¿Y por qué Marruecos censura YouTube?
Desde el 25 de mayo, Maroc Telecom ha decido bloquear el acceso a YouTube. En Marruecos no se ha dado ninguna explicación acerca de las razones que llevaron a los altos responsables a tomar esta medida. Los internautas todavía no saben por qué Youtube ha sido bloqueado. Se supone según especulaciones, que el bloqueo podría tener que ver con la publicación de vídeos del Frente Polisario o con algunos otros en los que se critica al Gobierno.
Maroc Telecom es el principal proveedor de serviccios de telefonía e Internet en Marruecos al lado de Miditel y Wana. La censura de You Tube en Marruecos se añade al bloqueo de otros servicios como Google Earth y LiveJournal.
Comparte esta noticia
martes, 29 de mayo de 2007
Marruecos: No You Tube
domingo, 27 de mayo de 2007
¿Ha decidido Marruecos bloquear You Tube?
*Desde el pasado jueves, 25 de mayo You Tube ya no funciona en Marruecos
*Un paso adelante y otro atrás, este es mi comentario personal sobre las decisiones políticas que se toman a veces en Marruecos, para no decir más por cautela en espera de más información sobre -la mala noticia del bloqueo de YouTube-.
La blogosfera marroquí,(BLOGOMA) compuesta de miles de Bloggers, es y será entre las primeras víctimas del bloqueo. La libertad de expresión en Marruecos volverá a ser debatida tras esta triste y mala noticia. No puede ser, Marruecos, se creía por la iniciación de su reciente transición que ya había cambiado de rumbo hacia nuevos horizontes de libertad y en camino de iniciar una democratización progresiva, durable y sólida, pero con el anuncio de este bloqueo de Google Vídeos, todo el proceso iniciado desde varios años, vuelve a ser cuestionado de nuevo.
En las nueve naciones de mano dura (China, Siria, Arabia Saudí, Myanmar, Vietnam, Irán, Uzbekistán, Túnez y Yemen), la censura y el bloqueo de sitios o servidores es común y ningún internauta está seguro si desea difundir ideas que vayan en contra de los intereses políticos, religiosos, sexuales o económicos dominantes.
viernes, 25 de mayo de 2007
Periodista Digital:¿Quién es Enrique Dans?
Periodista Digital entrevista a E. Dans
Por el contrario, para Dans la blogosfera española goza de buena salud y de un “nivel de desarrollo sano”, además, a destacado la importancia de los blogs en múltiples planos:
Han cambiado de forma muy importante la relación de las empresas con sus clientes y, si nos fijamos en el mundo de los medios no hay más que ver cómo han cambiando lo grandes periódicos en los que cada día hay más blogs y más espacios para la participación.
Otro tema interesante de la conversación ha sido las reflexiones de Dans sobre el mundo virtual Second Life, que para él tiene multitud de posibilidades incluso y sobre todo desde un punto de vista profesional:
Hay muchas posibilidades, se pueden hacer muchas cosas como mantener reuniones virtuales o crear espacios de encuentro, lo que puede resultar un poco decepcionante es para aquellos que estén acostumbrados a los videojuegos y entren con ese espíritu y, por tanto, se encontrarán sin saber muy bien qué hacer.






jueves, 8 de marzo de 2007
Las 50 personas más influyentes de internet
La prestigiosa revista PC World ha publicado la lista de las que, según ellos, son las 50 personas más influyentes de internet.
El segundo también es para uno de los omnipresentes, Steve Jobs, presidente de Apple.
Los tres siguiente puestos son más llamativos: Bram Cohen, cofundador de BitTorrent, la famosa red de intercambio de archivos P2P; Mike Morhaime, presidente de Blizzard Entertainment, empresa creadora del popular juego de rol masivo World of Warcraft, que ya ha alcanzado los ocho millones y medio de usuarios en todo el mundo; y Jimmy Jimbo Wales, creador de la enciclopedia de internet Wikipedia.
Chad Hurley y Steve Chen, creadores de YouTube, el fenómeno de la red en 2006, se han colado en el puesto número 10.
Otros de los personajes que más han dado que hablar en el último año y han aparecido en la lista son: Niklas Zennstrom y Janus Friis, desarrolladores de Skype, Kazaa y el recién estrenado Joost (en el puesto 15); Philip Rosedale, director de Linden Lab, la empresa responsable de Second Life (en el 17); Kevin Rose, fundador de Digg (en el 32); o Rob Malda, inventor de Slashdot (en el 44). Fuente: 20M.es
miércoles, 10 de enero de 2007
Llamadas gratuitas móviles con Nokia vía Skype
Nokia permitirá hacer llamadas gratuitas
con Skype desde su nuevo Tablet PC
El fabricante de móviles ha llegado a la feria de electrónica de consumo de Las Vegas cargado de novedades. Entre todos los nuevos dispositivos, destaca el N800, una versión revisada de su Tablet PC que permite descargarse el software de Skype para hacer llamadas gratuitas.
