Mostrando entradas con la etiqueta Online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Online. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2007

Los periódicos se hacen más fuertes en Internet

Los periódicos se hacen más fuertes en Internet

La cuarta Jornada sobre Innovación Publicitaria en Prensa, organizada por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), ha concluido hoy en Murcia que los periódicos aspiran a ser el principal medio informativo en internet.
Según las conclusiones facilitadas por AEDE tras el término de las jornadas celebradas en Murcia, "las noticias se han vuelto más digitales y evolucionan hacia la inmediatez, y el formato único resulta ya un anacronismo, con lo que la prensa está condenada a apoyarse cada vez más en internet".
(Los ingresos por publicidad en internet crecieron un 33% en España en 2006)
"Los periódicos en papel y sus ediciones online deben definir nuevos géneros informativos, más ágiles, inmediatos y cercanos al usuario", añaden estas conclusiones, que consideran que "el objetivo es avanzar hacia un periodismo a todas las horas del día y todos los días de la semana".
El director general de AEDE, Ignacio Benito, pronunció el discurso de apertura, en el que remarcó la complementariedad entre los periódicos en papel y sus portales en internet, "dos medios capaces de reforzarse mutuamente y de incrementar el número de lectores y la facturación publicitaria".
Recordó que los expertos coinciden en que la publicidad en prensa cuenta con "el mayor nivel de recuerdo publicitario, que supone el soporte de publicidad mejor aceptado por el público y que aporta la mayor eficacia a los anunciantes, sobre todo cuando se emplean formatos y creatividades innovadores".
Añadió que el incremento publicitario es mayor en internet, cuya facturación publicitaria aumentó en España un 33% el año pasado, mientras que el incremento medio en el conjunto de medios de comunicación convencionales fue del 7%.
Para Charo Valencia, directora del área de medios de la empresa de investigación Synovate, la clave del futuro será transformar la información para agilizarla y que produzca contenidos de interés y valor para los nuevos medios tecnológicos.
A su juicio, "se requieren informaciones inmediatas, capaces de actualizarse en tiempo real y con distintos formatos".
+ Información
Internet adelanta a los periódicos como medio de información más consultado
Un nuevo servicio distribuye contenidos de blogs a periódicos

Fuente: Artículo publicado en 20M

jueves, 8 de marzo de 2007

Las 50 personas más influyentes de internet

La prestigiosa revista PC World ha publicado la lista de las que, según ellos, son las 50 personas más influyentes de internet.

El primer puesto, poco sorprendente, es para los ejecutivos de Google Eric Schmidt, Larry Page, y Sergey Brin, responsables del buscador que acabado conviertiéndose en un "todo un imperio".
El segundo también es para uno de los omnipresentes, Steve Jobs, presidente de Apple.
Los tres siguiente puestos son más llamativos: Bram Cohen, cofundador de BitTorrent, la famosa red de intercambio de archivos P2P; Mike Morhaime, presidente de Blizzard Entertainment, empresa creadora del popular juego de rol masivo World of Warcraft, que ya ha alcanzado los ocho millones y medio de usuarios en todo el mundo; y Jimmy Jimbo Wales, creador de la enciclopedia de internet Wikipedia.
Chad Hurley y Steve Chen, creadores de YouTube, el fenómeno de la red en 2006, se han colado en el puesto número 10.
Otros de los personajes que más han dado que hablar en el último año y han aparecido en la lista son: Niklas Zennstrom y Janus Friis, desarrolladores de Skype, Kazaa y el recién estrenado Joost (en el puesto 15); Philip Rosedale, director de Linden Lab, la empresa responsable de Second Life (en el 17); Kevin Rose, fundador de Digg (en el 32); o Rob Malda, inventor de Slashdot (en el 44). Fuente: 20M.es