Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2011

La sodomia o la rutina en las cárceles iraníes

La crueldad de la que son objeto los presos de las cárceles iraníes ha sido de nuevo objeto de denuncia. Mehdi Mahmudian, periodista próximo al líder opositor Mehdi Karrubi que cumple condena en la cárcel de Rajai Shahr (Karaj, cerca de Teherán), ha escrito una carta al guía supremo de Irán, Ali Jamenei, relatando los casos de violaciones que tienen lugar cada día en esta prisión.

"En Rajai Shahr cualquiera que sea bien parecido, carezca de fortaleza física o no tenga dinero suficiente para pagar protección es forzado a pasar cada noche en una celda para ser violado", escribe Mahmudian. "Cada 'objeto' tiene un dueño que gana dinero con él y a veces incluso lo vende a otros", prosigue en un estremecedor relato.

En muchas secciones de la prisión, asegura este periodista, la sodomía es una "práctica rutinaria aceptada". Cita en su carta el caso de un joven prisionero que fue violado siete veces en la misma noche y que, cuando se quejó a las autoridades carcelarias, lo enviaron a una celda de aislamiento en vez de tomar acciones contra sus torturadores.... Sigue leyendo

Fuente: El mundo - España

sábado, 20 de junio de 2009

Las protestas populares de Irán en You Tube

Irán:Manifestaciones en Blogs,You Tube y Twitter a favor y en contra

Es la primera vez desde la fundación de la República Islámica de Irán que se permiten manifestaciones y protestas democráticas en el país persa. Después de las protestas de los primeros días y la muerte de varias personas, las autoridades iraníes empiezan a darse cuenta de la gravidad de la situación. ¿Hacia donde camina Irán?Las autoridades iraníes tras haber prohibido y censurado los grandes medios occidentales y agencias acreditadas en Irán, es la hora al periodismo digital 2.0, vía blogs, Twitter, You Tube, Facebook, a tomar el relevo. Ciertamente dichos medios online son menos fiables, poco importa, así quezás le toca al periodismo callejero informar sobre lo que está sucediendo en Irán. Su presencia ahí en un momento crucial en la historia de la república islámica será un evento -sin duda- histórico. En los videos se ven a manifestantes, el movimiento en las calles de Teherán y más allá en otras ciudades, toda la tensión que se vive diariamente tras el dudoso resultado de las elecciones, donde la oposición pide un recuento de votos de las elecciones presidenciales por supuestas irregularidades que se registraron, según los opositores.

sábado, 2 de mayo de 2009

Irán e Israel amenazan la paz en Oriente Medio

Irán e Israel amenazan la paz del Mundo Árabe

Con la llegada del nuevo gobierno de tendencia extremista sionista al poder, con el proceso de paz enterrado ya bajo los escombros y las cenizas de Gaza. Israel se encuentra más que nunca –antes- en toda su existencia como nación - alejada de la Comunidad Internacional. ¿Qué se puede esperar en Oriente Medio más que guerras y tensiones entre los pueblos de la zona- si Israel insiste seguir o hacer eternos sus conflictos? Desde cierta perspectiva occidental siempre EEUU y las demás grandes potencias apoyaron las políticas israelíes por diversas razones que todos podemos entender.  Como aliado estratégico de los EE UU y la UE, siempre el aliado israelí tiene que  estar protegido y pocas veces criticado y en tantas ocasiones ese apoyo incondicional se vuelve feo y más grave cuando Israel pasa a atacar: el Occidente sigue las indiscutibles consignas de Israel en la materia de la política que se adopta para la zona estratégica de Oriente Medio -Mundo Árabe, más la tensión creciente contra Irán-. Y si no. qué otra explicación hay que dar a la invasión y la destrucción de Irak país árabe potencial, quizás sólo los historiadores nos pueden enseñar mejor de todo lo sucedido allí. Además si la nueva administración americana con toda la esperanza y los cambios que Obama intenta poner en marcha con la máxima buena intención de salir de la situación ruinosa y la crisis que todos hemos heredado de la era Bush, Israel prefiere seguir con esa herencia catastrófica del anterior presidente Bush…con sus interminables conflictos y guerras y sus consecuencias fatales que vivimos hoy.

 Como si fuera los líderes israelíes, de todo aquello no quieren sacar ninguna lección, de ahí el alto precio que tienen que pagar los pueblos de la zona, ninguna esperanza de paz y siempre guerras y conflictos permanentes. Y no se trata de la existencia o no de Israel – porque un país siendo nuclearizado tiene derecho a la existencia como tal, sin más ni menos- sino que se trata de su superioridad y su poderío militar absolutos. De ahí consecuentemente lo que estamos viendo; no han cesado y no cesan los israelíes de amenazar a sus vecinos árabes e incluso más allá, amenazan a la República Islámica de Irán.

 El nuevo gobierno compuesto por una mayoría de tendencia sionista radical sigue conduciendo y preparando planes bélicos amenazantes a Irán, no por lo que supone como amenaza futura al mundo occidental y/o sus intereses estratégicos o por su polémico programa nuclear, sino porque el país hebreo no quiere ver: un futuro rival o potencia militar en la zona, después de haber dividido y debilitado al mundo árabe. Israel quiere dominar con su poderío militar y apoyo de su alianza estratégica-militar con EEUU- la tierra y los cielos de Oriente Medio desde las ruinas de la ya dominada mapa de Palestina, desde Gaza y Ramalá, Beirut hasta Teherán.    

 Tema:Palestina es un laboratorio de pruebas militares de Israel