lunes, 26 de noviembre de 2007

No a la violencia machista contra las mujeres

Manifestaciones a nivel global contra la violencia machista

Fuente Foto-El País.España-Mujeres dejan las huellas de sus pies teñidos de rojo en la manifestación celebrada en Sevilla convocada por la Plataforma 8 de marzo- EFE.
Decenas de miles de mujeres y hombres han salido ayer a las calles en las principales ciudades españolas, así como en las demás capitales europeas para protestar contra la violencia machista en el Día Mundial contra este grave fenómeno social que no cesa de dejar víctimas e inquietar a todos. En las numerosas manifestaciones por toda la geografía española se ha recordado a las 69 mujeres asesinadas este año y se han reclamado medidas más efectivas para combatir este problema.

Ante el imparable número de casos lamentables, los gobiernos y precisamente en el continente europeo, tienen que hacer frente al maltrato y la violencia que sufren las mujeres, la violencia doméstica que cae sobre las mujeres no puede simplemente continuar sin castigo. En relación a este asunto el ejecutivo español parece que está moviendo en la buena dirección, el Gobierno socialista ya ha preparado una ley integral que ya ha pasado con unanimidad su primera votación en el Congreso de los Diputados.

Comparte esta noticia
Digg!

domingo, 25 de noviembre de 2007

El escándalo de Targuist sigue en Internet

¿Cómo llegaron las imágenes del escándalo de la corrupción policial a You Tube?... donde aparecen grabadas varias cintas por un autor anóninimo, cintas que, ya han dado la vuelta al mundo, sus desafortunados protagonistas,son unos miembros de la gendarmaría marroquí en la zona rifeña cerca de Targuist, una pequeña ciudad aislada entre las montañas y sin importancia, pero sorprendentemente, entre ayer y hoy, ha vuelto a ser famosa tras las informaciones difundidas acerca de "los episodios de la corrupción que llegaron- y no cesan de llegar- a los sitios y las páginas web durante los últimos meses", Targuist ya es más célibre que las demás ciudades del norte, por haber sido el lugar de las desgraciadas escenas inmortalizadas en Internet por un joven armado sólo con una pequeña videocámara.

A mediados de este mes de noviembre, un reportero, Zakia Abdennebi, de la agencia británica de noticias llegó a AL HOCEIMA, ciudad sobre el mediterráneo, desde aquellos lugares perdidos y olvidados en el norte de Marruecos nos informó sobre el franco tirador de Targuist, ya famoso en Inrenet, mediante las cortas cintas o vídeos You Tube que llegó a publicar para protestar de esa forma y luchar contra la corrupción. (A.D)


Zakia Abdennebi escribe: “Armado con una pequeña videocámara, un joven marroquíha aprovechado el poder de Internet para dejar al descubierto el escándalo de la corrupción policial en su zona.

Agazapado en una colina sobre una carretera en el norte del país, donde abunda el cultivo de cannabis, el "francotirador de Targuist" ha filmado a varios policías de tráfico durante horas mientras paran a casi todos los vehículos que pasan y ponen la mano para que les den un soborno.

Ninguno de los conductores parece quejarse. De hecho, los gendarmes sonríen y estrechan la mano de sus víctimas antes de indicarles que continúen su camino. Pero al espectador le quedan pocas dudas de lo que ha pasado. El "francotirador" ha escogido el anonimato de Internet ante el temor a represalias de las autoridades locales.

Inesperadamente para él, el vídeo ha atraído a decenas de miles de espectadores en todo el mundo y le ha convertido en un héroe entre los humillados marroquíes, hartos de pagar sobornos a los funcionarios para evitar una multa o para obtener documentos oficiales, atención médica o justicia.

"Coged vuestra cámara, queridos marroquíes", dice un comentarista en YouTube que se identifica como Youyoubes. "Escenas como estas las puedes encontrar en cualquier esquina. Desgraciadamente, no hay un francotirador en cada casa".

