Los países deberían ser juzgados según el acceso de sus ciudadanos a los datos públicos, le dijo a la BBC el inventor de la web, el británico Tim Berners-Lee(creador del código que permite la existencia de la internet). En su opinión, "la apertura de la información y la neutralidad de la red" deberían ser consideradas tan importantes como la libertad de expresión.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Padre de Internet pide libre acceso a datos
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Twitter y Facebook: de redes sociales a medios de información?
Por sus textos cortos y breves algo similar a los largos titulares de prensa escrita o mensajes de telefonía móvil SMS, un sinfín de noticias, enlaces, historias de todo género, un contenido rico y múltiple: es lo que están ofreciendo estos nuevos modos de comunicación digital. Eso claro, explica que el mundo de la red y la funcionalidad de internet no tiene límites. Está evolucionando cada instante y a su ritmo y la sociedad moderna también. Lea más sobre el tema.
Desde la localidad alemana que involuntariamente anunció pornografía en su web al estadounidense que interrumpió su boda para actualizar sus cuentas de Facebook y Twitter, el mundo estuvo repleto de historias excéntricas en 2009.
"¡Estoy en el altar con @TracyPage, que hace apenas un segundo se ha convertido en mi esposa! Tengo que irme, es el momento de besar a la novia", escribió Dana Hanna.
El personaje animado Marge Simpson apareció en la portada de Playboy, dos personas que se colaron en la Casa Blanca y celebraron su éxito en Facebook, y el mundo se creyó que un niño de seis años había huido de casa en un globo de fabricación casera.
Las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube demostraron ser terreno fértil para muchas de las historias bizarras.
A los médicos británicos se les recomendó que ignoraran las proposiciones amorosas de sus pacientes después de que algunos se les declararan en Facebook, los legisladores holandeses fueron privados de poder 'twittear' en el Parlamento y en Canadá un parlamentario tuvo que disculparse por insultar a un rival en Twitter…
lunes, 16 de marzo de 2009
Jade Goody vive sus últimas horas
Jade Goody vive sus últimas horas y su funeral será retransmitido en pantallas gigantes
Jade Goody pasa sus últimos momentos de vida con sus familiares más cercanos. El deterioro de su salud sufrido el viernes hace temer que el final está cerca, este fin de semana ha celebrado con sus hijos y su marido el día de la madre. Jade se ha encargado de preparar su propio funeral que será retransmitido por pantallas gigantes para que pueda acudir todo el que quiera dar el último adiós a la que fue gran estrella de Gran Hermano.
A pocas horas del fatal desenlace, Jade ha organizado su propio funeral, que será retransmitido en directo a través de pantallas gigantes de televisión. Su representante asegura que Jade "quiere decir adiós a todos los que quieran estar allí. Será un reflejo de los más felices siete años de su vida. Habrá lágrimas, pero también un montón de amor y de risas". Jade ha previsto varias pantallas gigantes de televisión para que se pueda seguir el servicio religioso. Una comitiva de siete coches llevarán el ataúde de Jade hasta la iglesia de St. John the Baptist.
Un numeroso grupo de celebridades acudirá al funeral que según el diario The Sun, será la mayor muestra pública de dolor desde que falleció Diana de Gales.Un amigo de Jade afirma que "ella se ha asegurado de que dejará este mundo con estilo, ha recibido muchas cartas de fans y sabe que hay mucha gente que quiere ir a decirle adiós". Su representante dice que "ella quiere una gran celebración porque es su última despedida".
Últimos momentos con sus hijos
Los hijos de Jade han acudido a ver a su madre en una pequeña celebración del día de la madre, que lamentablemente no podrán pasar juntos. Freddie y Bobby pasaron un agradable rato en un parque jugando con su padre, Jack Tweed, y recogiendo flores para su madre y después fueron a visitarla.El representante de Jade, Max Clifford, ha explicado en declaraciones a The Sun, que "los chicos fueron a ver a Jade y ella estuvo despierta por un breve momento, les vio y sonrió"."Jade ha puesto su casas en orden y se está enfrentado a todo de forma muy valiente. Ahora estamos en espera de lo inevitable, podría ser en cualquier momento", ha explicado Clifford.Jade se encuentra muy débil y le cuesta trabajo mantenerse despierta o incluso "apretar la mano de su madre", según cuenta el representante al diario británico. "Las enfermeras están haciendo lo posible por controlar el dolor, pero le han dicho a Jack que la próxima vez que caiga en un profundo sueño probablemente no vuelva a despertar", explica. Clifford asegura que "la enfermedad ha sido muy cruel con ella y sólo queremos que termine su sufrimiento".
