Mostrando entradas con la etiqueta Weblogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Weblogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2007

Europa Press y la fiebre de los Blogs

La famosa agencia de noticias Europa Press ha abierto un nuevo espacio para la creación de Blogs. No sabemos qué son o qué serán los criterios o normas sobre los cuales se basa EP para crear un blog editado por la Agencia o sea que se ha dado a conocer lo que se requiere de los autores que desearían incorporarse a este nuevo “Club EP” los Blogs de Europa Press.

La idea no es nueva, hace un par de años la fiebre de crear blogs y publicar contenidos online se extendió por la Red, los grandes medios de comunicación no tardaron de incorporar a un gran número de excelentes Blogs a sus páginas digitales, blogs de tendencias y temas de una gran diversidad para enriquecer, variar y asimismo dar nuevos toques de innovación a sus portales y páginas web.

El Washington Post, New Yorker, El País y Le Monde sin citar a la larga lista medios online. En cuanto a las serias agencias de noticias, la agencia Europa Press no parece que será la primera a incorporar este modesto medio de comunicación a su portal. El fenómeno de las ediciones blogger no hace más que avanzar, crecer y conquistar más espacios en Internet. Sin duda con este impulso de valor añadido de la agencia EP y lo que le dieron los medios online la ola Blogger, sin embargo no ha alcanzado todavía su pleno auge y ciertamente no cesará de sorprendernos a todos.
-------------
Comparte esta noticia
Digg!

sábado, 18 de noviembre de 2006

Bloggers: 'Una mirada al futuro'

Weblogs:Desafíos,ética,ventajas y desarrollos

Matt Mullenweg (Houston, 1984) . Llegó a Sevilla para participar en ‘Evento Blog España,06’ sobre los desafíos, ventajas, y desarrollos futuros de esta forma de publicación.

* El EBE06 concentra a 300 bloggers en Sevilla
Medio millón de páginas web se han creado con el servicio gratuito que presta Wordpress.com, un sistema de publicación creado en 2003 por el estadounidense Matt Mullenweg. Su empresa, Automattic, tiene 12 empleados -entre los que se encuentra Toni Schneider, ex vicepresidente de Yahoo!- y ya ha rechazado ofertas de compra millonarias. El millón de dólares que recibieron del capital riesgo sigue en el cajón, y es que en Wordpress quieren seguir siendo pequeños.
Matt Mullenweg -creador de Wordpress -que permite que cualquiera cree una página web en pocos minutos- llegó hace un par de días a la capital andaluza que ha aprovechado para disfrutar de una de sus pasiones, la fotografía. Otra es la música: varias versiones de su software llevan el nombre de un músico de jazz o hace referencia a algún término musical. Mullenweg toca el saxo y el piano, una afición que terminó llevándole a Internet. “Cuando era más pequeño, en Houston, mi familia no tenía mucho dinero, y las clases de jazz costaban 15 dólares a la semana. Así que llegué a un acuerdo con los profesores: yo les hacía una página a cambio de las clases”, explica.
PREGUNTA. ¿Qué es un blog? ¿Cuando empezó usted a utilizarlos?
-MATT MULLENWEG: "Los blogs son herramientas que permiten a la gente expresarse en Internet. Antes la comunicación se realizaba en un solo sentido, tú accedías a la Red y podías leer y leer, éramos consumidores pasivos, como cuando ves la televisión o escuchas la radio. El efecto de la llegada de los blogs es un poco como el que produjo la llegada de la imprenta. Yo empecé a escribir en un blog relativamente tarde, entre 2002 y 2003, pero otros llegaron antes, en 1999 o 2000. La base de Wordpress es B2, que es software libre. El desarrollo de B2 se detuvo y nosotros lo retomamos donde otros lo dejaron, esa es la belleza del software libre, siempre se construye sobre otros que vinieron antes. "[+] Source ElPaís.es