En una entrevista con Reuters, el "francotirador" asegura que sus vídeos han enviado un mensaje claro a los marroquíes: "Luchar contra la corrupción es el deber de la juventud marroquí antes de que el Gobierno reúna la voluntad de eliminarla (...), incluso con las herramientas rudimentarias que tenga".

Los grupos de derechos humanos temen que la policía le arreste si le identifican. El importante abogado Abderrahim al Jamai dijo que teme que le presionen para "confesar" que fabricó los vídeos.

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos criticó a la policía por buscarle, y dijo que un número sin especificar de jóvenes de la localidad natal del autor del vídeo, Targuist, fueron arrestados por los agentes.

No hubo responsables del Gobierno disponibles para hacer comentarios.
El "francotirador" dijo que la corrupción es especialmente persistente en su región montañosa de Hoceima, donde muchos agricultores plantan cannabis y se ha convertido en una industria paralela.

Pero quiso matizar que no todos los policías en la zona son corruptos, y que deberían tener sueldos dignos que les apartasen de la tentación.
Tres abogados de la cercana ciudad de Tetuán fueron expulsados del colegio de abogados en marzo por denunciar públicamente los sobornos en el sistema judicial."

Comparte esta noticia
Digg!

jueves, 22 de noviembre de 2007

¿Quien le teme a Anna Ciriani?

¿Quien le teme a la profesora Anna Ciriani?
Bautizada pornoprof, la profesora italiana de letras ha sido suspendida de su empleo por sus videos eróticos colgados en Internet y la Feria Erótica de Berlín

Fuente foto: (El periódico)
Entre las noticias insólitas de hoy, EFE y Agencias informan sobre Ana Ciriani, una profesora italiana de literatura suspendida de su trabajo después de que varios vídeos eróticos suyos aparecieron colgados en internet y en la Feria Erótica de Berlín.

Anna Ciriani, profesora en un instituto de Pordenone, en el noreste de Italia, se ha convertido desde ayer en una pequeña estrella de las páginas digitales, donde aparece en varios cortos eróticos en virtud de lo que ella explica como "libertad de acción y de elección".

Los medios de comunicación italianos la bautizaron de Pornoprof, Ciriani había grabado varios vídeos en los que aparecía con ropa muy ligera desnudándose en un autobús o en la calle.Los vídeos acabaron colgados en populares sitios web especializados en vídeos personales.

"Íntegra" en sus clases
Según la prensa local, Ciarini sostiene que ella ha sido siempre "íntegra" en sus clases y que la posibilidad de grabar esos vídeos fuera del entorno educacional es una libertad de elección.

Sin embargo, el descubrimiento de sus vídeos ha supuesto la suspensión de su puesto de trabajo por el director de Educación de la región de Friuli Venecia, Ugo Panetta.

El responsable de Educación entiende que el comportamiento de Ciarini, aún fuera de la escuela, "son graves en relación con la acción educativa".

Comparte esta noticia
Digg!

Anápolis o el largo camino hacia la paz

*De Oslo, Madrid, Camp David a Anápolis,
*Anápolis: la mediación de Estados Unidos entre palestinos e israelíes permanece envuelta en dudas, críticas e incertidumbre.

El Martes próximo, en la Academia Naval de Anápolis en Estados Unidos, Israelíes y palestinos vuelven a tener otra cita sin duda histórica como fueron una y otra en el pasado, y ésta será no menos importante que las anteriores citas en Oslo, que dio lugar a los famosos acuerdos conocidos por el nombre de esta capital nórdica- lamentables y sinónimo de maldición en la opinión de muchas fracciones palestinas porque nunca llevaron a la paz-, pasando por la conferencia Internacional de Madrid, seguida de otra cita famosa y fracasada en Camp David organizada por el presidente Bill Clinton el año 2000, cuyos resultados fueron, de hecho, y tristemente catastróficos por haber provocado el estallido de la segunda Intifada en Palestina.

Numerosos analistas y expertos en las cuestiones de Oriente Medio se interrogan hoy acerca de la decisión que tomó Estados Unidos y cuáles son sus motivos detrás de la organización de esta Cumbre internacional para mediar entre palestinos e israelíes, esta cumbre según ellos permanece envuelta en dudas, críticas e incertidumbre.

