espera que los medios cubran ampliamente su funeral, que la joven dijo quiere que sea una "celebración" de su vida.
Lea: La vulnerabilidad televisada
Vía Link

sábado, 21 de marzo de 2009

El mundo en que vivimos

Ocurre aquí en los países del Magreb como ahí en Europa y más allá en otros países de Asia, Africa y América norte y sur. Las chicas menores de edad, adolescentes practican sexo a partir de los 15 años por diversas razones. Empezando por la experimentación de placeres sexuales precoces, hasta alcanzar límites alarmantes o no, pero a veces de ahí a otros límites más o menos peligrosos como la prostitución infantíl y de menores de edad muy extendida y frecuente en muchas partes del mundo y sobre todo en ciertos países marcados por la pobreza y los problemas sociales y económicos.


“Lo sepan o no sus padres, lo aprueben o no, muchas chicas de 16 años practican sexo. Lo suelen hacer con chicos (pero ellos no cuentan, porque en esta historia se diría que no tienen ni cuerpo, ni alma, ni culpa, ni gozo, ni responsabilidad). Algunas de estas chicas se quedan embarazadas. Y algunas de ellas abortan. Y créanme: la gran mayoría de las que interrumpe su embarazo no le pide permiso a sus padres. Lo hacen, y punto. Así ha sido desde tiempos inmemoriales, cuando era ilegal abortar, y ahora que lo sigue siendo pero está despenalizado”.Sea legal o ilegal, las adolescentes y las que ya no lo son seguirán abortando cuando no deseen llevar adelante un embarazo. Si pueden hacerlo legalmente, lo harán en una clínica próxima a su domicilio, con todas las garantías que ofrece la atención sanitaria reglada. Si no es legal, se irán a un barrio quizás más lejano, a una oscura habitación de un domicilio privado, o cogerán un vuelo -low cost o high cost, depende de su bolsillo- hasta el país más próximo en el que no esté penalizada la interrupción voluntaria del embarazo (practicamente todos, en nuestro entorno). Como siempre se ha hecho. Mirar hacia otro lado y pretender no ver lo que ocurre no es solo hipócrita; es inmoral.

Dejemos momentáneamente el aborto y ocupémonos de los preservativos: está claro que no son la panacea en la lucha contra el sida. De hecho, sólo sirven para evitar el contagio del VIH y otras enfermedades venéreas en las relaciones sexuales. Nada más, y nada menos. De hecho, no se conoce otro método tan efectivo para impedir la transmisión directa de la enfermedad. De hecho, salvan vidas.

Porque en África no estamos hablando de una enfermedad crónica y controlada, como en Europa y EE.UU., sino de una pandemia que cada año mata a millones de personas, y deja a millones de niños enfermos y huérfanos. Decir que el preservativo agrava el problema del sida es hipócrita: decirlo en África es, además, inmoral.

Tengo el máximo respeto por quienes creen que la vida humana comienza con el cigoto, por quienes defienden la abstinencia como herramienta para evitar embarazos no deseados, abortos, y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, tengo respeto por quienes incluso abrazan el celibato. Creo que tienen todo el derecho del mundo a comparar bebés con linces, a hacer campañas, a salir a la calle para manifestarse y a repartir octavillas en defensa de sus creencias. Y me parece razonable que expulsen de su club a quienes no practiquen las normas que defienden, aunque en este punto sería interesante saber si quienes son expulsados tienen derecho de réplica.

De hecho, yo también creo que el mundo sería mejor si no fueran necesarios ni los abortos ni los preservativos. Pero hasta que no proponga una solución más imaginativa, más pragmática y menos dogmática que la abstinencia sexual, poco podrá aportar la jerarquía católica al debate real sobre los problemas que nos preocupan.

martes, 10 de marzo de 2009

Michel Jackson quiere visitar a Jade Goody

Michael Jackson quiere visitar a la moribunda Jade Goody 
 "Michael la llamó por teléfono durante el fin de semana, pero no consiguió hablar con ella", ha dicho Max Clifford, representante de la ex concursante hospilizada...ya que Goody pasa gran parte del día durmiendo por efecto de los sedantes que le suministran contra el dolor. "Quería presentarse y verla. Le ha enviado su cariño y ha pedido que le digan que está pensando en ella".

