Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Seguridad de la ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Seguridad de la ONU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Gadafí, One Man Show en la ONU

Gadafi, en la Asamblea General de la ONU no tiene miedo a decir la verdad

El dirigente libio, Muammar Gaddafi, en su primer discurso (de una hora y media) ante la Asamblea General de la ONU, acusó a las (grandes potencias con poder de veto) en el Consejo de Seguridad de este organismo, de traicionar los principios de la Carta de Naciones Unidas. "El preámbulo (de la Carta) dice que todos los países son iguales independientemente de si son pequeños o grandes", señaló Gadafi, según las palabras traducidas por un intérprete, recibiendo aplausos aislados. El Lider libio ha repasado, en su largo discurso, la larga historia de la ONU desde su creación hasta hoy. Gadafi ha hablado de asuntos de gran sensibilidad, sin miedo y sin cautela, de asuntos clasificados o considerados ya Historia. Desde las guerras de Vietnam y de Corea hasta las guerras de Irak y Afganistán. Pidió que se aplique la justicia en el ámbito del derecho internacional, criticó la forma del funcionamiento actual de la ONU y pidió grandes reformas. El contenido del discurso de Gadafi, sin duda, es histórico como lo es el del presidente Obama – digan lo que digan- los amigos o los enemigos.


Gadafi, en su intervención oficial tuvo varios aspectos teatrales, han de comentar irónicamente algunos analistas, algo parecido a one man show, leyó una copia de la Carta de la ONU, dijo que "el veto va en contra de la Carta, no lo aceptamos y no lo reconocemos". El dirigente libio dejó caer varias veces su copia de la Carta sobre el atril antes de lanzarla por encima de su hombro."El poder de veto debería ser anulado", insistió Gadafi, cuyo país cuenta con un escaño temporal en el Consejo de Seguridad de la ONU y formará parte del mismo hasta finales de 2010. Sólo cinco países tienen un puesto permanente en este organismo y poder de veto: Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Rusia.

"El Consejo de Seguridad no nos dio seguridad sino terrorismo y sanciones", denunció Gadafi, quien actualmente ocupa la presidencia de la Unión Africana, durante su intervención en la primera jornada de la Asamblea General de la ONU. El dirigente libio, que habló justo después del presidente estadounidense, Barack Obama, consideró que el hecho de que "65 guerras" hayan estallado desde que se creó la ONU hace más de 60 años demuestra que sus principios fundadores han sido traicionados.

Comparte esta noticia

Digg!

sábado, 10 de enero de 2009

No más

Tzipi Livni a la ONU, ayer pedía: Nunca Más.
La ministra Livni que su Gobierno hoy (ISRAEL) ignora la Resolución del Consejo de Seguridad de  de poner fin a la guerra sobre Gaza y no ve que tiene el mismo objetivo, es decir que este organismo Internacional en realidad fue creado para protegera Israel y no al resto de las naciones. , No más dijo ayer y hoy se contradice aunque las Naciones Unidas dicen " NO más. Israel No Quiere "evitar un nuevo Holocausto" de otro pueblo. No puede ser y No rotundamente no más. La ONU en manos de grandes potencias occidentales tiene que decir a Este Estado miembro de esta Organización No más. Basta de fabricar falsificar el presinte  como quizás había falsificado la historia. No más quimeras. No Es tiempo de negar los legítimos derechos de un pueblo que sufre desde más de medio siglo. En Gaza más grave, es una vrguenza "bajo cerco de hombre y bombardeos y fuego Israel quiere imponer otra realidad más triste cometiendo masacre tras otra. "No más". ¿Donde está en toda esta tragedia.. la conciencia, la razón y otros conceptos y valores humanos? Términos o conceptos en política, sabemos, no valen, no valen nada.

 
 Dirigiéndose el 1 de octubre de 2007 a los líderes mundiales que forman parte de la ONU, hablaba en este tono pidiendo que se apliquen medidas y castigo contra Iran por"solo amenazas verbales  que expresan a veces lideres de ese país como reacciones", Livni así pedía la justicia a la ONU "este organismo fue creado a consecuencia del Holocausto, precisamente con el objetivo de evitar un nuevo Holocausto". “Esos son los valores que debemos esperar de este organismo, que no puede mostrarse indiferente ante el ataque contra los principios en virtud de los cuales fue fundado. Llegó el momento de que la ONU y todos los países del mundo cumplan la promesa del nunca más.

lunes, 30 de abril de 2007

Texto íntegro de la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

Consejo de Seguridad de la ONU se felicita de los esfuerzos "serios y creíbles" de Marruecos para solucionar la cuestión del Sahara .-Nueva York (Naciones Unidas), 30 abril de 2007. El Consejo de Seguridad de la ONU se congratuló de "los esfuerzos serios y creíbles" de Marruecos para alcanzar una solución al conflicto del Sahara y llamó a las partes a entablar negociaciones directas y de "buena fe".En una resolución aprobada hoy por unanimidad, el Consejo de Seguridad tomó nota de "la propuesta marroquí presentada al Secretario General el 11 de abril de 2007 y acogió con beneplácito los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para hacer avanzar el proceso hacia una solución" a la cuestión del Sahara, indica la resolución que se limitó a tomar nota de la propuesta del "Polisario" sin hacer ningún comentario.
Texto íntegro de la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara -Nueva York, (Naciones Unidas) 30 de abril de 2007. El Consejo de Seguridad aprobó, hoy en Nueva York, una nueva resolución sobre el Sahara...
Iniciativa marroquí autonomía para Sahara conforme al derecho autodeterminación (embajador Francia) Nueva York, (Naciones Unidas), 30 abr 07. El embajador de Francia en las Naciones Unidas, Jean-Marc de La Sablière, subrayó hoy que la iniciativa marroquí para la negociación de un estatuto de autonomía para la región del Sahara es conforme al derecho a la autodeterminación.
Fuente: MAP (MAGREB ARABE PRESSE)

Digg!