La academia premia en Pinter a un
dramaturgo muy político
por Joaquín Rábago El premio Nobel de literatura le llega a Harold Pinter, uno de los representantes de la llamada generación de Jóvenes Airados británicos de los años sesenta, cuando prácticamente ha dejado el teatro y lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2002.
En Pinter, la Academia Sueca premia a un representante de los Angry Young Men (Jovenes Airados), en el que se encuadran igualmente John Osborne, autor de "Mirando hacia atrás con Ira", que dio nombre al grupo, o Arnold Wesker ("La Cocina").
Recién cumplidos los 75 años y después de veintinueve piezas teatrales, entre ellas algunas tan famosas como "La Fiesta de Cumpleaños, "The Caretaker" o "Viejos Tiempos", así como varios guiones de cine, entre ellos para Joseph Losey, Pinter se confesaba últimamente agotado.
Nacido en 1930 en el East End londinense, hijo de un sastre judío inmigrante de Europa Oriental, Pinter se vio separado de sus padres en 1939 al estallar la Segunda Guerra Mundial .
Tras regresar a Londres con catorce años, Pinter se matriculó, gracias a una beca, en la Royal Academy of Dramatic Art londinense aunque dejó sus estudios al cabo de sólo dos años.
Siempre inconformista, fue condenado a una multa por un juez en 1949 por negarse a completar su servicio nacional como soldado.
Hombre de teatro hasta la médula, Pinter fue actor antes que autor y recorrió el país con distintas compañías de provincia mientras publicaba sus primeros versos.
Su primera obra larga, "La Fiesta de Cumpleaños", estrenada en 1958 en el West End londinense fue muy mal recibida por la crítica de entonces y retirada del cartel una semana después del estreno.
El joven dramaturgo no se dejó intimidar, sin embargo, por ese fracaso, sino que tres años más tarde publicaría "The Caretaker", que iba a establecer su reputación como uno de los más destacados dramaturgos en lengua inglesa.
Pinter escribió también numerosos guiones para el cine, entre ellos los de "El Sirviente" o "El Mensajero", películas ambas dirigidas por Losey, o el de "La mujer del Teniente francés", de Karel Reisz.
Pero sobre todo, Pinter quiere sacar fuerzas para seguir criticando no sólo la guerra de Irak, sino la situación política del mundo, que considera "preocupante".
EFE
---------------------------------------------------
-Leer noticias sobre Nobel 2005 Link Vía yahoo News
-Nobel price in Literature 2005 LinK
jueves, 13 de octubre de 2005
Siria: La muerte de Ghazi Kanaan
Por Alia Ibrahim
Encontraron muerto al ministro interior de Siria miércoles en su oficina en la capital siria, Damasco, en lo que describió el gobierno como suicidio. La muerte de comandante Gen. Ghazi Kanaan vino días antes de que el lanzamiento previsto de un informe de U.N. sobre la implicación siria sospechada en el asesinato con coche-bomba al primer ministro anterior de Líbano Rafiq Hariri . Kanaan, de 63 años, que por dos décadas era funcionario superior de la inteligencia de Siria aquí en Líbano vecino, fatal se tiró, según una declaración publicada por SANA, la agencia de noticias oficial Siria. La declaración no dio ningún otro detalle, diciendo solamente que una investigación oficial había sido lanzada. "el Gobierno sirio recibió una sacudida eléctrica por esta muerte," embajador sirio Imad Moustapha, así ha dicho en Washington. Un investigador de U.N. debe lanzar un informe la semana próxima sobre el asesinato de Rafiq Hariri, el primer ministro libanés anterior asesinado en Beirut el 14 de febrero. Afectado por una serie de protestas sin precedentes contra Siria en Líbano , lo que había conducido a un eventual retiro de tropas sirias del país después de una presencia de 29 años. Los líderes de oposición libaneses y varios gobiernos extranjeros acusan Siria, que había mantenido a millares de tropas y los agentes de la inteligencia en Líbano desde 1976, de la implicación en el bombardeo, y el informe de U.N. se espera extensamente de encontrar a funcionarios sirios superiores culpables. Kanaan era uno de varios sirios preguntados en la punta de prueba de U.N. dirigida por Detlev Mehlis, el investigador alemán que se espera divulgar al Consejo de Seguridad antes del plazo del 25 de oct. Menos, entonces, dos horas antes de que su cuerpo fue encontrado, Kanaan fue entrevistado por “la voz de la radio de Líbano” y negó informes que él había dicho a investigadores de reparticiones corruptas con Hariri. Él terminó la entrevista diciendo, la "esperanza de esta declaración será pasada a todos los medios, porque creo que podría ser la última que hago." Como jefe de la inteligencia siria en Líbano a partir de 1982 a 2002, Kanaan orquestró a grupos políticos y militantes innumerables que competían para el control del país en medio del caos de una guerra civil persistente. En 1983 él manejó echar a pique un acuerdo de paz de U.S.- entre los libaneses y el gobiernos israelí, eventual para forzar la retirada de una fuerza multinacional que desplegó en la estela de la invasión de Israel al Líbano.También lo conocían mientras que el ingeniero de las leyes adoptadas en el parlamento de Líbano que garantizó los asientos para los partidarios de Siria. Los funcionarios y los analistas sirios dijeron que creyeron suicidio confiado de Kanaan porque él s había sido frustrado por los progresos en Líbano, incluyendo la protesta pública que forzó el retiro sirio de las tropas en abril. "Kanaan perteneció a la categoría de las personalidades políticas egocéntricas que para ellos es mejor cometer suicidio que ver todo lo que él ha alcanzado caer aparte," El analista Imad Shuaiby dijo a al-Jazeera. "le encontré hace dos semanas, estaba muy depresionado debido a lo que había sucedido en Líbano. Él me dijo que se sintiera que Líbano se dirigía hacia la partición, y él sentía por eso muy amargado" El legislador sirio anterior Joe Jabour dijo en una entrevista con los medios de comunicación que Kanaan no podría manejar la presión aplicada sobre él últimamente por los medios de información. Varios políticos libaneses, sin embargo, dijeron que ellos creyeron: Kanaan ha sido matado por el gobierno sirio para evitar que él implique Siria en el asesinato de Hariri, aunque él había atestiguado ya. Gebran Tueni, miembro del parlamento de Líbano, llamado muerte "prueba de Kanaan de la implicación de Siria en el asesinato de Hariri." "no puedo creer que alguien como Kanaan podría cometer suicidio, y solamente días antes del informe de Mehlis," Tueni dijo en una entrevista vía teléfono desde París. "creo el régimen sirio estaba muy confuso y sentía que tuvo que conseguir ser liberado de Kanaan porque él puede ser que diga más de lo ya dijo a “comité internacional." Otro legislador libanés, Fouad Saad, ha dicho eso "qué sucedió a Kanaan va definitivamente a conducir a más gente a acusar Siria de la implicación en el asesinato de Hariri, así como todos los bombardeos y asesinatos que han ocurrido en Líbano sobre el año pasado. Pero pienso que sería mejor esperar el informe de Mehlis antes de que hagamos cualquier acusación." El gobierno de Siria rechazó acusaciones que era responsable de la muerte y de las aserciones repetidas de Kanaan que el informe de U.N. sobre el asesinato de Hariri no señalaría a la implicación por Siria. Presidente sirio Bashar Assad, en una entrevista con el CNN antes de que la muerte de Kanaan fuera anunciada, ha rechazado cualquier posibilidad que Damasco había pedido el asesinato de Hariri. "esto está contra nuestros principios y mis principios, y nunca haría tal cosa en mi vida," Assad dijo. ¿"qué alcanzamos? Pienso qué sucedió porque Siria estaba ya apuntada."