El cantante estadounidense Michael Jackson ha pedido visitar a Jade Goody, la ex concursante del Gran Hermano en Gran Bretaña que sufre un cáncer  terminal y que ha vendido su agonía a varios medios de comunicación de este país.Según informó hoy Max Clifford, el representante de Goody, Jackson "la telefoneó durante el fin de semana, pero no consiguió hablar con ella", dado que Goody pasa gran parte del día durmiendo por efecto de los sedantes que le suministran para aliviar el dolor."Quería presentarse y verla. Le ha enviado su cariño y ha pedido que le digan que está pensando en ella", aseguró Clifford, como ha añadido que Jacko es un gran aficionado a Gran Hermano, un programa en cuya versión estadounidense han participado dos de sus hermanos.Clifford no aclaró si Jackson, que la semana pasada anunció una serie de diez conciertos en Londres para el próximo mes de julio, insistirá en reunirse con Goody, que en las últimas horas fue bautizada y sufrió un susto en el hospital en el que está internada.El domingo, según su representante, Goody se despertó en un momento en que su marido había salido a por una taza de té y se encontró frente a ella a una mujer que blandía un martillo.

domingo, 8 de marzo de 2009

Derechos de la mujer - 12 mujeres del año

Derechos de la mujer y Paz Internacional  
No es necesario aquí hablar de contradicciones acerca de las diversas fuentes de donde viene el origen de celebrar el día internacional de los derechos de la mujer. Quizás hacia los mediados de los años 70-75 o antes se empezó a dedicar el día 8 de marzo para recordar esos derechos cuando Naciones Unidas declararon el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La resolución 32/142 invitó a los gobiernos a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, que la mayoría de los países celebra el 8 de marzo. Sea cual sea la fecha origen de la conmemoración, que realmente es lo de menos, bienvenida sea, contra la explotación laboral y sexual y la discriminación.

Claudia Cardinale, la reina Noor y Monica Bellucci- EFE

Las 12 mujeres del año
La gala Women's World Awards 2009, celebrada en Viena, ha premiado a las mujeres que han destacado por su aportación artística y social. La reina Noor de Jordania fue la encargada de entregar los galardones a las 12 elegidas: las actrices Monica Bellucci y Claudia Cardinale, las cantantes Anastacia, Kelly Clarkson y Marianne Faithfull, la diseñadora Angela Missoni, las modelos Elle MacPherson y Bar Rafaeli, la premio Nobel Betty Williams, la empresaria Marilyn Carlson Nelson, la ruandesa Esther Mujawayo-Keiner y la yemení Nujood Ali

jueves, 19 de febrero de 2009

Hombres y mujeres no pecan igual

Según la tradición cristiana católica, los siete grandes pecados capitales son la lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia.
Unos estudios realizados por un teólogo del Vaticano deducen que los mayores vicios de los hombres son, por este orden, la lujuria, la gula, la pereza, la ira, la soberbia, la envidia y la avaricia. Y los  de de las mujeres son, la soberbia, la envidia, la ira, la lujuria y la pereza.

Una investigación realizada por el Vaticano asegura que tanto los hombres como las mujeres pecan, aunque de distinta forma. La flaqueza más común entre las féminas es la soberbia, mientras que entre los varones es la lujuria, informa la cadena británica BBC. La investigación, que publica el diario de la Santa Sede.L'OsservatoreRomano,se basa en un estudio del jesuita Roberto Busa, de 95 años, que ha analizado las diferencias entre hombres y mujeres en el confesionario.Según la tradición cristiana católica, los siete grandes pecados capitales son la lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. La Penitenciaria Apostólica de la Santa Sede, que fija los castigos e indulgencias a los actualizó el año pasado su lista de pecados para incluir otros más modernos que, según la Iglesia, prevalecerán en la era de la "imparable globalización". Se trata de la modificación genética, los experimentos con personas, la contaminación ambiental, la posesión o venta de drogas consideradas ilegales, la injusticia social, el causar pobreza y la codicia financiera.La investigación se publica en un momento de preocupación por la disminución del número de confesiones. De acuerdo con la BBC, un estudio reciente del Vaticano señala que cerca de un tercio de los católicos considera que ese sacramento ya no es necesario, mientras que uno de cada diez lo ve como un obstáculo en su diálogo con Dios
.
Vía Link