No creemos, no por tendencia a ser pesimistas sino por las anteriores lecciones que nos aprendió la historia contemporánea de la mediación americana injusta y siempre a favor de su amigo y aliado tradicional y estratégico, el estado de Istrael. No sabemos si Washington, seriamente- en este nuevo intento, esta vez- se ha comprometido a mediar justamente entre palestinos e israelíes para encontrar una salida a la más larga crisis de la historia de Oriente Medio, o simplemente asisteremos a la historia que se repite en este nuevo episodio de Anapolis.

“¿por qué se ha decidido en washington en acuerdo con Tel Aviv organizar una conferencia internacional para la paz precisamente en estos momentos? No cabe duda que los pueblos de la zona están cansados de enfrentarse en guerras y crisis eternamente, es posible que los israelíes y con ellos los palestinos y el mundo árabe quieren que la paz vuelva a reinar en esta turbulenta región del mundo.

No obstante no es cuestión de deseos o de intenciones que puedan tener las partes concernidas, todos los caminos pueden conducir a la paz en Anápolis u otro lugar de la tierra menos en Palestina para encontrar la paz perdida, lamentablemente esta cita sobre el conflicto Israelo-Palestino viene en un periodo crítico envuelto en dudas, críticas e incertidumbre- no tenemos la certiza de nada pero, por lo cierto Bush está pensando en otra cosa, haciendo esto, el presidente desde que llegó al poder sólo habla de guerras, ¿ por qué no piensa primero en acabar con la guerra en Irak y Afganistan?

¿Por qué cree él, si no no está engañándonos a todos, que, con este encuentro, su mediación tiene como objetivo alcanzar paz en favor de todos en Palestina? Y si no se logra el éxito deseado por haber organizado esta cumbre, Bush, simplemente por esta movida en el buen sentido-la primerta, desde que llegó al poder- seguro que si no se logra nada, no pasa nada, y si Mahmud Abbas y con él, los palestinos y los árabes, si vienen a esta cumbre a pesar de su pesimismo y sin grandes ilusiones, porque ciertamente saben que el presidente Bush no tiene nada a ofrecer a ellos, y no van a conseguir nada... para los palestinos y los árabes, será Anápolis otra cita más,como la de Madrid o Camp David, otra cita de la cual los medios de comunicación no cesaran de hablar. En breve, será Anápolis una ilusión en el largo camino hacia la paz. Porque no cabe duda que, Bush por haber organizado esta cumbre en estos momentos precisos, intenta desviar un poco la atención, de la verdadera crisis que hoy, vive América.

Porque se supone que no solo se organiza la cumbre de Annapolis para salir de la crisis israelo-palestina o para que la administración Bush pueda mejorar su imagen en el mundo árabe e islámico. No se discarta la probabilidad de que la Cumbre se organiza para otros fines que solo Washington sabe cuales son. No obstante, todo queda pendiente de los resultados de las determinantes negociaciones de paz entre todas las partes . La Cumbre viene a ser organizada en una excesiva ambiente de incertidumbre. Ambiente acerca de la cual persiste la interrogación de que quizá "EEUU organiza esta Conferencia Internacional en estos momentos precisamente como parte del proceso de una larga estrategia ya anunciada visión de un nuevo o Gran Oriente Medio".

Sería muy conveniente salir del estancamiento en lo cual se encuentra la situación, aprovechando el acercamiento con la Autoridad Palestina encabezada por Mahmud Abbas no opuesta a las posiciones occidentales, posiblemente puede que conduzca a una solución del problema palestino, si Bush llegue a lograr algún éxito, aunque mínimo, osean como sean los dirigentes de la Casablaca, según su metodología propia no tardarán de transformar el Encuentro de Anápolis en éxito histórico. Sabiendo que David Welch, máximo responsable diplomático de Estados Unidos para Oriente Medio, ha insistido en que tan solo el acuerdo para participar en estas conversaciones formales es suficiente para indicar la existencia de posibilidades de paz. Según Welch, ninguna cuestión estará vetada y dependerá de los participantes determinar como proseguir el proceso de negociaciones.