lunes, 2 de febrero de 2009
Sionismo inicia guerras de propaganda en Internet
"El mundo de hoy carece de fronteras y es necesario que Israel transmita sus ideas y proyectos hacia el mundo virtual, que tiene un gran potencial, y donde es necesario estar presente para definir la imagen del país que se tiene en el extranjero", explicó al diario español (Público) Ilan Schturman, delegado de comunicaciones del ministerio de Asuntos Exteriores.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha iniciado el reclutamiento de centenares de voluntarios que tendrán la misión de contrarrestar las críticas que recibe su Estado en los diarios digitales de todo el mundo y defender los intereses del país en las páginas web y diarios online de la blogosfera en general.
Más de 700 israelíes y judíos han respondido al llamamiento dirigido a millares de inmigrantes que han llegado a Israel recientemente y que dominan al menos una segunda lengua que no es el hebreo. Alrededor de un centenar de los inmigrantes reclutados tienen el español como primera lengua.
También han mostrado interés centenares de voluntarios judíos que viven en el extranjero e incluso simpatizantes de Israel que no son judíos, como es el caso de un chino. Los voluntarios son hablantes de un gran número de lenguas mayoritarias y minoritarias.
"El mundo de hoy carece de fronteras y es necesario que Israel transmita sus ideas y proyectos hacia el mundo virtual, que tiene un gran potencial, y donde es necesario estar presente para definir la imagen del país que se tiene en el extranjero", explicó al diario español Público Ilan Schturman, delegado de comunicaciones del ministerio de Asuntos Exteriores.
Auténticos embajadores
Los ministerios de Absorción (responsable de la llegada de judíos a Israel) y Exteriores conceden una gran importancia a este proyecto. Representantes de ambos ministerios han hecho el llamamiento a través de la televisión y la radio indicando que están buscando "auténticos embajadores" que expliquen que "la imagen de Israel es muy distinta de la que normalmente se transmite en los medios de comunicación extranjeros".
Las tácticas que normalmente utilizan los defensores de Israel en la prensa digital consisten en desviar la atención del artículo que se comenta y crear conflictos personales con otros bloggers que apartan la atención del texto de referencia.
"Lo que pedimos a los voluntarios sobre todo es que sean activos, que se dejen ver con frecuencia en la blogosfera y que participen en la organización de manifestaciones favorables a Israel. Esto es algo que hoy se puede hacer desde el sillón de la habitación de tu casa", explica Schturman.
viernes, 9 de enero de 2009
Guera censurada
El Gobierno sionista al lado de sus incesantes agresiones y matanzas ha censurado todo acerca de la guerra y las barbaries que se cometen ahí en el bloqueo total impuesto a Gaza. El estado israelí decidió censurar la guerra sobre Gaza. Aparte de Aljazeera y un par de canales y nedios árabes, los medios de comunicación occidentales, incluidas las grandes agencias de información continúan hasta hoy día14 de- incesantes bombardeos -informando desde hoteles y oficinas en Jerusalén; reporteros extranjeros y enviados especiales ahí a la zona no pudieron llegar a los lugares de las hostilidades, bajo "pretextos de seguridad", según dice la fuerza de ocupación hebrea.
Con esta decisión Israel ha violado el derecho de los medios a cumplir con su noble deber por no haberles facilitado el acceso a Gaza bajo motivo de seguridad para "cubrir la realidad dada la magnitud y el desatre", lo que llevó a los representantes de los medios internacionales a llevar este caso ante el Tribunal Supremo de Israel.
En Gaza estaban adreditados cientos de reporteros y importantes medios árabes e internacionales, muchos de ellos huyeron de la guerra, y pese a los altos riesgos que solo los reporteros profesionales saben lo que son; no obstante de ahí siguen informando a fondo varios canales panárabes dirigidos en su mayoría, a audiencias árabes en el mundo árabe y más allá, como Al Jaeera y Alarabía Al manar. La magnitud de los bombardeos y la ofensiva militar que dicen los israelíes quiere acabar con Hamas y todo tipo de resistencia palestina y/o lucha armada, ese deseo de "imponer otra realidad en Gaza" mediante sólo el poder militar descartando otras formas de solucionar o tratar con la resitencia creiente de este movimiento tras la división del pueblo palestino, con el Govierno de Hamas en la franja de Gaza y La Autoridad Palestina en Ramaallah,Cisjordancia.