sábado, 22 de noviembre de 2008

Rachida Dati, otra vez, otro escándalo

Los medios franceses saben que esta señora es una experta en la manipulación mediática, su punto fuerte durante la campaña electoral que ha llevado Sarkozy a la victoria. No puede ser ella misma hoy víctima de manipulación mediática arma que se devuelve contra ella poniendo enpeligro su cargo político, actualmente ministra de Justicia en Francia.

La “desaparición” de un anillo ¿de compromiso? de la ministra de justicia, Rachida Dati, de un valor de 15.600 euros, ha precipitado, un escándalo sin precedentes, lejos del esca´ndalo de su embarazo siendo soltera. Esta vez se trata de una tragicomedia político-mediática que en Francia ha hecho correr mucha tinta.

Se mezclaron de derecha a izquierda, arriba y abajo sus historias de vida privada con su cargo político. La ministra había decidido responder públicamente a las protestas escritas de un colectivo de 534 magistrados que habían denunciado “la incoherencia de la política penal”. Y concedió una entrevista exclusiva al matutino francés Le Figaro.

La entrevista se publicó con una excelente fotografía igualmente exclusiva, realizada por un reportero gráfico del matutino conservador. La ministra no convenció precisamente a los magistrados que denuncian su política penal. Y, para colmo, L’Express ha revelado que Le Figaro había “maquillado” la mano izquierda de Rachida Dati, haciendo desaparecer un anillo del modelo “Liens”, en oro gris y diamantes, de la marca Chaumet, de un valor de 15.600 euros.

La revelación de L’Express ha atizado una cierta polémica. La redactora en jefe de Le Figaro asume ser la responsable de la “desaparición”: “No queríamos que ese anillo se convirtiese en motivo de polémica. Y decidimos “suprimirlo”, para dar la sola imagen de la ministra”.

El “maquillaje” y la “desaparición” han tenido un automático efecto perverso. Los magistrados interpretan la decisión de Le Figaro como una “prueba evidente” de la “influencia” del gobierno de Nicolas Sarkozy en la redacción del periódico. En las redacciones de la prensa parisina, la “tempestad” del anillo de oro y diamantes atiza otro tipo de especulaciones: el anillo de gran lujo pudiera ser un regalo, una “promesa de compromiso”, del padre, todavía desconocido, del hijo que Rachida Dati dará a luz a primeros del próximo año.

lunes, 2 de junio de 2008

Muere Yves Saint Laurent


Yves Saint-Laurent, fue uno de los grandes diseñadores de moda más importantes del siglo XX, fundador de la marca de ropa de alta costura que lleva su nombre, ha muerto este domingo en París a los 72 años de edad, según la Fundación Pierre-Bergé-Saint Laurent.

Su carrera comenzó a los 18 años, en la famosa casa- firma- Christian Dior, donde reemplazó al propio Dior al frente de su firma dos años después, convirtiéndose en el modisto más joven de la alta costura parisienne. Su carrera en la firma Dior concluyó en el año 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés. (Yves Mathieu Saint-Laurent; Orán, Argelia, 1936) Modisto francés, uno de los nombres míticos de la alta costura. Hijo primogénito de Charles Mathieu y Lucienne Andrée Saint-Laurent, creció junto a sus dos hermanas con todas las comodidades propias de una buena familia asentada en la Argelia francesa. Su padre, abogado de cierto éxito, siempre quiso que Yves estudiara derecho y éste asistió a una escuela de Orán donde recibió una educación basada en una férrea disciplina que le afectó e influyó en su vida posterior.