Es posible que la administración americana esté preparando otra cosa, lo más probable puede que sea o sería como ya se sabe y según como lo desean los dirigentes de Tel Aviv más que Washington no tardar de atacar y destruir las estructuras nucleares de Iran. No sabemos ciertamente ¿a cambio de qué? O que es lo que puede ofrecer Israel a los palestinos y los árabes para convencerles de haberles dado algo para que participen o por lo menos no oponerse a una acción militar contra los persas. La Cumbre de Anápolis cuyos resultados posiblemente aunque puede ser que sean éxitos de unos acuerdos en forma de palabras vacías, o promesas o anexiones a la famosa hoja de ruta, es decir “hay que dar un poco de esperanza al pobre pueblo palestino bajo la autoridad de Mahmud Abbas”, porque en todo caso los demás jefes de estado árabes nunca se oponen a lo que decide Washington.

Terminamos esta breve intervención con lo que recoge nuestro colega(*1)” Como reflejo de estas críticas y dudas sobre las prioridades equivocadas de Washington, el reputado columnista Thomas Friedman, del «New York Times», escribía ayer: «Observar a Condoleezza Rice realizando repetidos viajes para intentar forjar algún tipo de acuerdo entre israelíes y palestinos, mientras Irak permanece políticamente sin solución, me deja con la sensación de que mi casa se está quemando y los bomberos han decido detenerse en el camino para rescatar a dos gatos encaramados en un árbol».
Comparte esta noticia
Digg!

miércoles, 21 de noviembre de 2007

'American Gangster'

El nuevo filme 'American Gangster' de Ridley Scott

Todavía no tiene fecha de estreno en España pero, la nueva película de Ridley Scott con Rusell Crowe y Denzel Washington está causando mucha expectación. Se llama ‘American Gangster’ y se trata de un ‘Scarface’ negro, o un ‘French Connection’ funky como prefieras. Una película de impecable factura que patina a la hora de buscar la confrontación entre dos personajes de moralidad opuesta pero que realiza un loable trabajo a la hora de entretener al personal con la enésima historia de outsiders del sueño americano.
Basada en hechos reales, ‘American Gangster’ narra, por un lado, el ascenso y posterior declive del sanguinario capo de la droga Frank Lucas (Denzel Washington). Uno de los primeros afroamericanos narcotraficantes que amasó una considerable fortuna vendiendo heroína de gran pureza a mitad de precio desde Harlem. Y, por otro lado, los esfuerzos del rudo e insobornable inspector de la policía Richie Roberts (Russell Crowe) por descubrir a este mafioso y, de paso, ser mínimamente útil para la sociedad. Dos mundos y dos filosofías completamente distintas para un mismo sueño americano.
Para los fans de Ridley Scott, esta es una de sus películas BIEN. Para los fans del cine de mafiosos, esta película no les descubrirá nada nuevo que no hayan visto en ‘Scarface’ o ‘French Connection’. Para los fans de la acción pura y dura, la parte final está magistralmente construída. El problema, ays, es que lo que empieza siendo el retrato de dos formas antagónicas de entender la vida termina siendo una especie de ‘Thelma & Louise’ con pelos en el pecho. Es decir, dos machotes unidos por el crimen y, ¡¿por lo tanto!?, amigos para la eternidad. A pesar de esto, recomendable y seguramente oscarizable.

Comparte esta noticia
Digg!

martes, 20 de noviembre de 2007

Amazon lanza 'iPod' para libros

Amazon presenta su 'iPod' para libros
"iPod" de la música a los libros, Blogs, y también Noticias, Amazon ha lanzado su novedad al servicio de todos para promover la cultura a través de lo que ofrece Internet vía este dispositivo portátil en el que se pueden descargar todo tipo de textos.