( Traducido por AD)
BEIRUT, Oct. 12 -- Syria's interior minister was found dead Wednesday in his office in the Syrian capital, Damascus, in what the government described as a suicide.
By Alia Ibrahim
Leer más -->Link Vía Washington Post
miércoles, 12 de octubre de 2005
"Periodismo ciudadano" ¿en serio? "No sé" La incertidumbre pareció adquirir un carácter protagónico en varios momentos de la reciente Convención de la AEJMC 2005, en San Antonio, Texas (ver recuadro). Ello se hizo especialmente notorio en las múltiples intervenciones que abordaron el tema de los blogs y los bloggers, cuando muchas preguntas desde las audiencias en una diversidad de sesiones obtuvieron por respuesta un intelectualmente honesto “no sé”. Aunque se trata de un producto y una realidad de apenas unos años de existencia, ya está generando muchas discusiones, hipótesis sobre sus probables proyecciones e incipientes investigaciones sobre sus posibles efectos, positivos y negativos, sobre todo en relación con la actividad periodística.
A pesar de las numerosas preguntas todavía abiertas, académicos y profesionales no dudaron, eso sí, en calificar ya como un fenómeno la creciente cantidad de visitas que reciben los blogs y la vertiginosa multiplicación de estos espacios de expresión personal en internet —mezcla de página web, lugar de chat e email— cuya gracia radica en su permanente actualización, en la posibilidad de interactuar y de expresarse e informar sin riesgo de ser editados. Además, se prevé este fenómeno como imposible de erradicar. Incluso, desde el ámbito del periodismo, ya se le ha comenzado a dar un nombre cuando los contenidos tienen que ver con información o debates de actualidad identificándolo como citizen journalism o participatory journalism, o sea, periodismo hecho por los ciudadanos. Se lo pretende distinguir así de la corriente de los años 80 y 90 que proponía el periodismo cívico o público, aún realizado por periodistas pero con consulta y contacto estrecho con su público objetivo. Este “periodismo ciudadano” o “periodismo participativo” derechamente prescinde del periodismo de los periodistas o en el mejor de los casos está dispuesto a coexistir con él.
Ante tal implacable realidad, los medios tradicionales han reaccionado de diversas maneras, desde descalificar los blogs hasta ofrecer espacio gratuito a los bloggers para instalar sus blogs personales dentro de la versión online del medio. Hay medios que permiten o incluso promueven que sus periodistas tengan allí sus propios blogs e interactúen con las audiencias, paralelo a su actividad como reporteros. Los cuestionamientos desde la academia y el mundo profesional a estas iniciativas no se han hecho esperar. Por ejemplo, se preguntan educadores e informadores si tras la integración de los blogs personales en las versiones online de los medios no habrá una intención de generar contenidos sin costo económico y sin responsabilidad para ese sitio informativo. Se cuestiona también si por el solo hecho de aparecer un blog bajo el logo de un medio no se le traspasa automáticamente a ese espacio personal la credibilidad de que pueda gozar la empresa informativa aún cuando ella no se hace cargo de esos contenidos. O bien, ¿qué ocurre si un periodista en su blog se manifiesta contrario a la línea editorial del medio del cual también es reportero y que le está ofreciendo ese sitio? Y la pregunta básica, ¿en qué se estaría diferenciando el periodismo hecho por los ciudadanos de aquel realizado por los periodistas y cuál es el posible efecto social de cada uno de ellos? Si el periodismo tiene una responsabilidad social, ¿ella se le podría exigir también a este “periodismo ciudadano”? Desde una postura positiva, ¿qué es lo que los blogs efectivamente están aportando o podrían aportar al periodismo tradicional?
----------------------
Link
Saramago: Bush,Blair y Aznar son
ejemplo de mentiras universales
El Premio Nobel de Literatura José Saramago dijo a Efe que un ejemplo de "mentiras universales", que se terminan descubriendo, es lo que le ha pasado a Bush, Blair y Aznar con la guerra de Irak, una mentira organizada y "es contra eso contra lo que hay que luchar".
Saramago comentó que ha tenido la suerte de que "me tocara una buena genética, fruto de la casualidad", con lo que explicó la actividad que mantiene, tanto física como mentalmente, a los 82 años.
En Huelva, el escritor portugués aseguró que "sigo trabajando, y no me rindo, y dentro de un mes tengo 83 años, y mientras la cabeza funcione, todo funciona, y si funciona es para tener la obligación de entender lo que está pasando alrededor de mí".
Saramago considera que en la sociedad actual "no hay que creer todo lo que se ve, ni en la prensa ni a los políticos, pero hay que entender el mundo", citando que "las mentiras universales han desplazado a las verdades plurales".
Para el Nobel de Literatura, un ejemplo de "mentiras" que se terminan descubriendo es "lo que le ha pasado a Bush, Blair y Aznar con la guerra de Irak, una mentira organizada, y es contra eso contra lo que hay que luchar".
El Premio Nobel de Literatura de 1998 pronunció anoche en el Gran Teatro de Huelva una conferencia sobre "La fuerza de la palabra en la literatura del S XXI", dentro del VII Encuentro de las Artes y las Letras de Iberoamérica, organizado por la Diputación de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía. EFE
Leer más noticias Premio Nobel 2005: Poetas, Adonis...
martes, 11 de octubre de 2005
El dilema de la inmigración entre España y Marruecos
¿Y si España cediera a Marruecos Ceuta y Mellilla? () Los asaltos repetidos de trabajadores que se cuentan por centenares, registrados estos últimos días sobre Ceuta y Mellilla, ciudades del Norte de Marruecos administradas por España, y el drama humano que se ha seguido, revelan la casi impotencia de los dispositivos establecidos para reducir el fenómeno y disuadirlo. () Mientras las razones políticas y socioeconómicas que desencadenan persistan y se acentúen en los países emisores, se seguirá asistiendo a llegadas masivas. Es la consecuencia directa de las divergencias de desarrollo gigantescas entre el Norte y el Sur y que la universalización no hará más que cavarlas aún más.” ( Diario L’Opinion, Marruecos)
España y Marruecos condenados por los lazos de vecindad geográfica e histórica, factores que tanto influyen a la hora de emprender cualquier diálogo o encontrar soluciones a los problemas que surgen, problemas que pueden tener graves consecuencias, para las dos partes, si no se buscan conjuntamente las buenas formas de un entendimiento mutuo y duradero.