¡Israel es una gran democracia!, dijo en Egipto el presidente francés Nicolas Sarkozy, mientras hacía su discurso acerca de la situación crítica en Palestina y que se complica más dada la situación desatrosa que se creó en Gaza, especialmente el desastre humanitario que tienen los israelíes que evitar sus daños y consecuencias después de poner fin a las operaciones militares.
martes, 4 de marzo de 2008
Sexo, Wikipedia y credibilidad
El creador de la 'Enciclopedia libre' niega que modificara por motivos personales la entrada de una ex amante suyaPor AITOR RIVEIRO
¿Cuánto pagaría por una camiseta usada? ¿Y si dicha camiseta fuera del creador de la Wikipedia, Jimmy Wales? ¿Y si la prenda en cuestión la subastara en eBay la supuesta ex novia de Jimbo, que ha decidido vengarse del gurú de Internet? ¿Y si ella es una famosa comentarista política conservadora de Estados Unidos?
El folletín comenzó (y parece que es la única coincidencia entre sus protagonistas) hace dos años, cuando una famosa comentarista política conservadora nacida en Canadá y afincada en Nueva York, Rachel Marsden, entró en la Wikipedia para leer el artículo que los internautas habían redactado sobre ella.
Source: Via Link
Comparte esta noticia






domingo, 20 de enero de 2008
Todo está en Internet
Internet pone los pies en el suelo: reportaje publicado por el díario El País
MARÍA R. SAHUQUILLO
¿Es Internet un lugar, un sitio?, ¿la Red es un mundo real o virtual? Mandar correos, subir fotos, ver vídeos, escuchar música, leer blogs. Todo está en Internet. El cibermundo anárquico y paralelo que muchos pronosticaban no ha llegado a cristalizar. La Red ofrece todo un universo de posibilidades. Pero son, sobre todo, reales. Triunfan las redes sociales, los contactos a través de la Red y el ocio digital. Otros proyectos, como Second Life, que proponen un mundo alternativo en el que personajes intangibles viven la ficción de un mundo real, se desinflan. Internet pone los pies en el suelo. El ciberespacio se ha convertido, fundamentalmente, en una extensión de la realidad. + Leer Reportaje completo
Comparte esta noticia
viernes, 18 de enero de 2008
Un mes sin Internet
De vuelta a casa después de un mes de vacaciones con mi familia en el Reino Unido: con la memoria bien fresca, tengo la doble satisfacción, de haber disfrutado de un lado de los placeres del viaje y de otro, volver a mi tierra. A pesar del frío insuportable del norte del país, la gente se llenó de alegría alrededor de las mesas en las casas bien calentadas, como en los famosos Pubs, los restaurantes y las discotecas. Estaba muy feliz de haber estado allí para vivir con mi pequeña familia unos días fantásticos. Las fiestas de Navidad, todo un tiempo excepcional de altas emociones y felecidades inolvidables.
En las viejas calles frías y húmidas del centro de Newcastle reinaba una buena ambiente navideña: toda una fiesta para los ojos. La gente no paraba de correr en todas las direcciones, bajo las luces y las decoraciones navideñas, un sinfin de artículos, todo estaba brillando en las medianas y grandes tiendas del centro de la ciudad, tiendas que ofrecían todo lo que se puede imaginar.Las buenas rebajas motivan enormemente a la clase media inglesa a hacer el habitual choping por estos precisos días festivos del año, durante los cuales todo el mundo tiene derecho a disfrutar de los más bellos sueños, la buena comida y los regalos. Los corazones de los pequeños como de los mayores, volvieron sin duda a sentir el feeling fuerte de vivir en un mundo mágico lleno de bellos colores durante los días y las noches festivas que acompañan estas vacaciones.