El nuevo Amazon Kindle. (Foto: Amazon)

En el Navegante de El Mundo-España Sergio Roríguez escribe:
La tienda 'on line' Amazon, conocida por la venta de libros y discos a través de Internet, ha lanzado su primer 'libro electrónico', Amazon Kindle. Un dispositivo portátil en el que se pueden descargar libros, prensa, blogs o acceder a la Wikipedia sin cables y sin tener que sincronizarlo con un ordenador.
Kindle cuenta con una pantalla de tinta electrónica de seis pulgadas y una resolución de 600 x 800 píxeles. Además, reproduce una escala de grises de cuatro niveles. Según la compañía, refleja las letras como si fuese papel y no cuenta con retroiluminación, lo que facilita la lectura junto a la posibilidad de ampliar el tamaño del texto.
"Hemos trabajado en Kindle durante más de tres años. Nuestro objetivo al diseñarlo es que desaparezca en tus manos y puedas disfrutar de la lectura", explica Jeff Bezos, fundador y consejero delegado de Amazon, quien también destaca su conectividad inalámbrica y que no hace falta un ordenador para 'cargarse' con nuevas lecturas.
Este sistema, denominado Amazon Whispernet, utiliza la tecnología EVDO, un sistema de transmisión de datos de alta velocidad para redes de telefonía. De este modo, los usuarios de Kindle pueden descargar nuevos contenidos sin necesidad de buscar un punto de conexión y gratis, puesto que Amazon paga la factura de le conexión.
Los fondos de su tienda son la gran baza de la compañía para que triunfe su dispositivo en un terreno en el que otras grandes, como Sony o Microsoft, no han llegado a buen puerto. Amazon cuenta con más de 90.000 títulos y 100 'best sellers' listos para ser descargados a 9,99 dólares, un precio muy inferior al de los libros impresos. Ahora bien, hay que contar con los 399 dólares que cuesta el dispositivo.
Además, como si fuese un libro en papel, es posible hacer anotaciones al margen y editar, borrar o 'sacar' estas notas del dispositivo. Incluso se pueden marcar páginas para utilizarlas más adelante. También permite almacenar documentos de texto, imagen y sonido, a un precio de 0,10 dólares cada uno.

domingo, 18 de noviembre de 2007

El Gobierno de su Majestad

El incidente del Rey con Chávez en Santiago culmina un periodo turbulento que ha colocado a la Monarquía en el ojo del huracán

ERNESTO EKAIZER
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó ayer a Riad, capital de Arabia Saudí. Antes de abandonar Caracas, apuntó: "Ellos [los españoles] me han mandado muchos mensajes por las vías menos imaginables: no quieren que esto se convierta en un problema".
¿Acaso ha enviado el rey Juan Carlos desde el palacio de la Zarzuela una paloma mensajera a su amigo el rey saudí Abdulah con alguna rama de olivo para Chávez? Lo cierto: el canciller cubano Felipe Pérez Roque utiliza sus buenos oficios y varios presidentes presentes la Cumbre Iberoamericana le han llamado. El mensaje: paz. (Sigue leyendo)
Vía Link- Fuente: El País- España

Comparte esta noticia
Digg!

sábado, 17 de noviembre de 2007

Zapatero: pide no usar más el Terrorismo en el combate político

Zapatero pide a todos no usar "nunca más" el terrorismo en el combate político

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un discurso al comité fideral de PSOE, pidió a todos no usar "nunca más" el terrorismo en el combate político, y ha llamado a pasar página respecto a la sentencia del 11-M, su llamamiento también estaba dirigido al resto de los partidos para que actúen igual.

El jefe del Ejecutivo español, en la reunión de hoy con el comité federal de su partido, ha incluido varias críticas al PP, respecto al asunto preocupante del terrorismo pidió: “aunque estemos ya en el último tramo de la legislatura, los del PP, como los demás demócratas deben actuar unidos contra el terrorismo de ETA".