De otra parte. Si se recorre al contrario a intercambiar acusaciones y responsabilizar siempre uno al otro, como hemos observado desde el tono de las declaraciones del jefe del PP Mariano Rajoy durante su visita a Ceuta, declaraciones muy provocativas y que no tienen ningún sentido, ni en el lugar ni el tiempo. Cuando dijo “¿Ceuta y melilla son dos ciudades españolas como todas las ciudades…españolas? ¡Tiene dudas o qué! ”. Seriamente si se busca alcanzar el progreso y la construcción del desarrollo de un futuro mejor y estable, España, siendo el elemento con más peso en el conjunto geopolítico de la región, tiene que hacer de jefe de orquestra, es decir, además de trabajar conjuntamente con Marruecos, porqué no intentar mirar un poco más hacia allá, sabiendo que esta cuestión de emigración ya no es un dilema entre los dos países vecinos sino un problema explosivo y creciente que va a preocupar más y más toda la región del Norte de Africa. Otros Países de la región tienen enorme responsabilidad como Argelia Mauritania y Senegal siendo terrenos de tránsito, aunque todavía no han sido mostrados de dedo, ni acusados, aunque se entiende que desde ahí últimamente, vienen pasando miles de inmigrantes atravesando sus inmensos territorios en dirección de España y Europa.
Espero que la visita actual a Marruecos de Señor M. Móratenos venga a abrir nuevas facetas en busca de soluciones globales y estudiar a fondo con Rabat todos los aspectos de este dilema político, socioeconómico y humano.
------------------------------------------------
Notivias relacionadas
-Marruecos y España convocarán una conferencia... Leer en LaVanguardia
-No son ganado Leer opinión en EL País.es
-Las hormigas africanas llegan...
-VerVideos
lunes, 10 de octubre de 2005
Ángela Merkel, cancillerEl partido socialdemócrata (SPD) del todavía canciller Gerhard Schröder y los conservadores democristianos (CDU) han llegado a un acuerdo para que la presidenta de los segundos, Angela Merkel, sea designada como nueva canciller, según fuentes de los partidos citadas por agencias y medios alemanes. Según estas informaciones no confirmadas oficialmente, el SPD ha aceptado que sea la fuerza parlamentaria que más votos obtuvo en las elecciones la que designe al jefe de Gobierno, lo que significa que Merkel asumirá la Cancillería. Merkel, que nació en la zona del Este del país, se convertirá así en la primera mujer en la historia de Alemania que asume la cancillería. A cambio de ceder en esta cuestión -el SPD también reclamaba para sí la Cancillería- la CDU -que acudió a las elecciones en coalición la CSU- habría hecho concesiones en el reparto de ministerios.
Reparto de carterasSegún la agencia alemana DPA, el SPD se llevará ocho ministerios en el próximo gobierno, entre ellos el de Relaciones Exteriores, frente a los seis que corresponderán a la alianza democristiana CDU/CSU. El resto de carteras que recaerán en manos socialdemócratas serán las de Finanzas, Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Justicia, Salud, Medio Ambiente, Transporte, así como Trabajo y Seguridad Social. Por su parte, la alianza democristiana CDU/CSU de Angela Merkel ocupará los ministerios de Defensa, Interior, Economía y Tecnología, Protección al Consumidor y Agricultura, Educación y Ciencia y Familia.Pese a que SPD tiene dos ministerios más que la CDU y la CSU, el bloque conservador designará al canciller y al ministro de la Cancillería. Por ello, ambas fuerzas políticas estarán representadas en el gabinete con el mismo número de personas.
(Info / Agencias)
Pakistan:Instantes trágicos
tras el terremoto Al menos 20.000 personas murieron.Ya son al menos 20.000 muertos, más de 40.000 heridos y cientos de miles de personas sin vivienda. Ésta es la devastadora estela que dejó a su paso el terremoto que sacudió la región de Cachemira, al noreste de Pakistán, el sábado.
"Luto, personas atrapadas entre los escombros, cadáveres sin enterrar y un creciente número de habitantes que no tienen vivienda.
--------------------------------------------
Así es como nos lo describen los reporteros desde las escenas de las zonas golpeadas por esta gran catástrofe natural sin precedentes en Pakistán, parte de Islamabad y la región de Cachemira (Noreste), zonas terriblemente devastadas y que viven momentos no sólo difíciles, sino momentos trágicos con todo el significado de la palabra, sabiendo que pueblos enteros han desparecido de la mapa y se encuentran bajo los escombros.Nosotros, en el resto del mundo todos estamos también afectados compartiendo el dolor y el sufrimiento con el pueblo pakistaní, como compartimos preocupación por los damnificados y supervivientes que necesitan nuestras urgentes ayudas. Pakistán es un país con alta densidad demográfica, muy poblado y con faltas de recursos económicos, no ha tardado en pedir ayuda de la comunidad internacional.Nosotros tenemos que responder a esta llamada respondiendo con ayudas y socorro, como podamos, porque esta zona del mundo, siendo siniestrada hoy más que nunca, realmente necesita ayudas masivas con dinero, medicamentos, ropas, tiendas de campo.De tal modo los damnificados podrán hacer frente a las consecuencias del terrible terremoto, lo que les ayudaría a sobrepasar estas situaciones graves catastróficas y trágicas sin precedentes en Pakistán y Cachemira.
-------------------------------------------
Earthquake in south Asia, donate Now Link
"La gente piensa que es..."
domingo, 9 de octubre de 2005
Spy Media: Fotografía periodística ciudadana Spy Media con base en Clalifornia, Estados Unidos presenta un website pensado íntegramente para facilitarle a los editores, productores y jefes de redacción la tarea de seleccionar y adquirir online las fotos que necesiten. Tanto ciudadanos comunes como fotógrafos profesionales pueden subir sus fotografías a internet y fijar el tipo de licencia de reproducción y precio para cada una de éstas. Su lema es: "Espiar, paga"
En cambio, Scoopt, del Reino Unido, (con el slogan: "Vendele tus fotos a la prensa") es un sistema menos automático que se basa en crear un contacto personal con los editores para la venta de las fotos. Y, desde su website desafía: "¿De quién será la foto que mañana aparezca en la tapa de los diarios? ¿De un fotógrafo profesional o uno que pasaba por ahí "armado" con una cámara digital o un teléfono celular?"
A partir de determinados sucesos, como el atentado a las Torres Gemelas o a la línea de subtes de Inglaterra y Katrina, la difusión de imágenes tomadas casualmente por personas que estaban en el lugar ha ganado gran importancia para los medios de comunicación. Más aún cuando desde los medios mismos se controla la información, son los ciudadanos comunes quienes, gracias a la tecnología, han optado por tomar la posta.
Desde el periodismo debería nacer un debate que se centre sobre la necesidad de derribar ciertos muros impuestos a la hora de informar porque de otra forma el "periodismo ciudadano" tiene grandes posibilidades de desplazar al de carrera, con todas las implicancias (y peligros) que esto acarrearía.