Normalmente si estamos conexionados a Internet tenemos el mundo entre las manos. Asomar a toda la diversidad de información a nivel nacional, local o global es un ejercicio simple y casi gratuito teniendo acceso al mundo de la Web. Solo un simple click basta para tener todo en frente de sus ojos, y todo disponible sin tener que salir a la calle.Es incalculable y poco apreciado el servicio que ofrece la prensa online: noticias, opinión, enfoque, y desde cualquier perspectiva que se pueda imaginar. Es un lujo repasar en un tiempo breve los reportajes más destacados y toda la variedad de información a nivel regional o planetario. Qué felicidad, disfrutar de todo aquello, encima de todas las demás lecturas variadas de contenidos diversos, las búsquedas, la investigación y el acceso a un infinito mundo de conocimiento y cultura.
martes, 20 de noviembre de 2007
Amazon lanza 'iPod' para libros
Amazon presenta su 'iPod' para libros
"iPod" de la música a los libros, Blogs, y también Noticias, Amazon ha lanzado su novedad al servicio de todos para promover la cultura a través de lo que ofrece Internet vía este dispositivo portátil en el que se pueden descargar todo tipo de textos.
El nuevo Amazon Kindle. (Foto: Amazon)
La tienda 'on line' Amazon, conocida por la venta de libros y discos a través de Internet, ha lanzado su primer 'libro electrónico', Amazon Kindle. Un dispositivo portátil en el que se pueden descargar libros, prensa, blogs o acceder a la Wikipedia sin cables y sin tener que sincronizarlo con un ordenador.
Este sistema, denominado Amazon Whispernet, utiliza la tecnología EVDO, un sistema de transmisión de datos de alta velocidad para redes de telefonía. De este modo, los usuarios de Kindle pueden descargar nuevos contenidos sin necesidad de buscar un punto de conexión y gratis, puesto que Amazon paga la factura de le conexión.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Sexo y mentiras en Internet
Sexo, Mentiras y Blogs
La aparición, seguida de la evolución de weblogs y blogs en la red, en los últimos años, no ha cesado de generar pasión y interés entre los cibernautas. Desde que nacieron los blogs hasta su florecimiento rápido, en breves tiempos, en dos o tres años, llegó su expansión a nivel global, los blogs y con ello el movimiento blogger no cesa de sorprendernos a todos. Acerca de este fenómeno todavía no se ha investigado mucho, dado que todavía se considera una novedad que se reconce poco a poco, pero cabe mencionar que ya existen aproximaciones acerca de este tema, recopiladas o dispersas aquí o ahí en forma de reflexiones o experiencias de algunos profesores académicos o fruto de -las prácticas- de algunos pioneros en el mundo de la blogosfera.
Un amigo y autor de Blog, una vez, me confesó que Internet le salvó de otra adicción, no totalmente pasiva, pero... “mirar la tele” que todos experimentamos cada día, sin poder escaparse de su atracción. No obstante, dedicarse a la escritura y al blogging, compartir algo con las comunidades de la red, es algo fascinante que la red permite a todos, es mucho mejor que sentarse en frente de un televisor buscando o cambiando canales. Todos sabemos que la gente, en estos días lee menos, la mayoría de la información que circula viene de la televisión: pocas palabras y un sinfín de imágenes.
Por eso no nos sorprendió, la aparición reciente al lado del movimiento blogger, una innovación no menos original que la televisión, siendo una innovación en el mismo sentido; evolución del mismo lenguaje de la imagen, quiero decir el éxito que obtuvo la creación de You Tube o la fragmentación temática de la imagen. You Tube, no te roba todo tu tiempo. You Tube te ayuda a la concentración lo que la Tele opuestamente no, y todo al contrario todo lo que hace es que te ayuda a relajarse.
El tema de la evolución de la información vía Internet es un asunto apasionante, todavía- pienso- que el verdadero debate acerca de ello no ha comenzado, los mismos blogs aunque atraviesan un estado de experimentación, pero aún, y como lo testimonia la realidad, o sea su creación y su expansión por Internet, ya han podido dar ejemplo de eficacia e incluso madurez, sobre todo los blogs que son dirigidos por especialistas, por empresas, por hombres y mujeres profesionales del mundo de los medios, informática, tecnología u otros dominios y diversos campos.
He aquí, un ejemplo de un blog diferente, un –libro-Blog- aunque su autora Sandra Carrasco- por motivos que desconocemos- ha cesado de escribir y postear en su fascinante blog sus entradas desde el diciembre de 2005, sin embargo, y como lo demuestran sus estadísticas que enregistra díariamente Sitemeter, este weblog sigue siendo visitado por cientos de lectores diariamente. No se por qué los editores de libros no se han contactado ya con Sandra para obtener permiso de edición de este excelente Libro-Blog, creo que podría convertirse en un “Best seller”. No por su llamativo título, aunque de hecho, reconocemos muy atractivo, pero aún más por su contenido escrito o recopilado por una mujer dotada de una sensibilidad excepcional.