Zapatero, en su discurso de una hora y media, ha desgranado el balance de la legislatura y ha animado a sus compañeros de partido a que "suden la camiseta" para ganar las elecciones. "Estamos bien, pero no nos vamos a confiar ni un minutos. Las elecciones no están decididas". Al final de su intervención, el presidente del Gobierno volvió sobre el asunto para advertir de que "para ganar las elecciones hay que merecerlo".

Aunque de su balance se ha desprendido que hay razones para que los ciudadanos vuelvan a darles la confianza, ha precisado que la opinión y la decisión están en manos de los votantes.

El presidente español llamó a la "convivencia democrática". Sin necesidad de hacer autocrítica dijo que recordará lo de Santiago de Chile como un incidente especial de toda su carrera política, el incidente con el presidente venezolano, Hugo Chávez. También en la política exterior de España pidió "Diálogo y firmeza", como estrategia que Zapatero seguirá frente a los que reclaman otro tipo de medidas, les ha pedido "responsabilidad para salvaguardar los intereses de España".

Zapatero ha animado a redactar "el mejor programa" electoral y a hacerlo escuchando a los ciudadanos, "sin temor al debate y a las propuestas que vengan de la sociedad", y ha explicado sus tres prioridades en la próxima legislatura: pleno empleo, liderazgo en la innovación y el estado de bienestar, y convivencia.


Comparte esta noticia
Digg!

Sexo y mentiras en Internet

Sexo, Mentiras y Blogs
La aparición, seguida de la evolución de weblogs y blogs en la red, en los últimos años, no ha cesado de generar pasión y interés entre los cibernautas. Desde que nacieron los blogs hasta su florecimiento rápido, en breves tiempos, en dos o tres años, llegó su expansión a nivel global, los blogs y con ello el movimiento blogger no cesa de sorprendernos a todos. Acerca de este fenómeno todavía no se ha investigado mucho, dado que todavía se considera una novedad que se reconce poco a poco, pero cabe mencionar que ya existen aproximaciones acerca de este tema, recopiladas o dispersas aquí o ahí en forma de reflexiones o experiencias de algunos profesores académicos o fruto de -las prácticas- de algunos pioneros en el mundo de la blogosfera.

Un amigo y autor de Blog, una vez, me confesó que Internet le salvó de otra adicción, no totalmente pasiva, pero... “mirar la tele” que todos experimentamos cada día, sin poder escaparse de su atracción. No obstante, dedicarse a la escritura y al blogging, compartir algo con las comunidades de la red, es algo fascinante que la red permite a todos, es mucho mejor que sentarse en frente de un televisor buscando o cambiando canales. Todos sabemos que la gente, en estos días lee menos, la mayoría de la información que circula viene de la televisión: pocas palabras y un sinfín de imágenes.

Por eso no nos sorprendió, la aparición reciente al lado del movimiento blogger, una innovación no menos original que la televisión, siendo una innovación en el mismo sentido; evolución del mismo lenguaje de la imagen, quiero decir el éxito que obtuvo la creación de You Tube o la fragmentación temática de la imagen. You Tube, no te roba todo tu tiempo. You Tube te ayuda a la concentración lo que la Tele opuestamente no, y todo al contrario todo lo que hace es que te ayuda a relajarse.

El tema de la evolución de la información vía Internet es un asunto apasionante, todavía- pienso- que el verdadero debate acerca de ello no ha comenzado, los mismos blogs aunque atraviesan un estado de experimentación, pero aún, y como lo testimonia la realidad, o sea su creación y su expansión por Internet, ya han podido dar ejemplo de eficacia e incluso madurez, sobre todo los blogs que son dirigidos por especialistas, por empresas, por hombres y mujeres profesionales del mundo de los medios, informática, tecnología u otros dominios y diversos campos.

He aquí, un ejemplo de un blog diferente, un –libro-Blog- aunque su autora Sandra Carrasco- por motivos que desconocemos- ha cesado de escribir y postear en su fascinante blog sus entradas desde el diciembre de 2005, sin embargo, y como lo demuestran sus estadísticas que enregistra díariamente Sitemeter, este weblog sigue siendo visitado por cientos de lectores diariamente. No se por qué los editores de libros no se han contactado ya con Sandra para obtener permiso de edición de este excelente Libro-Blog, creo que podría convertirse en un “Best seller”. No por su llamativo título, aunque de hecho, reconocemos muy atractivo, pero aún más por su contenido escrito o recopilado por una mujer dotada de una sensibilidad excepcional.