“La movilidad es la clave de la próxima evolución de Internet”, opina Olli-Pekka Kallasvuo, presidente de Nokia en un comunicado oficial en el que explica la tendencia que ha marcado los nuevos diseños que la compañía finlandesa está presentando por en la feria CES de Las Vegas.
El nuevo N800 de Nokia
El N800 incorpora el navegador Opera, un sistema de mensajería instantánea, puede leer documentos en PDF, reproducir archivos MP3 y MPEG4; y cuenta con dos ranuras para tarjetas de memoria externa. El precio rondará los 500 euros, sin tener en cuenta los impuestos locales.Terminales extraplanos. El N800 recoge muy bien la apuesta de la compañía para este año, que pasa por la convergencia y los teléfonos cada vez más planos y ligeros. Este trimestre, Nokia lanzará una nueva versión de tres milímetros de grosor del nuevo N-93, que dobla las capacidades de vídeo de su predecesor y tendrá un precio de unos 600 euros. Y a finales de año, introducirá su modelo extraplano conocido como Barracuda, del que aún no ha adelantado ningún otro detalle. Esta estrategia ha sido entendida por los analistas como una respuesta a la oferta de su principal rival Motorola, que el año pasado tuvo un gran éxito con sus teléfonos extraplanos de la gama Razr.
850 millones de usuarios
Nokia asegura que 850 millones de persona tienen un teléfono de su marca en las manos. “Ninguna otra compañía de electrónica de consumo ha tenido jamás una base instalada como la nuestra”, asegura Kallasvuo. La compañía ha vendido 90 millones de dispositivos móviles en 2006, lo que supone el 40% del mercado de los teléfonos híbridos. Además, Nokia espera seguir manteniendo su liderazgo en este mercado hasta alcanzar 250 millones de unidades vendidas en 2008.
Fuente: El País.com/ España
sábado, 16 de diciembre de 2006
Vida virtual
Mentiras por internet
Skype dice tener unos 66 millones de usuarios alrededor del mundo. Los usuarios del servicio de telefonía vía internet, Skype, que se sientan tentados a exagerar un hecho o a decir alguna mentirilla blanca ahora deberán pensarlo dos veces, ya que quien lo escuche quizás cuente con un detector de mentiras.El producto en sí se llama "KishKish Lie Detector" y fue desarrollado por la compañía BATM para ser anexado al programa Skype. El dispositivo analiza en tiempo real el flujo de audio de una llamada hecha con Skype e ilustra los niveles de estrés que están presentes en la voz de quien habla. También puede analizar llamadas que hayan sido grabadas con anterioridad. Para aquellos que no están familiarizados con el sistema, Skype es un programa de VoIP (Voice over Internet Protocol) que, básicamente, permite comunicarse a través de la red sin costo alguno para aquellos que tengan el programa en su computadora. [+] Source BBC
viernes, 24 de noviembre de 2006
'Diariocritico.com' Presenta en Madrid la Red de Diarios Iberoamericanos
'Diariocritico.com' presentó anoche en España su Red de Diarios Iberoamericanos, en un acto al que asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y las secretarias de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y de Cooperación Internacional, Leire Pajín (ésta última, a través de un mensaje grabado).
lunes, 20 de noviembre de 2006
El País.com: Medio español global
ElPaís.es es ahora ELPAIS.com,

sábado, 18 de noviembre de 2006
Bloggers: 'Una mirada al futuro'
Weblogs:Desafíos,ética,ventajas y desarrollos Matt Mullenweg (Houston, 1984) . Llegó a Sevilla para participar en ‘Evento Blog España,06’ sobre los desafíos, ventajas, y desarrollos futuros de esta forma de publicación.
Medio millón de páginas web se han creado con el servicio gratuito que presta Wordpress.com, un sistema de publicación creado en 2003 por el estadounidense Matt Mullenweg. Su empresa, Automattic, tiene 12 empleados -entre los que se encuentra Toni Schneider, ex vicepresidente de Yahoo!- y ya ha rechazado ofertas de compra millonarias. El millón de dólares que recibieron del capital riesgo sigue en el cajón, y es que en Wordpress quieren seguir siendo pequeños.
-MATT MULLENWEG: "Los blogs son herramientas que permiten a la gente expresarse en Internet. Antes la comunicación se realizaba en un solo sentido, tú accedías a la Red y podías leer y leer, éramos consumidores pasivos, como cuando ves la televisión o escuchas la radio. El efecto de la llegada de los blogs es un poco como el que produjo la llegada de la imprenta. Yo empecé a escribir en un blog relativamente tarde, entre 2002 y 2003, pero otros llegaron antes, en 1999 o 2000. La base de Wordpress es B2, que es software libre. El desarrollo de B2 se detuvo y nosotros lo retomamos donde otros lo dejaron, esa es la belleza del software libre, siempre se construye sobre otros que vinieron antes. "[+] Source ElPaís.es