Comparte esta noticia
jueves, 8 de noviembre de 2007
Carta abierta a Webmaster de http://actualidad.hl79.com
Estimado Webmaster de "Noticias y Proyectos en Marruecos"Este correo es una advertencia. Queda claro que ustedes con el uso y la publicación del contenido integral de nuestro sitio (Web Actualdigital.net) sin permiso y sin ninguna citación de fuente de nuestro Sitio Web en actividad desde 2004, ustedes- no sólo saben que están violando las leyes, sino que deben saber más por supuesto y cosecuentemente están cometiendo un grave delito: arriesgando de ser persiguidos por violar las leyes que protegen los trabajos y las obras de los demás y los Derechos de Autor.
En espera de que nos contacten para arreglar este asunto: en vista de ponerse de acuerdo sobre una base de colaboración u otra y llegar mutuamente a un arreglo satisfactorio para todas las partes, y para que ustedes puedan continuar y seguir-si lo desean -en plena legalidad hacer uso de la republicación de nuestros trabajos en su Website de forma legal como lo madan las leyes en vigor. Con esta carta querría advertirles que la copia idéntica o el "Clon de nuestro sitio reeditado en ´WorPress" bajo el título "Noticias y proyectos en Marruecos y la URL " no está conforme con la ley" http://actualidad.hl79.com/, y de hecho, es un acto de violación flagrante de nuestros legítimos derechos.
En el caso contrario, es decir si no nos contacten para permiso o no deleten por completo todo el contenido de este sitioweb; nos veremos obligados a proceder legalmente para proteger nuestro trabajo y nuestros Derechos.
Ali Al Axdiri
Periodista y escritor (Marruecos)
Webmaster y director de las ediciones de Actual Digital
http://actualdigital.blogspot.com/
*Nota: 1- Ruego a Webmaster o autor(es) que nos contacten (dirección Email o Teléfono).
2- Como no hemos recibido ninguna respuesta al Email enviado en nombre del webmaster de http://www.actualidad.hl79.com/ no vemos otra opción que de hacerlo sobre las páginas de nuestro Weblog Actual Digital.
Comparte esta noticia
martes, 4 de septiembre de 2007
Google News: Noticias de 4 Agencias Inter
Google News: 4 agencias de noticias en un nuevo portal dedicado a la información. El buscador publicará notas y fotos originales de cuatro agencias internacionales y evitará duplicar los artículos que reproducen esos mismos teletipos.
El servicio de noticias de Google ha firmado un acuerdo con cuatro agencias internacionales para publicar directamente su información sin pasar por las webs de los periódicos. El acuerdo se ha firmado con Associated Press, Agence France Presse, UK Press Asscociation y Canadian Press quienes van a ofrecer acceso completo a todos sus artículos y fotografías.
Estas agencias no tienen una web propia dirigida al gran público, así que han optado por utilizar el servicio de Google.Google no ha querido desvelar los detalles económicos del trato alcanzado con estas cuatro agencias de noticias, pero por el momento, en sus páginas no se incluye ningún tipo de publicidad.
Queda claro que las agencias han comprendido el potencial que supone su presencia en Google, y de las denuncias han pasado a las alianzas. Hay que recordar que en marzo de 2005, AFP denunció al buscador por publicar sus contenidos sin su permiso, y hoy se ha convertido en uno de sus principales proveedores de información. Vía Link
Comparte esta noticia
domingo, 24 de junio de 2007
Esta revolución
Cuando veo que esto de los blogs de Europa Press ya ha comenzado a funcionar, de pronto me asalta el malvado pensamiento de que era verdad aquello de la revolución cibernética en pro de la libertad de expresión. Qué pensamientos le asaltan a uno. Así que el poderío omnímodo de los grandes medios de comunicación convencionales deja de ser omnímodo y la voz del ciudadano –periodista o comentador por libre- comienza a hacerse oír y a difundirse por el mundo sin más cortapisas que las que uno mismo se imponga. Conviene decir esto muy alto y muy clarito, para que terminen de enterarse los que no quieren enterarse o aquellos a los que no conviene en absoluta enterarse. Esta revolución es distinta a todas las que le han precedido a lo largo de la Historia. Entronca quizá con la de mayo del 68, la más profunda, aunque sea la que menos poder concreto conquistó. Mayo del 68 facilitó el comienzo del cambio del mundo paralítico y convencional. Será por eso que no le gusta a Sarko.