Siempre se sintió muy unido a su madre, Lucienne, una mujer bella y elegante que fascinaba a Yves con sus constantes cambios de vestuario. Ella comprendió enseguida al sensible niño y cuando vio que los compañeros de clase se reían de su hijo porque vestía las muñecas de sus hermanas y las marionetas del teatro de la escuela, decidió buscar un centro de aprendizaje de confección y patronaje en París donde pudiera desarrollar todo su talento.

Sus colecciones en los años 60 destacan por la incorporación del smoking al vestuario actual y la innovación del prét-a-porter femenino. En esa época diseñó decorados y vestuario para películas y obras como Cyrano de Bergerac y La Pantera Rosa, mientras convertía a Catherine Deneuve en icono de estilo y musa personal.

Su afición al arte le llevó a homenajear a maestros como Mondrian, Picasso y Braque con vestidos que reproducen sus motivos. Una exposición en La Coruña (febrero de 2008) ilustraba esta influencia en su trabajo, reuniendo sus diseños junto con obras de arte que los inspiraron.

Creador revolucionario y modelo ocasional
En 1970 sus desfiles destacaron por la presentación de la americana femenina y vestidos y blusas que dejaban la espalda al descubierto. Pero el hecho de que su colección «Estilo años 40» obtuviera muy malas críticas fue motivo suficiente para que Yves decidiera abandonar la moda durante los dos años siguientes. A principios de los años setenta hizo de modelo para su colección Rive Gauche de prêt-à-porter masculino, y llegó a posar desnudo ante la cámara de Jean-Loup Sieff para su perfume, algo inusual en aquellos tiempos.

Con la colaboración de sus dos mejores diseñadoras, Loulou de La Falaise y Anne-Marie Muñoz, en 1974 el modisto reapareció con una colección dedicada al Segundo Imperio y de nuevo escuchó aplausos. Ese año la revista Time lo denominó «rey de la moda» y le dedicó una portada. También ingresó varias veces en hospitales, de los que salía para volver a recaer, y ni siquiera el apoyo de su amigo Pierre pudo evitar que acabara cada vez más solo en su piso de París, o refugiado en la mansión que se había construido en Marrakech. Harto de esta situación, Bergé lo abandonó en 1976.

Los miedos de un triunfador
En 1983, en el Metropolitan Museum de Nueva York, se inauguró una exposición dedicada a sus creaciones. Dos años después fue el Museo de Bellas Artes de Pekín el que hizo lo mismo, y en 1986 el Museo de la Moda de París presentó una retrospectiva del modisto desde 1958. El éxito de Saint-Laurent fue tal que a fines de los años ochenta la empresa creada más de veinte años atrás ya contaba con más de 10.000 personas que trabajaban en 200 países y facturaba unos 360 millones de euros.

Pese a que ya había sido distinguido con el galardón Oscar Neiman Marcus de la Costura (Dallas, 1958), o el Oscar Harper’s Bazaar (1966), a mediados de los años ochenta llegó el reconocimiento público a su labor y recibió la Legión de Honor de manos del presidente francés François Mitterrand. Sin embargo, Yves Saint-Laurent siguió padeciendo episodios de inseguridad y el miedo al fracaso lo llevaba a consumir tranquilizantes y somníferos.

Entre París y Marrakech
En los años noventa pasó largas temporadas en su palacete de Marrakech, en el que se encerraba durante semanas para crear sus colecciones. En París, el 12 de julio de 1998, con motivo de la final del Mundial de Fútbol, 300 modelos desfilaron en el Estadio de Saint Denis en una retrospectiva de cuarenta años de creación del modisto. Y ese mismo año creó la que sería su última línea de prêt-à-porter.