------------------------------------
Vía Medios+ Link -Dos nuevos sites abocados a la recolección y comercialización de fotos periodísticas aparecieron en la web. Al boom de los weblogs, donde cualquiera puede informar sin tener título de periodista, se le suma la fotografía periodística ciudadana, que amenaza volverse la espada de Damocles de los reporteros gráficos.
sábado, 8 de octubre de 2005
La alianza y la valla Semanas después de que el presidente del Gobierno defendiera en la cumbre de la ONU su propuesta de alianza de civilizaciones, la tragedia que rodea las repetidas olas de inmigrantes subsaharianos en Ceuta y Melilla está representando para Rodríguez Zapatero todo un baño de realismo. Lejos de los grandes discursos, el Gobierno español se enfrente a una triple exigencia: contener la entrada clandestina de inmigrantes, recabar la cooperación activa de Marruecos y hacerlo sin atentar contra la vida de las personas y sus derechos humanos más elementales. No deja de ser una cruel paradoja el hecho de que, cuando esa cooperación se ha producido, el resultado haya sido la muerte de varios inmigrantes a disparos de las fuerzas de seguridad marroquíes y el abandono de centenares de ellos en el desierto.
En este contexto, la decisión del Gobierno español de proceder a la devolución de inmigrantes sin papeles a Marruecos en aplicación de un convenio bilateral de 1992 debería estar condicionada a las garantías efectivas sobre la asistencia humanitaria que deben seguir recibiendo. Toda persona, como tuvo que recordar ayer el Defensor de Pueblo andaluz, es ciudadano del mundo y, como tal, goza de derechos y garantías reconocidos en los tratados y convenios internacionales de los que Madrid y Rabat son signatarios. En consecuencia, la necesidad de contener las olas de inmigrantes en las vallas de Ceuta y Melilla debe compaginarse con el mantenimiento de la ayuda humanitaria y el trato digno que merecen.
-------------------------------------
Inmigracion (Info & opinión)
Leer artículo Via Link
- L' Espagne plus hermétique
Hurricane Stan hits Guatemala, Mexico, Nicaragua --- hard
Todavía quedan personas atrapadas por las crecientes inundaciones.
La región ha empezado a recibir las primeras promesas de ayuda internacional.
La infraestructura de la región sufrió costosos daños.
El número de muertes tras el paso del huracán Stan por el sur de México y Centroamérica aumentó este jueves a 230, después de que un deslave cerca de un centro turístico de Guatemala mató a 40 personas.
Socorristas sacaban docenas de cuerpos de entre las lomas colapsadas tras las inundaciones que causaron los torrenciales aguaceros. Las labores de asistencia se dificultan pues aún siguen cayendo sobre la región las lluvias remanentes de las ráfagas de Stan que empezaron a azotar la región el pasado fin de semana.
Ver más Vía Link
Enivrez vous
Charles Beadelaire
--------------------------------------------------------------------------------
Il faut être toujours ivre. Tout est là : c'est l'unique question. Pour ne pas sentir l'horrible fardeau du Temps qui brise vos épaules et vous penche vers la terre,il faut vous enivrer sans trêve. Mais de quoi? De vin, de poésie ou de vertu, à votre guise, Mais enivrez-vous, Et si quelquefois, sur les marches d'un palais, sur l'herbe verte d'un fossé , dans la solitude morne de votre chambre, vous vous réveillez, l'ivresse déjà diminuée ou disparue, demandez au vent, à la vague, à l'étoile, à l'oiseau, à l'horloge, à tout ce qui fuit, à tout ce qui gémit, à tout ce qui roule, à tout ce qui chante, à tout ce qui parle, demandez quelle heure il est; et le vent, la vague, l'étoile, l'oiseau, l'horloge, vous répondront : "Il est l'heure de s'enivrer! Pour n'être pas les esclaves martyrisés du Te
mps, enivrez-vous; Enivrez-vous sans cesse ! De vin, de poésie ou de vertu, à votre guise."
--------------------------------------------------
Translation
Get drunk! Stay drunk! mais Enivrez-vous... De vin, de poésie ou de vertu ! A votre guise...
It is necessary to be always drunk. All is there: it is the single question. Not to feel the horrible burden of the Time which breaks leans your shoulders and you towards the ground, it is necessary for you to be always drunk without trêve. But of what? Of wine, or poetry, of virtue, with your own way, But you will always be drunk, And so sometimes, on the steps of a palate, green grass of a ditch, in the dull loneliness of your room, you awake, intoxication already decreased or disappeared, ask the wind, vagueness, star, the bird, with the clock, with all that flees, with all that groans, with all that rolls, with all that sings, to all that speaks, require what time it is; and the wind, the wave, the star, the bird, the clock, will answer you: "It is the hour of enivrer! Not to be not the martyrized slaves of Time, you will enivrez; Enivrez you unceasingly! Of wine, of poetry or virtue, with your own way."
=============================
Hymne à la beauté
Charles Beaudlaire
-----------------------------------------------------------------
Viens-tu du ciel profond ou sors-tu de l'abîme,
Ô Beauté ? ton regard infernal et divin,
Verse confusément le bienfait et le crime,
Et l'on peut pour cela te comparer au vin.
Tu contiens dans ton oeil le couchant et l'aurore;
Tu répands des parfums comme un soir orageux;
Tes baisers sont un philtre et ta bouche une amphore
Qui font le héros lâche et l'enfant courageux.
Sors-tu du gouffre noir ou descends-tu des astres ?
Le Destin charmé suit tes jupons comme un chien;
Tu sèmes au hasard la joie et les désastres,
Et tu gouvernes tout et ne réponds de rien.
Tu marches sur des morts, Beauté, dont tu te moques;
De tes bijoux l'Horreur n'est pas le moins charmant,
Et le Meurtre, parmi tes plus chères breloques,
Sur ton ventre orgueilleux danse amoureusement.
L'éphémère ébloui vole vers toi, chandelle,
Crépite, flambe et dit : Bénissons ce flambeau !
L'amoureux pantelant incliné sur sa belle
A l'air d'un moribond caressant son tombeau.
Que tu viennes du ciel ou de l'enfer, qu'importe,
Ô Beauté, monstre énorme, effrayant, ingénu!
Si ton oeil, ton souris, ton pied, m'ouvrent la porte
D'un Infini que j'aime et n'ai jamais connu ?
De Satan ou de Dieu, qu'importe ? Ange ou Sirène,
Qu'importe, si tu rends, - fée aux yeux de velours,
Rythme, parfum, lueur, ô mon unique reine ! -
L'univers moins hideux et les instants moins lourds.
----------------------------------------------
(extrait des Fleurs du Mal)
Charles Baudelaire
Letras (Poesía)
Leer más Link+ Poesie française
viernes, 7 de octubre de 2005
Nobel de Paz 2005 en manos de OIEA
Bajo la dirección de M.El BaradeiLa noticia no es sorprendente, numerosos son los observadores que apuntaban ya antes, a la Agencia internacional(OIEA) agencia que había trabajado durante duros tiempos, mientras llevaba maniobras de inspecciones nucleares en los territorios iraquíes bajo el régimen de Saddam. Inspecciones, bajo presión de la administración estadounidense y los aliados. Mohammed El Baradei este árabe egipciano había mostrado que no sólo era un jurista a la cabeza de una agencia de tareas difíciles y misiomes imposibles, sino que sus actividades diplomáticas le llevaron a ser el hombre más criticado en aquellos tiempos. Pero aún se recuerda todavía que siempre trabajó de manera bastante justa en situaciones internacionales muy delicadas. ¿Lo merece o no este Nobel 2005 la OIEA siendo elegida entre 198 candidatos ?. Enhorabuena Señor Baradei & Agencia. Después de los aplausos, sepan ustedes que les esperan otras delicadas facetas de una carrera excepcional, seria y responsable a la cabeza de OIEA, probablemente los más duros tiempos son los que quedan por venir".