Esta otra revolución del ciberespacio, en el territorio de la libertad expresada, que sólo eso es la libertad de expresión, promete cambiar el mundo y mutar la sociedad –también España, queridos amigos, los que ponen la carita huidiza porque esto les da miedo o porque esto no casa con sus intereses-, porque para seguir igual que siempre mejor que nos tumbásemos todos a la bartola. Así que a mis lectores les invito a la participación cómplice, al debate, a la discrepancia, e incluso a la coincidencia. Vamos a ver si sabemos ver y tratar las cosas con descaro y con desparpajo, sin mieditos ni bobadas, y no digo lo de al pan y al vino vino porque eso huele a convencionalismo. Mañana, o esta noche, alguna traca ya concreta y rompedora, ¿de acuerdo?
Escrito por Pedro Calvo Hernando
Fuente: Vía Link [Blogs de Europa Press]Comparte esta noticia
miércoles, 20 de junio de 2007
Europa Press y la fiebre de los Blogs
La famosa agencia de noticias Europa Press ha abierto un nuevo espacio para la creación de Blogs. No sabemos qué son o qué serán los criterios o normas sobre los cuales se basa EP para crear un blog editado por la Agencia o sea que se ha dado a conocer lo que se requiere de los autores que desearían incorporarse a este nuevo “Club EP” los Blogs de Europa Press.
La idea no es nueva, hace un par de años la fiebre de crear blogs y publicar contenidos online se extendió por la Red, los grandes medios de comunicación no tardaron de incorporar a un gran número de excelentes Blogs a sus páginas digitales, blogs de tendencias y temas de una gran diversidad para enriquecer, variar y asimismo dar nuevos toques de innovación a sus portales y páginas web.
El Washington Post, New Yorker, El País y Le Monde sin citar a la larga lista medios online. En cuanto a las serias agencias de noticias, la agencia Europa Press no parece que será la primera a incorporar este modesto medio de comunicación a su portal. El fenómeno de las ediciones blogger no hace más que avanzar, crecer y conquistar más espacios en Internet. Sin duda con este impulso de valor añadido de la agencia EP y lo que le dieron los medios online la ola Blogger, sin embargo no ha alcanzado todavía su pleno auge y ciertamente no cesará de sorprendernos a todos.
-------------
Comparte esta noticia
viernes, 15 de junio de 2007
Irán: El crimen y el castigo
No puede ser, !la pena de muerte!. Es más que una medida dura y muy dura para castigar la producción o la protagonización de filmes o material porno en la República Islámica de Irán. En Occidente este tipo de industría aunque está permitido y obviamente dirigido a un cierto público; pese a todo lo que se dice a favor o en contra, forma parte de una industría poderosa y millonaria en el mundo del show business, no cabe duda que su éxito comercial es inparable, sin entrar en más detalles.
Aunque el negocio del porno es considerado inmoral o de mal gusto, en la mayoría de los países occidentales su circulación y su producción siguen creciendo mediante Internet, canales de TV y Mutimedia ha aumentado su consumo en todas partes del mundo convertiendose en un gran negocio socio organizado por las leyes en los países libres que lo permitieron y lo permiten en defensa de las libertades y los valores de las sociedades liberales, valores que desde ciertas perspectivas, -induscutiblemente- son paradógicos a los valores universales reconocidos por las sociedades de diferentes credos y civilizaciones.
En breve un tema de gran sensibilidad que siempre ha generado grandes debates y crítica. Pero si en Irán, las autoridades han decidido castigar quiénes pruduzcan o protagonicen material porno con la pena capital, no para prohibir o frenar todo lo que viene de Occidente como fenómenos no conformes o contradictorios a la civilización islámica, eso será porque quieren enviar-detrás de esta decisión- algún mensaje político a sus adversarios en el mundo occidental.
Irán castigará el porno con la muerte
Por ÁNGELES ESPINOSA - TEHRÁN
El Parlamento iraní aprobó el pasado miércoles una ley que permite castigar con la pena de muerte a quienes produzcan o protagonicen material pornográfico. Con esa decisión, al parecer motivada por el escándalo de un reciente vídeo en el que se veía a una conocida actriz fornicando con su novio, la producción de pornografía se equipara en Irán a la traición, el espionaje, la sodomía, el adulterio, la prostitución o la apostasía, entre otros delitos sancionados con la pena capital.