El diseñador americano Albert Elbaz fue elegido por el maestro para que le sucediera, pero la compra al año siguiente de la mayor parte de su empresa por parte del Grupo Pinault trastocó sus planes. Tom Ford se hizo cargo de todo excepto de la alta costura, que siguió a cargo del modisto francés unos años más. Tras su retirada en 2002, Yves Saint-Laurent sigue siendo un enigma, un anarquista millonario capaz de declarar: «Lo único que lamento es no haber inventado el pantalón vaquero».

Si algo destaca en Yves Saint-Laurent, además de su genio creador, es su carácter transgresor y contradictorio, una auténtica leyenda de la moda por derecho propio, autor del traje pantalón, la sahariana, los shorts... De las primeras transparencias al escándalo del negro, el itinerario de este modisto, que fue el primero en quebrantar las reglas de la alta costura, no ha dejado de representar un himno a la mujer y a la moda, siempre buscando un equilibrio entre la comodidad y la fantasía. Enfermo y cansado, se retiró consciente de haber hecho progresar la alta costura y de haber creado la indumentaria de la mujer contemporánea.

jueves, 27 de marzo de 2008

¡El primer hombre embarazado!

[Insólito y sin precedentes] ¡El primer hombre embarazado!

Thomas Beatie, un transexual varón casado, dará a luz a una niña el próximo verano después de varios intentos por quedarse embarazado y tras sufrir el rechazo de la sociedad y su familia, informó la revista The Advocate.

Beatie, cuyo aspecto actual es el de un hombre embarazado de cinco meses, se sometió a una operación para eliminar sus pechos femeninos y a tratamiento de testosterona en su proceso de cambio de sexo, aunque conservó sus órganos reproductores.

[Sigue leyendo →]

Source Via Link

sábado, 22 de marzo de 2008

El último bolso de Victoria Beckham

¡Aquí no bromeamos! En serio: SI NOSOTROS LOS HOMBRES no miramos a lo que las señoras llevan o visten, sino que directamente nos suele fijar en ellas mismas como creaturas,
o sea no vemos ni ropa, ni oro o diamantes, ni bolsos de Prada, ¡ni,ni ni, Na! Para ELLAS LA COSA no es así, como ya se sabe no es igual. Ellas con sus miradas no ven lo que por supuesto nos ciega: la silueta del modelo o el cuerpo femenino y su presencia-claro, no hablo de nuestro modelo Mme Beckam-hablo del sexo opuesto, parece que no les escapa nada ni dejan detalle, asi que ¡ojo! La "bolsa trendy", top fashion, como queraís, de alta moda que ella presenta la Beckham.¿Que os parece? ¡Sublime! o quizás la encuentran ustedes fea o de mal gusto... a COMENTAR SOBRE ELLO vosotros/as mismos libremente AQUÍ.

Foto Via Link(Perezhilton)
(Entrada enviada por un amigo)
Vicoria Beckham: ¿vanguardista o redícula?

miércoles, 27 de febrero de 2008

'Cibervoyeurismo'

La nueva tecnología como arma a doble filo. Las imágenes y la facilidad de sacarlas y la posibilidad de difundirlas, ya es un juego de niños. Adiós a la privacidad. Y como nadie es perfecto, en cualquier momento uno puede ser víctima o objetivo captado y grabado, en escenas íntimas o ridículas y/o más... no importa tanto que seas quién seas: presidente de un estado, modelo, actor, o que seas un VIP o simple ciudadano anónimo y sin nombre ni fama, puedes ser grabado en situaciones, y en qué situaciones. La cámara del móbil está ahí en todas partes, y en todos los lugares: en las terrazas de los cafés, en la calle, en los mercados y en cada pequeño rincón de la ciudad. Nadie puede escapar a los mirones y al Voyeurismo moderno. "Cuidado y mucho cuidado" que están observándote.