Muchos critican El Baradei, exactamente por sus posiciones siempre dependientes de la voluntad de las grandes potencias, América y Europa, él no es libre ni puede ser libre en sus actividades como alto funcionario, con menos influencia que su antecesor Hans Blix. Y de momento, ¿Después de haber sido premiado y galardonado hoy con, este prestigioso y polémico premio, no es probable que puede trabajar con más eficiencia y coraje juntamente con su equipo de OIEA? No obstante, se espera mucho esfuerzo desde una agencia que no es nada más ni menos que un instrumento diplomático para ejercer presión sobre este o aquel país según las circunstancias y las situaciones geopolíticas bajo control de las grandes potencias dominantes como es lógico.
Además de estas breves impresiones acerca del galardón, se ha comentado también que a la Agencia le ha sido otorgado el premio Nobel de la Paz 2005 “por sus esfuerzos para impedir que la energía nuclear se utilice para fines militares y garantizar que la energía nuclear con fines pacíficos se unan de la forma más segura posible”, según ha comunicado hoy el Comité Nobel del Parlamento Noruego.
El galardón coincide con el 60 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. No en vano, estaban también nominadas asociaciones de supervivientes de las bombas nucleares lanzadas por EE UU en la Segunda Guerra Mundial. El galardón, como el resto de Premios Nobel, se entregará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios. El premio Nobel de la Paz consta de una medalla de oro, un diploma y un cheque de 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros).
-Noticias relacionadas Link
El camino de ida y vuelta
del hambre
Cecilia Jan
(Nador)
La carretera que une la ciudad de Oujda, en la frontera este con Argelia, con los montes de Nador, donde cientos de subsaharianos esperan su oportunidad de saltar la valla hacia el sueño europeo, representa la imposibilidad de frenar el hambre y la desesperación. Al caer la noche, se pueden ver grupos de inmigrantes caminando rumbo a las fronteras de Melilla. Algunos vienen por primera vez, tras recorrer miles de kilómetros desde sus países de origen, y otros han hecho este trayecto incluso seis veces, por cada una de las ocasiones en las que han caído en manos de las fuerzas de seguridad marroquíes.
Los compañeros que ya están en los bosques cercanos les esperan, hasta reunir un grupo lo suficientemente grande para saltar la valla, alentados por el éxito de las últimas avalanchas masivas. Así lo confirma Ibrahim, de 18 años, que logró entrar en el salto de la madrugada del lunes. La voz se corre pronto, a través de los teléfonos móviles con los que se comunican aún viviendo en el monte, y con los que llaman a amigos de Maghania, a 120 kilómetros de Oujda en el lado argelino, o en esta misma ciudad.
Leer artículo --> Vía Link publicado en El País.es
jueves, 6 de octubre de 2005
The World Is Flat
The World Is Flat: A Brief History of the Twenty-first Century (Farrar, Straus and Giroux, 2005; ISBN 0374292884) is a best-selling book by Thomas L. Friedman analyzing the progress of globalization in the early twenty-first century. The principal theme of this book is the "flattening" of the world, a metaphor for the global leveling of competition and capability through globalization. The author analyzes how accelerated change is made possible by intersecting technological advances and social protocols, e.g. cell phones, Internet, open source software, etc. Friedman himself is a strong advocate of these changes, calling himself a "free-trader" and a "compassionate flatist," and he criticizes societies that resist these changes. He emphasizes the inevitability of a rapid pace of change and the extent to which emerging abilities of individuals and developing countries are creating many pressures on businesses and individuals in the United States; he has special advice for Americans and for the developing world (but says almost nothing about Europe). The flattening of the world makes possible complex supply chains based on value-added services, with products in all industries being increasingly leveraged through competitive commoditization and the possibility of using labor and services in emerging markets like India and China. Friedman's is a popular work based on much personal research, travel, conversation, and reflection. In his characteristic style, he combines in The World Is Flat conceptual analysis accessible to a broad public with personal anecdotes and opinions.
Leer más -->Link
Traduccion
El Mundo es llano: Una breve historia del sigloXXI (Farrar, Straus y Giroux, 2005; El ISBN 0374292884) es un libro best-selling (mejor vendido) de Thomas L. Friedman que analiza el progreso de la globalización a principios del siglo XXI . El tema principal de este libro es el "aplanar" del mundo, de una metáfora para la nivelación global de la competición y de la capacidad con la globalización. El autor analiza cómo el cambio acelerado es realizado posible intersecando avances tecnológicos y protocolos sociales, e.g. Teléfonos celulares, Internet, open source software , etc. Friedman mismo es un buen abogado de estos cambios, llamándose un "libre-comerciante" y un "flatist compasivo," y él critica a sociedades que se oponen a estos cambios. Él acentúa la inevitabilidad de un paso rápido del cambio y del grado a el cual las capacidades que emergen de individuos y de países en vías de desarrollo estén creando muchas presiones en negocios e individuos en los Estados Unidos; él tiene consejo especial para los americanos y para el mundo que se convierte (pero no dice casi nada sobre Europa). El aplanar del mundo hace las cadenas de fuente complejas posibles basadas en servicios de valor añadido, con los productos en todas las industrias siendo aumentadas a través de competitiva comodidad directa cada vez más apalancada y la posibilidad de usar el trabajo y servicios en mercados que emergen como la India y China. El libro de Friedman es popular basado en mucha investigación, recorridos, conversación, y reflexión personales. En su estilo característico, él combina en" el mundo es llano" análisis conceptual accesible a un amplio público con los anécdotas y las opiniones personales.
( Libros & actualidad )
miércoles, 5 de octubre de 2005
When I Go...
When I go
I hope you'll be the first to know
And that you were the only reason
I didn't want to go
When I go
I want you to pray for me
And ask God to forgive me
Then go and live the rest of your life happily
When I go
I want you to look at rivers, oceans and seas
I want you to remember my tear drops
And that no one cared and cried for you more that me
When I go
Go to the beach and waik on the sand
Remember the days
When we walked hand in hand
When I go
Remember that every blow of the wind means I love you
That I care for you, that I miss you
And that I'll be there no matter what do you do
My eyes are so red now, yet so blue
I'm so scared, I won't lie
Remember that once I was beside you
And do please remember me once in a while
When I die...