El escándalo por un vídeo de una conocida actriz haciendo el amor ha precipitado la ley "Quienes produzcan obras pornográficas o estén directamente vinculados con su elaboración serán considerados corruptos de la tierra y podrán ser castigados con la pena correspondiente", señala el texto de la ley tal como fue difundido por la agencia oficial Irna.
Ser un "corrupto de la tierra" es uno de los crímenes más graves mencionados por el Corán. El código penal iraní, que lo incorporó tras la revolución islámica de 1979, lo castiga con la pena de muerte. Los diputados respaldaron la propuesta de agravar la condena para los responsables de producir pornografía al incluirles en esa categoría por abrumadora mayoría (148 síes, cinco noes y cuatro abstenciones). La ley se refiere a vídeos y medios electrónicos como CD y DVD. Revistas y libros porno ya estaban prohibidos.
No hubo discusión sobre lo que constituye una obra pornográfica: aquélla "cuyo contenido consiste en exponer la desnudez del hombre y la mujer mientras mantienen relaciones sexuales". En la mente de todos estaba el contenido de un vídeo clandestino que fue la comidilla de todo Teherán el pasado invierno. Con los tonos virados al rojo por el uso de una cámara amateur, mostraba a una joven iraní, supuestamente la actriz Zahra Amir Ebrahimi, mientras hacía el amor con su novio.
El rumor decía que había aceptado grabarlo antes de viajar fuera del país para que su amado lo tuviera como recuerdo. Ella ha negado ser la protagonista y acusa a un pretendiente despechado de querer destruir su carrera, pero sigue bajo investigación de la fiscalía. En Irán, donde está prohibido el mínimo contacto físico entre un hombre y una mujer que no estén emparentados en primer grado, las mujeres tienen que cubrirse completamente en público y ni siquiera en las películas muestran el pelo o gestos de afecto hacia quienes hacen el papel de maridos o novios.
Además, la nueva ley supone que esos delitos pasarán a ser juzgados por tribunales revolucionarios, una instancia cuestionada por los defensores de los derechos humanos. Antes de entrar en vigor, aún debe recibir el visto bueno del Consejo de Guardianes, una especie de Cámara Alta designada que ratifica las decisiones del Parlamento, pero dado su conservadurismo no es previsible que encuentre dificultades.
Irán se encuentra en el punto de mira de las organizaciones internacionales de derechos humanos por mantener la pena de muerte. Según Amnistía Internacional, los ejecutados se elevaron a 177 el año pasado. En lo que va del presente, France Presse ha contabilizado 98.
Fuente:El País Internacional
-----------
Comparte esta noticia
jueves, 7 de junio de 2007
Internet: según encuesta será el primer proveedor de noticias en cinco años
El incremento rápido del uso de Internet es indiscutable, de acuerdo con unas nuevas encuestas, supone la pérdida de liderazgo de la televisión como medio favorito de información destinado a las grandes masas. Internet se convertirá según datos facilitados por algunos estudios en la mejor fuente de információn, será el medio preferido de noticias. Los canales de televisión de información volverán a ocupar puestos secondarios y seguramente la prensa tradicional de papel ocupará los mismos puestos de segunda fila. El dinamismo creativo y el avance evolutivo de Internet no parece que tiene límites.
Internet será el primer proveedor de noticias en cinco años
LALI CAMBRA
En tan sólo cinco años, el medio preferido por la población para la recepción de noticias e información será Internet, de acuerdo con una encuesta realizada a cerca de 9.000 adultos de siete países del mundo, entre ellos España. El incremento del uso de Internet, de acuerdo con la encuesta, supondrá la pérdida de liderazgo de la televisión como medio favorito.
La encuesta, presentada ayer en Ciudad del Cabo en el congreso de la Asociación Mundial de Periódicos, que reúne a directores y representantes de la prensa de todo el mundo, recalca que la gran mayoría de los participantes reclama de los periódicos una mayor objetividad e imparcialidad, prestar mayor atención tanto a noticias locales como internacionales y la integración de la información de los periódicos en sus páginas web.
La gran mayoría de los 8.749 entrevistados en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España, Alemania y Australia consideran que, en cinco años, su principal fuente de información dejará de ser la televisión y lo serán las noticias online. Tan sólo los ingleses y los alemanes mantendrán la televisión como preferida. De ahí la importancia de que los periódicos potencien sus versiones online.
Vía Link (El País-España)
-----------
Comparte esta noticia