El 'cibervoyeur' te vigila y te graba
El auge de los móviles con cámara y su uso plantea problemas de privacidad - Lugares como gimnasios y piscinas los prohíben - Su proliferación crea un nuevo perfil de mirón
Por MARÍA R. SAHUQUILLO

¿Hace top less en la playa? ¿Discute con su pareja -o aún peor, con su amante- en medio de la calle? Tenga cuidado. Puede ser captado en cualquier lugar y en cualquier situación. En la sociedad más vigilada de todos los tiempos todo el mundo tiene una cámara a mano. Sólo hace falta desenfundar el móvil. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lo vivió el sábado. Un periodista grabó con un teléfono su disputa con un agricultor en una feria. En España también proliferan. Hoy el 60% de los móviles que se venden tiene cámara. Su auge ha hecho que estén prohibidos en algunos lugares por motivos de privacidad. También ha dado a luz a un nuevo tipo de mirón, el cibervoyeur, que además de observar, saca imágenes con el móvil y las sube a la Red.
Vía Link

domingo, 9 de diciembre de 2007

Los Beckham en dibujos animados

La nueva vida de los Beckham en Los Ángeles sigue siendo una de las noticias más seguidas por todo el mundo, y para poder llegar a todos los públicos la web Current TV ha creado un capiítulo de sus dibujos animados Super News que cuenta las tesituras de la pareja desde su aterrizaje en EE UU. Compartiendo pantalla con la reina Isabel II, George Bush o Tom Cruise y su esposa, la Spice pija y su flamante marido viven aventuras y desventuras en la ciudad.


Comparte esta noticia
Digg!

lunes, 3 de diciembre de 2007

Sudán libera la maestra británica

Dos Parlamentarios británicos musulmanes llegaron a liberar la maestra británica evitándole más apuros en las cárceles de Sudan, tras su reunión con el mandatario sudanés para solicitarle la medida de gracia.Gibbons, que empezó a trabajar en Sudán el pasado agosto, fue arrestada después de que las autoridades educativas sudanesas recibiesen varias quejas de los padres. La maestra no sabía que las cuestiones de religión tienen que ser tomadas en serio incluso con los niños, ella creía que su humor inocente nunca llegara a causarle implicaciones de esta dimensión.

El periódico El País escribe:
La maestra británica Gillian Gibbons, detenida en Sudán por permitir que sus alumnos le pusieran el nombre del profeta Mahoma a un oso de peluche, ha obtenido el perdón presidencial y será liberada hoy, informó la cadena BBC.

La noticia de la liberación de Gibbons se conoció después de que dos parlamentarios británicos musulmanes se reuniesen con el presidente sudanés, Omar al-Bashir, a quien solicitaron la liberación de la docente.

El laborista Nazir Ahmed, el primer musulmán que accedió a la Cámara de los Lores, y la baronesa Sayeeda Hussain Warsi, del Partido Conservador, viajaron a Jartum para reunirse con Al-Bashir y visitar a la maestra, de 54 años.

Según los medios británicos, un asesor presidencial sudanés indicó que la maestra será liberada hoy mismo. El portavoz del Consejo Musulmán del Reino Unido, Inayat Bunglaala, dijo hoy que la docente nunca debió ser detenida.

"Será maravilloso tenerla otra vez en el Reino Unido. Estoy seguro de que será bienvenida tanto por musulmanes como por no musulmanes después de los terribles momentos pasados en manos de las autoridades sudanesas", subrayó Bunglawala.
Gibbons, oriunda de Liverpool (noroeste de Inglaterra), fue detenida hace ocho días por autorizar que sus alumnos -de seis y siete años- le pusieran el nombre de Mahoma a un peluche.

Pocos días después, un tribunal sudanés condenó a la maestra a quince días de prisión.El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, convocó en dos ocasiones al embajador sudanés en Londres, Omer Mohamed Ahmed Siddig, para protestar por el incidente y exigir la liberación de Gibbons.

Miliband insistió en que la maestra cometió un "error inocente" y manifestó su esperanza de que el "sentido común" pudiera prevalecer.El director de la escuela, Robert Boulos, indicó que la maestra no quería insultar al Islam y seguía el programa educativo británico destinado a enseñar a los más pequeños el mundo animal y el tema de este año era el oso, según los medios británicos.
Comparte esta noticia
Digg!