Poem --> Via Link Huda'sBlog Singapor
Turquía entre dos mundos
"La Unión Europea abrió ayer sus puertas en un acuerdo histórico para acoger la futura incorporación de Turquía. El Consejo de la Unión, reunido en Luxemburgo, logró unificar sus posiciones y acordar un nuevo marco de negociación que anoche mismo fue aceptado por las autoridades de Ankara. Austria, que mantenía una posición obstruccionista, aceptó al fin entablar negociaciones con Turquía como miembro de pleno derecho, que debían comenzar al filo de la medianoche. En los dos último días, el ministro de Exteriores británico, Jack Straw, celebró numerosas reuniones con su homóloga austriaca, Ursula Plassnik, y estuvo en contacto permanente con el titular de Exteriores turco, Abdullah Gül." ( El País.es)
A Turquía no le sirvieron mucho sus buenas relaciones con EE UU ni sus excelentes lazos con el estado de Israel, ni todas sus maniobras diplomáticas llevadas desde hace más de una década. Las puertas de la unión europea no sólo no son accesibles para Ankara sino que su adhesión a este Club Europeo, parece en realidad cada día más lejana. Este país euroasiático musulmán, no puede cumplir con los "standards" del continente europeo por su identidad musulmana en primer lugar, y por su demografía, y situación económica en segundo lugar. Jaques Chirac ha comentado que si se rechaza definitivamente la adhesión de este gigantesco país musulmán en la comunidad europea, se corre el riesgo de ver reacciones terroristas de la parte de los turcos. No se puede avanzar nada, pero parece que los europeos en mayoría de religión cristiana, como han señalado los analistas, no van a permitir a la Turquía musulmana, una fácil entrada a la unión, aunque en realidad, y como se sabe, la Turquía musulmana, practica un Islam abierto, moderno y moderado, Turquía como la había concebido Kamal Ataturk , el fundador de la Turquía moderna, que hoy lucha sin cesar para poder ser aceptada su adhesión a la unión europea.
Si hoy si han iniciado las negociaciones con muchas reservas expresadas por diversos países de la unión, como ejemplo, Austria que se oponía a aceptar a Turquía como pleno miembro, aceptó al final entablar diálogo y negociaciones bajo condiciones no fáciles de superar para un país que sufre de pobreza y, necesita bastante tiempo realizar enormes reformas para que pueda responder cumpliendo con las condiciones impuesrtas por el Club Europeo, condiciones hechas para retrasar más y más su adhesión, es el único país al cual le han impuesto tantas y tantas condiciones. El camino de Turquía hacia una adhesión a la UE, parece todavía largo y lleno de obstáculos.
No obstante, se puede todavía esperar que las ideas europeas cambien, porque de momento se circula un aire cargado de malestar y miedo a todo lo que tiene que ver con la cosa islámica, y se entienden por mil y una razón, las reacciones y las posiciones en contra de este país, dado los recientes atentados terroristas perpetrados en las capitales europeas Madrid y Londres, el choque de civilizaciones en Irak, los bloques de partidos de derecha europea... Turquía tendrá que prepararse para un futuro mejor. Es lamentable que toda su buena conducta hacia Occidente, toda su moderación, todos los buenos pasos mejorando su imágen, y las buenas intenciones y relaciones diplomáticas, finalmente no han servido para que sea aceptada en el Club Europeo de la UE.
A.Axdiri
(Info & opinion)
martes, 4 de octubre de 2005
Inmigración ¿ sueño o pesadilla?No me bastan los 504.000 kilómetros cuadrados que mide España. Ni tampoco los 3.973.000 kilómetros de la Unión Europea. Todo ese territorio, aun siendo grande, no puede disolver mi aguda sensación de claustrofobia. Aquí estamos, encerrados en la prisión de oro de nuestros privilegios, atrincherados en la fortaleza de una abundancia tal que llega al desperdicio, mientras el resto del planeta se lanza al asalto de nuestros baluartes, una legión de desesperados y de miserables, hombres y mujeres que no tienen nada que perder más que la vida, seres humanos como tú y como yo que tuvieron la mala suerte de nacer extramuros. Mujeres embarazadas, chicos adolescentes, analfabetos y licenciados universitarios. Una muchedumbre variopinta unida por la misma necesidad y la misma angustia. ( Rosa montero, “El castillo” opinión. Periódico El país.es)
· "El proceso de regularización masiva que se hizo en España a lo largo del último año ha sido un enorme disparate, que ha producido, como no podía ser de otra manera, un efecto llamada. Tengo la firme convicción de que hoy hay más personas en España en situación irregular que antes".
· "Naturalmente, si una persona salta la valla, o si miles de personas saltan la valla lo que hay que hacer es expulsarlos inmediatamente. El problema es que Marruecos no lo permite". (De una Entrevista a Mariano Rajoy. Periódico El Mundo.Es )
Entre las dos orillas del Mediterráneo o sea entre Marruecos y España se ha vuelto a debatir del complejo problema que preocupa a todas partes, “La inmigración ilegal hacia España y Europa” Países de transito como Marruecos que se quejan de las múltiples consecuencias los países de destino final aún acentúan sus quejas con grandes preocupaciones. El líder del PP con una visión inhumana, algo exagerada ataca ferozmente la inmigración , y no quiere saber nada de las cuestiones globales que se puedan plantear acerca de este problema y reflexiona él de una forma siempre propia – pero, si nos permite Sr. Rajoy le refrescamos un poco la memoria, España hasta los años 70 – 75 era un país de inmigración y de inmigrantes del Norte a Sur… sin decir más. Cosa paradójica, nos parece. En cambio el jefe de la diplomacia española Sr. M. Móratenos, frente al mismo tema, opinó, después de los hechos de asaltos a las vallas de Ceuta y Melilla, razonablemente bien y justo, sobre este polémico asunto cuando expresó su visión de buscar salidas a este grave fenómeno socio-económico, del que sufren los países de subsahara con consecuencias sociales y políticas bastante complejas. El presidente del Gobierno español también, y en la misma óptica ha decido llevar el tema de Inmigración a Bruselas. Ahí el problema será debatido entre todos los países de la unión, siendo un problema que está afectando a todos. La inmigración clandisina afecta también a Italia y Grecia como Países del Mediterráneo.
La inmigración es un sueño de todos los jóvenes del Maghreb, hombres y mujeres también sueñan cruzar las fronteras. “Vamos no está tan lejos este Edén o “Eldorado” donde se vive mejor, se gana mejor, donde todo abunda y la tierra es prospera, en el presente como el futuro. Desde la ciudad de Tánger, de donde se ve la parte Sur de España, se puede contemplar el atractivo que tiene el paisaje.“¡Ahí, está el paraíso terrestre!” Ahí empieza Europa nuestro sueño. Murmuran las voces de los que sueñan en momentos de desesperación y falta de dinero o de trabajo, de una vida mejor.
Para los africanos, en mayoría los subsaharianos, desesperados y afectados por la pobreza, después de las continuas sequías, año tras año, sufren y piensan de inmigrar hacia el Norte. Como los pájaros conocen ciclos de emigración, los animales en África, también emigran de partes a otras según las estaciones del año. Los subsaharianos probablemente no tardarán a cruzar todas las fronteras, hasta llegar a Europa. Ni las vallas ni las montañas les pararán. Los países de la unión europea tienen que reaccionar de manera positiva y humana, no hay otra alternativa que de reflexionar seriamente sobre este grave problema que tarde o temprano, si no se aproximan en profundidad todos sus aspectos y dimensiones afectará negativamente a todo el conjunto geopolítico de la región.