Comparte esta noticia
Digg!

jueves, 15 de noviembre de 2007

España: ¿Cómo mejorar la imagen al exterior?

¿Cómo mejorar la imagen de España? Esta es la pregunta inquietante que se debe plantear y en serio, hoy, dado que la diplomacia española aunque no atraviesa momentos críticos, no obstante puede que esté un poco desorientada, porque de hecho, ya no se puede hablar de éxitos, sino de fracaso tras otro en el ámbito regional como en el entorno internacional.

Los medios en España tratan a veces de hacer la aproximación, pero no lo suficiente probablemente para no abrir demasiado la herida. Es indiscutible que las relaciones exteriores españolas se han dañado mucho y actualmente atraviesan situaciones difíciles. Se requieren esfuerzos y no discursos o palabras diplomáticas, porque la imagen del país ibérico pese a lo que viene repitiendo Miguel Angel Moratinos no ha mejorado, al revés se ha visto más dañada que nunca, sobre todo con los países de América latina y el Mabreb?

Sabemos que la puesta en marcha de las instituciones democráticas en el país ibérico garantiza la participación de todos a construir, en teoría, un modelo de estado moderno que pueda servir de ejemplo a muchos países en el exterior. Ahora bien, siguiendo de cerca el panorama político español, todo lo que observamos, es una lucha ideológica sin fin y sin límites entre El PSOE y PP, no por sus discrepancias internas que surgen a propósito de cualquier menor o mayor incidente o posición política, sino por sus implicaciones que, lamentablemente siempre dejan huellas - sabiendo que en España se debaten hasta los temas de carácter jurídico- en breve todo se debate para iluminar la opinión pública, pero con impacto negativo a veces porque en ciertos parámetros afecta los intereses vitales de la nación española, enfrentamientos entre grupos políticos que en realidad sólo optan convencer a la opinión pública nacional, visiblemente sin estrategias claras que puedan favorecer España tanto al interior como al exterior.

Salvo en algunos casos hemos observado excepcionalmente lo inhabitual, cómo por ejemplo, los dos adversarios más el monarca se pusieron de acuerdo y actuaron en pleno consenso en torno a la visita del Rey a Ceuta Y melilla, no coincidiendo con la mentalidad colonialista del PP, pese a las buenas intenciones o lo que puede pensar el Rey -pese a la crisis creada con la visita real a Ceuta y Melilla- sin entrar en detalles, las verdaderas posiciones del Gobierno español hacia Marruecos todavía no son bien claras.

Sin embargo, el incidente de la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, sigue dividiendo los dos ejes internos, el Gobierno y la oposición en España. Para que funcionen bien las cosas, lo ideal sería ponerse de acuerdo y basar las estrategias que se plantean en materia de política exterior, sin demagogia partidista sea populista o socialista, sino siempre en armonía y al servicio de los intereses de España y no de mayorías o minorías o en favor de esa o aquella fuerza política. Se exige además conjugar el esfuerzo de todos incluido el Rey - aunque no interviene en la elaboración de programas y estrategias políticas- pero relativamente y en efecto puede ayudar a tomar medidas necesarias en casos excepcionales que requieren unión y consenso por los intereses vitales de la nación.

De momento, y si la crisis con Venezuela sigue o alcanza otras dimensiones, la imagen de España corre el riesgo de verse muy dañada. Lo ideal sería repensar de nuevo cómo llegar a un previo consenso entre los líderes del PSOE y del PP, porque la agudización de la crisis con Venezuela y los países de la región Latinoamericana más la crisis ya abierta con Marruecos y el resto de los países del mediterráneo, no sabemos qué futuro le espera a España al exterior.

Comparte esta noticia
Digg!