Zi Lin Zhang elegida "Miss Mundo" 2007

El jurado del concurso de belleza más popular del mundo la escogió entre otras cuatro finalistas, entre ellas una mexicana, en el certamen celebrado en la localidad de Sanya, en la isla tropical china de Hainan.

La nueva Miss Mundo,es la china Zhang Zilin- FOTO REUTERS

Zi Lin Zhang se impuso a la angoleña Micaela Reis, segunda clasificada, a la mexicana Carolina Morán, que quedó tercera, y a Miss Suecia y Miss Trinidad Tobago, Annie Oliv y Valen Maharaj, respectivamente.

La representante china era una de las favoritas, dado que ya había conquistado uno de los concursos parciales que daban el pase directo a semifinales, el de Top Model, y además del honor de convertirse oficialmente en la más bella del mundo se embolsará un premio en metálico de 100.000 dólares.

El concurso de Miss Mundo de este año ha estado dedicado a la lucha contra el sida, cuyo Día Internacional se celebra hoy, y antes de la decisión final del jurado, las 106 participantes entonaron sobre el escenario, entre enormes lazos rojos, una canción contra esta pandemia.

Esta 57 edición del concurso de Miss Mundo ha estado marcado por la presencia de 16 semifinalistas, en lugar de las 15 habituales, después de que Miss Ecuador y Miss Hong Kong empatasen en el último de los concursos parciales, el de "Belleza con propósito", que trataba de mostrar el aspecto social de la vida de las misses.

Zhang Zilin, convertida de la noche a la mañana en una estrella, no sólo es la primera Miss Mundo china, sino también la primera ganadora de un concurso de belleza proveniente de este país. Aficionada a los viajes y la lectura, a pesar de su delgada figura también le apasionan el chocolate y el helado.
Fuente: Agencias

sábado, 1 de diciembre de 2007

Boda gay en Marruecos: seis detenidos

Un enlace, boda gay o ceremonia gnaoua gay en Marruecos acabó con seis detenidos

No ha debido de ser la única, pero sí la primera que ha trascendido. Medio centenar de hombres y mujeres organizaron el 19 de noviembre, en Alcazarquevir (Marruecos) una fiesta gay en la que dos varones contrajeron matrimonio, un juramento sin ningún valor legal en el país.

Cuenta Ignacio Cembrero en El País que acaso se inspiraron en la legalización de las bodas homosexuales en España, que ha tenido gran impacto entre los gays marroquíes, cuya orientación está castigada con penas de seis meses a tres años de cárcel.

La noticia de la celebración se propagó en la ciudad con rapidez, sobre todo porque uno de los participantes colocó en YouTube unas imágenes del festejo en la que se veía a un hombre ataviado con el caftán propio de las novias. Muchos invitados bailaban al ritmo de la gnanoua, una danza de inspiración subsahariana.

Alcazarkebir, una pequeña ciudad conservadora y devota hasta el punto de haber elegido a un alcalde del Partido de la Justicia y Desarrollo (PJD), la formación islamista moderada. Tras la oración del viernes, cientos de fieles -el diario Al Massae asegura que fueron miles- se echaron a la calle para denunciar el "vil ataque a los principios y los valores del Islam y de la nación". La televisión marroquí ignoró la protesta.

Mustafá Ramid, el jefe del grupo parlamentario del PJD, no dudó en comparar lo sucedido en Alcazarkebir con "otra forma de terrorismo en el país del Comendador de los Creyentes". El rey Mohamed VI es también el jefe religioso de los musulmanes en Marruecos. "Los verdaderos extremistas son aquellos que exageran en la modernidad y que celebran en público su descarrío moral", escribió en su columna Rachid Niny, el director de Al Massae, el periodista más leído de Marruecos.