A.Axdiri
( Info & opinion )
lunes, 3 de octubre de 2005
¿Internet libre?
Eva Domínguez Internet, inmensa, global y mutante, parecía incontrolable. Igual que no se puede encerrar el mar, no se puede pasar revista a todo el que navega libremente en la Red. Pero no hace falta. Con capturar de vez en cuando un pez hay suficiente para que muchos otros naden con miedo o muden las aletas. La censura y el control se se extienden como práctica de la mano de regulaciones o represiones en todas partes del mundo.
"Internet es uno de los vectores más sólidos de la libertad. Ofrece la verdad
a quienes quieren verla y oírla. Por tanto, no hay que sorprenderse de que algunos gobiernos y organismos teman a Internet, y a su capacidad para dar a conocer la verdad”. En algunas latitudes, la realidad que evidencia Vinton G. Cerf, padre de Internet, amenaza a ciudadanos que utilizan la válvula libertaria de la Red para hablar de todo aquello de lo que sus gobiernos recelan. Censura y autocensuraZhang Lin ha sido condenado a cinco años de prisión por publicar ensayos y artículos en Internet, según informa Reporteros Sin Fronteras (RSF). Lin es una persona más de las que el gobierno chino encarcela regularmente por ejercer su libertad de expresión. No parece haber señales de que la apertura económica de China conlleve también un mayor respeto a los derechos humanos. En todo caso, se estaría produciendo el proceso inverso: la autocensura de compañías online en el mercado chino, a juzgar por las quejas de ciertos sectores. RSF denuncia que Microsoft y Yahoo! vetan la publicación de contenidos que incluyan determinadas palabras, como democracia o Dalai Lama, entre otras. Más autores cuanto más represiónChina es uno de los países más denunciados por ésta y otras organizaciones en defensa de la libertad de expresión en Internet, pero no es el único. La lista es larga, puesto que sea mayor o menor el grado de democracia de los países, la necesidad de control es intrínseca al poder. Pero en el mar de Internet cada vez navegan más peces y proliferan donde más se intenta acotar. Es ilustrativo que el farsi, idioma hablado en Irán, sea la tercera lengua más utilizada en los weblogs, después del inglés y el portugués, según recoge un informe de la Fundación Auna. Así, mientras las autoridades reprimen voces por un lado, con la encarcelación de autores de blogs por sus opiniones; por otro, crece el número de iranís que hablan libremente en Internet. Por su fácil gestión y facilidad de publicación, los weblogs son los abanderados de la libertad de expresión de periodistas independientes y ciudadanos que quieren hacer llegar su voz a cualquier punto del planeta con una conexión a Internet. Proteger a los ‘bloggers’La persecución de autores de bitácoras ha dado lugar a la creación de weblogs que denuncian prácticas concretas. El Comité de Protección de Bloggers e Internautas (CPB) intenta proteger la libertad de expresión de los bloggers actuando como un grupo de presión. Para Curt Hopkins, uno de los fundadores, “hay muchos países en que se detiene sistemáticamente a los bloggers por el simple hecho de escribir una bitácora”, afirma en una entrevista en Bitacoras.org. Para Hopkins, los bloggers pueden responder cooperativamente: “la blogosfera no debe eximir su responsabilidad y dejarla en manos de otros”. La preocupación sobre las limitaciones a la libertad de expresión se expresa en Internet. Éste ha sido un tema de reflexión de diversos autores de blogs hispanos organizado por el weblog Mangas Verdes. La censura en distintos países, la autocensura y el periodismo ciudadano se convierten en referencias cruzadas al hablar de libertad y weblogs.
Leer importante artículo --> Vía Link Vanguardia Internet libre
+Translation ==>Freedom on the web?
-Recomendaciones legales sobre la Libertad de Expresión en Internet
sábado, 1 de octubre de 2005
La Muralla China (Fragmento de relato)
Franz KafkaEl Imperio es eterno, pero el emperador vacila y se tambalea; dinastias enteras se derrumban y mueren en un solo estertor. De esas batallas y esas luchas no sabrá nada el pueblo; es como el retrasado forastero que no pasa del fondo de una atestada calle lateral, mientras en la plaza central están ejecutando al rey.
Hay una parábola que describe muy bien esta relación. El emperador- asi dicen- te ha enviado a ti, el solitario, el mas miserable de sus súbditos, la sombra que ha huido a la mas distante lejanía, microscópica ante el sol imperial; justamente a ti, el Emperador te ha enviado un mensaje desde su lecho de muerte. Hizo arrodillar al mensajero junto a su cama y le susurró el mensaje al oído; tan importante le parecía, que se lo hizo repetir. Asintiendo con la cabeza, corroboró la exactitud de la repetición. Y ante la muchedumbre reunida para contemplar su muerte -todas las paredes que interceptaban la vista habían sido derribadas, y sobre la amplia y alta curva de la gran escalinata formaban un círculo los grandes del Imperio-, ante todos ordenó al mensajero que partiera. el mensajero partió en el acto; un hombre robusto e incansable; extendiendo primero un brazo, luego el otro, se abre paso a través de la multitud; cuando encuentra un obstáculo, se señala sobre el pecho el signo del sol: adelanta mucho más facilmente que ningun otro. Pero la multitud es muy grande: sus alojamientos son infinitos. Si ante él se abriera el campo libre, como volaría, que pronto oirías el glorioso sonido de sus puños contra tu puerta. Pero en cambio, que vanos son sus esfuerzos: todavía está abriéndose paso a través de las cámaras del palacio central; no acabará de atravesarlas nunca; y si terminara, no habría adelantado mucho; todavía tendría que cruzar los patios; y después de los patios el segundo palacio circundante; y nuevamente las escaleras y los patios; y nuevamente un palacio, y así durante miles de años; y cuando finalmente atravesara la última puerta -pero esto nunca, nunca podría suceder- todavía le faltaría cruzar la capital, el centro del mundo, donde su escoria se amontona prodigiosamente. Nadie podría abrirse paso a través de ella, y menos aún con el mensaje de un muerto. Pero tu te sientas junto a tu ventana, y te lo imaginas cuando cae la noche.
El Imperio es eterno, pero el emperador vacila y se tambalea; dinastias enteras se derrumban y mueren en un solo estertor. De esas batallas y esas luchas no sabrá nada el pueblo; es como el retrasado forastero que no pasa del fondo de una atestada calle lateral, mientras en la plaza central están ejecutando al rey.
