Mostrando entradas con la etiqueta Holocausto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holocausto. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2009

Qué lógica

¿Fue realmente creada la ONU para evitar otro Holocausto?
En Gaza, deciembre-enero 2009- el hecho de exterminar más de 1300 palestinos en 22 días sin hablar de desatres humanos causados ahí, ¿qué es, y como se le puede llamar...?

"La ministra Livni le recordó a los líderes mundiales que forman parte de la ONU que este organismo fue creado a consecuencia del Holocausto, precisamente con el objetivo de evitar un nuevo Holocausto. “Esos son los valores que debemos esperar de este organismo, que no puede mostrarse indiferente ante el ataque contra los principios en virtud de los cuales fue fundado. Llegó el momento de que la ONU y todos los países del mundo cumplan la promesa del nunca más”, afirmó Livni en su discurso.. (de su discursoante la ONU, el 01/10/2007)

Ayer Livni hablaba así dirigiéndose a la ONU... Pero hoy frente al drama palestino después de lo visto en Gaza, no sé que podemos decir nosotros. Qué lógica. Pero aún cabe recordale a señora Livni esto: "Los países signatarios de los Convenios de Ginebra tienen la obligación de "respetar y hacer respetar" el Derecho Internacional Humanitario (artículo 1 común de los Convenios de Ginebra de 1949), pero, al parecer, ningún político europeo -por no hablar de los estadounidenses- se ha atrevido a recordar a las autoridades israelíes que están violando la ley. Y mucho menos, que por tanto, pueden ser, y serán, perseguidos, juzgados y, si procede, condenados."

martes, 4 de marzo de 2008

Gaza, aterrorizada

El dolor y la violencia vuelven a dominar el Oriente Medio

Las incursiones militares en Gaza se intensificaron y la nueva masacre no ha cesado desde el miércoles pasado hasta el domingo y no sabemos qué límites alcanzará la nueva ola de violencia en Palestina. La sangrienta ofensiva de las fuerzas de ocupación israelí volvió a castigar al pueblo palestino de Gaza. Silencio:Israel está matando civiles y niños, y el balance como apunta el periódico español, El País, era ayer de más de 100 muertos y cientos de heridos. Anoche, Jerusalén prometía seguir luchando contra la resistencia palestina que Tel Aviv considera terrorismo es decir, contra el lanzamiento de cohetes que en poblaciones cercanas a Gaza han causado la muerte de (1 israelí) en los últimos 6 años.

En El Consejo de Seguridad, numerosos países europeos, España entre ellos, y Estados Comparte esta noticia

Digg!

Unidos, han pedido ritualmente a Israel contención en su siempre copiosa administración de represalias, así como el fin de la violencia por ambas partes. Menos diplomáticas han sido las multitudes que en varios países árabes han tronado contra Israel, y también, notablemente, en Cisjordania, con amagos de protesta hasta en la Jerusalén árabe.

Los Jefes de Estados árabes guardan el silencio. Las masas árabes ni tienen el derecho a protestar contra el circo y las repitidas masacres sionistas que se cometen en Gaza. El mundo, en silencio, también observa como Israel castiga de forma brutal, criminal y sangrienta a todo un pueblo de un millón y medio de habitantes aislado del mundo que sólo dispone de unos cohetes caseros que se lanzan como signo de protesta contra la ocupación, mientras el ejército sionista dispone de una fuerza abromadora de distrucción. El dolor y la violencia vuelven a dominar el cielo de Oriente Medio y la Tierra Santa vuelve a ser manchada de sangre. Olmert olvidó que su pueblo sufrió en Europa de algo que la historia judía llama Holocausto. Israel habla de terrorismo. pero no sabemos quién aterroriza quién en la situación que vive Gaza hoy.

viernes, 26 de enero de 2007

El historiador David Irving reitera que 'en Auschwitz no había cámaras de gas'

El historiador David Irving: "en Auschwitz no había cámaras de gas"
Por José Catalán Deus

El historiador británico, David Irving, encarcelado por cuestionar el Holocausto en Austria, aseguró, en una entrevista televisada que el campo de concentración de Auschwitz era una atracción turística y agregó que no existen pruebas de que tuviera cámaras de gas. Setenciado a tres años de cárcel, fue puesto ayer e n libertad condicional después de cumplir trece meses. Durante el juicio que le sentenció a tres años de cárcel se retractó esperando ser absuelto, pero ahora se reafirma en sus tesis. Completamos el artículo, con algunas de las pocas críticas aparecidas en medios musulmanes contra la reciente Conferencia sobre el Holocausto realizada en Teherán.
En declaraciones a la cadena italiana Sky TG24, Irving dijo que no hay duda de que los nazis mataran a millones de judíos, pero aseguró que estos asesinatos no se cometieron en Auschwitz. "Auschwitz no tenía cámaras de gas, o al menos no hay pruebas de ello que me satisfagan".
El historiador fue condenado en febrero de 2006 a tres años de prisión, según una ley existente desde 1992 que puede sentenciar hasta a diez años de cárcel a 'quien quiera que niegue, quite importancia, apruebe o intente excusar el genocidio nazi o cualquier otro crimen nazi contra la humanidad en una publicación escrita, televisada o emitida por otro medio'. Leyes parecidas existen en muchos mpaíses europeos, incluido España. El Gobierno italiano propondrá esta semana una ley para condenar a quien niegue el Holocausto. [ Leer + ]