Como sucede con frecuencia desde hace unos años, las autoridades empezaron por hacer la vista gorda ante las fiestas privadas homosexuales, pero el clamor islamista les incitó a actuar. Para acallarlo, la fiscalía de Alcazarquevir emitió, el lunes, un comunicado en el que anuncia que ha ordenado la apertura de una investigación y que seis sospechosos han sido ya detenidos e imputados.

El comunicado señala que a algunos de los que tomaron parte en el festejo se les considera "pervertidos sexuales" y añade que el organizador de la velada tiene antecedentes penales. Se trata de un contrabandista de alcohol procedente de Ceuta, según fuentes locales. El ministerio público equipara así homosexualidad y delincuencia.

Desde que hace tres años la policía detuvo en Tetuán a los 45 asistentes a una fiesta de cumpleaños gay, nunca las autoridades marroquíes habían vuelto a actuar contra las celebraciones homosexuales. Los detenidos en la antigua capital del protectorado fueron rápidamente puestos en libertad sin cargos.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Escándalo de una "boda homo" en el norte

Marruecos:¿será el escándalo de una "boda de dos homosexuales" o se trata de una Ceremonia Gnawa?
El gay marroquí, la celebración de la “boda Gay” que le unió a su novio, que se encuentra en fuga. Fouad Afrirt, siendo el que organizó la ceremonia del casamiento, una vez extendida la noticia en su barrio, recibió serias amenazas de muerte por un grupo de individuos ferozmente opuestos a que se organicen uniones matrimoniales o bodas entre personas del mismo sexo, homosexuales o lisbianas en el país magrebí de tradiciones estrictamente no tolerantes a este tipo de conductas consideradas " inmorales y perversas en una sociedad encerrada y conservadora, cuyas leyes sólo permiten casamiento entre “hombres y mujeres”.

Ante esta situación, “el novio” decidió protegerse, según informa la prensa nacional, y entregarse a la policía, y de hecho el presunto gay ha sido arrestado por haber celebrado, la semana anterior, una "boda homosexual", la primara unión oficial entre dos individuos del mismo sexo en Marruecos. La unión homosexual llegó a levantar una ola de protestas y manifestaciones en la ciudad de Alcazarkebir, norte del país. El escándalo llegó a los medios de comunicación, nacionales e internacionales. Asimismo las imágenes de la boda han llegado a Internet vía You Tube. Ver cinta. (AD)


El periódico español ABC, había informado ayer sobre este asunto y hoy le sigue la agencia (EFE) cubriendo ampliamente las implicaciones del suceso insólito desde Rabat.

“Una presunta "boda homosexual" celebrada en Alcazakebir (norte de Marruecos) ha levantado una ola de protestas e incluso la detención de uno de los supuestos novios, un ciudadano marroquí que acudió a Policía para pedir protección, informaron hoy fuentes judiciales.
Seguir leyendo noticia

No a la violencia machista contra las mujeres

Manifestaciones a nivel global contra la violencia machista

Fuente Foto-El País.España-Mujeres dejan las huellas de sus pies teñidos de rojo en la manifestación celebrada en Sevilla convocada por la Plataforma 8 de marzo- EFE.
Decenas de miles de mujeres y hombres han salido ayer a las calles en las principales ciudades españolas, así como en las demás capitales europeas para protestar contra la violencia machista en el Día Mundial contra este grave fenómeno social que no cesa de dejar víctimas e inquietar a todos. En las numerosas manifestaciones por toda la geografía española se ha recordado a las 69 mujeres asesinadas este año y se han reclamado medidas más efectivas para combatir este problema.

Ante el imparable número de casos lamentables, los gobiernos y precisamente en el continente europeo, tienen que hacer frente al maltrato y la violencia que sufren las mujeres, la violencia doméstica que cae sobre las mujeres no puede simplemente continuar sin castigo. En relación a este asunto el ejecutivo español parece que está moviendo en la buena dirección, el Gobierno socialista ya ha preparado una ley integral que ya ha pasado con unanimidad su primera votación en el Congreso de los Diputados.

Comparte esta noticia
Digg!