Hay una parábola que describe muy bien esta relación. El emperador- asi dicen- te ha enviado a ti, el solitario, el mas miserable de sus súbditos, la sombra que ha huido a la mas distante lejanía, microscópica ante el sol imperial; justamente a ti, el Emperador te ha enviado un mensaje desde su lecho de muerte. Hizo arrodillar al mensajero junto a su cama y le susurró el mensaje al oído; tan importante le parecía, que se lo hizo repetir. Asintiendo con la cabeza, corroboró la exactitud de la repetición. Y ante la muchedumbre reunida para contemplar su muerte -todas las paredes que interceptaban la vista habían sido derribadas, y sobre la amplia y alta curva de la gran escalinata formaban un círculo los grandes del Imperio-, ante todos ordenó al mensajero que partiera. el mensajero partió en el acto; un hombre robusto e incansable; extendiendo primero un brazo, luego el otro, se abre paso a través de la multitud; cuando encuentra un obstáculo, se señala sobre el pecho el signo del sol: adelanta mucho más facilmente que ningun otro. Pero la multitud es muy grande: sus alojamientos son infinitos. Si ante él se abriera el campo libre, como volaría, que pronto oirías el glorioso sonido de sus puños contra tu puerta. Pero en cambio, que vanos son sus esfuerzos: todavía está abriéndose paso a través de las cámaras del palacio central; no acabará de atravesarlas nunca; y si terminara, no habría adelantado mucho; todavía tendría que cruzar los patios; y después de los patios el segundo palacio circundante; y nuevamente las escaleras y los patios; y nuevamente un palacio, y así durante miles de años; y cuando finalmente atravesara la última puerta -pero esto nunca, nunca podría suceder- todavía le faltaría cruzar la capital, el centro del mundo, donde su escoria se amontona prodigiosamente. Nadie podría abrirse paso a través de ella, y menos aún con el mensaje de un muerto. Pero tu te sientas junto a tu ventana, y te lo imaginas cuando cae la noche.
Leer más -->Link
Coches del futoro
Este modelo simpático parece un poco como mi viejo escarabajo(Beatle) de W.Wolgswagen(Riendo)... pero se nota la mutación futurista en otros aspectos de este elegante diseño que va a enloquecer a las jóvenes chicas , puede ser que los varones también. Una nueva joya. Más una pequeña observación, es diferente del europeo Smart que ya circula por Europa desde varios años. ¡A conducir bien chavales!."No hay que correr, ¡chicas con presa, chavales chulos ! cuando os vais de compras o dando vueltas por las calles y las carreteras, que lo hagan disfrutando al maximo..."
Ver más fotos y noticias -->Vía Yahoo news Link
viernes, 30 de septiembre de 2005
Las hormigas africanas llegan a las fronteras españolas
Si Europa está protegida por mares y servicios de visados entre otras medidas de protección a sus territorios, en cambio nosotros aquí en este continente africano, sólo nos protege el cielo y las lluvias, cuando son abundantes. Los españoles desde hace tiempo vienen quejando de la inmigración clandestina, aunque no son los únicos en el continente europeo, todo el conjunto de los países EU tienen los mismos problemas. Los tristes acontecimientos de asaltos de los inmigrantes a las vallas de las ciudades Ceuta y melilla, que resultaron trágicos (cinco de los pobres inmigrantes perdieron sus vidas). En España este drama humano ha inquietado tanto a muchos españoles pero no a todos. Por lo visto, es la otra dimensión que más les preocupa,vivir sin problemas en una Europa próspera, protegida entre las vallas y murallas . “Que mueran los hambrientos negros, dirán algunos, o que se tiren al mar todos los marroquíes que no tienen trabajo en sus comarcas, ciudades y miserables aldeas” dirán otros. "España y la EU son para los hombres blancos". Y su tierra próspera no tiene que ser pisada por africanos hambrientos, pobres y mieserables. Señor Rajoy criticando a su Gobierno acusándole de practicar lo que él llama “dejadez” entorno a la cuestión de inmigración y se muestra irónico de lo que él describe como “blasonar” apuntando a las relaciones actuales del Gobierno español con el país fronterizo, Marruecos. ¿Y que más? algunos políticos quieren que Marruecos haga de "gendarme de España y Europa". España niega que sus guardias fronterizos hayan matado los asaltantes de la valla en Ceuta, son los soldados marroquíes los que son los culpables y autores de esta nueva tragedia ocurrida. No es nada sorprendente, porque no se sabe si hubo testimonios, o ha sido sólo una posible manipulación de los verdaderos hechos. Pero aún quien sabe, los hombres de seguridad marroquí son conocidos por sus intervenciones exageradas, a veces pueden actuar así y fuera de todo respeto a los derechos humanos. De todas formas todavía no se ha investigado sobre este grave asunto trágico. Y encima de todo no paran las críticas en los medios de información de que Marruecos no hace nada para controlar los clandestinos inmigrantes y, frenar las oleadas de inmigración ilegal desde sus territorios y fronteras.
El presidente Rodríguez Zapatero ha señalado ayer en sus declaraciones durante la reunión de alto nivel con mandatario marroquí Driss Jettou, que “el problema de la inmigración es en el fondo un problema humano y social, los habitantes de los países subsaharanianos están gravemente afectados por la pobreza y miseria, debido a la continua sequía y falta de recursos económicos”. Por eso hay que tratar los diferentes aspectos de este fenómeno humano doloroso para los que lo viven y para las demás partes afectadas por sus consecuencias. El primer ministro marroquí brevemente señaló que Marruecos sufre también mucho de la inmigración clandestina, más que España, a varios niveles, económico, social y humano.
En el futuro seguramente continuarán los intentos de lograr atravesar Sahara, ríos y montañas, continuarán los pobres y miserables africanos llegando a nuestros espacios y fronteras como hambrientas hormigas. ¿Porqué han de cruzar mares, asaltar vallas o murallas, intentar lo posible y lo imposible? cierto es para escapar de la pobreza y la miseria, intentos en los cuales ellos arriesgan todo, todo incluso sus vidas. Miles han perdido sus vidas ya en las aguas del Estrecho de Gibraltar. Sus vidas y sus manos vacías son lo único que les queda en este mundo. Porque detrás de ellos no han dejado nada. Sólo pobreza miseria y desesperanza..
A.Axdiri
Categoría : Opinión
jueves, 29 de septiembre de 2005
Avalancha de inmigración ilegal
vía Ceuta y Melilla
“Consuelo Rumí, ha criticado a quienes, por incidentes concretos, cuestionan la efectividad de la cooperación con Marruecos. "No pienso sumarme al coro de quienes ponen en cuestión la efectividad de la relación hispano-marroquí porque el diálogo es fructífero y la colaboración es efectiva", dijo durante su intervención en el Foro Nueva Sociedad.” C.Rumí
Hace unos días tuve la suerte de encontrarme con un viejo amigo que reside en Melilla, con el cual he podido intercambiar ideas y reflexiones sobre lo que ocurre en las dos ciudades Melilla y Ceuta (Norte de Marruecos) donde, recientemente se han observado movimientos de ondas inmigratorias sin precedentes – sabiendo que antes siempre hubo inmigración ilegal, pero poca que se infiltraba por medio de pateras a España. Señor Ghabzouri me ha descrito la zona algo alarmante, en cuanto a la presencia de multitudes de africanos subsaharianos que forman una mayoría entre otros numerosos extranjeros procedentes de diversos países, que llegan a Marruecos vía los extensos territorios sahatrahuis y Argelia y luego como hormigas buscan salidas circulando de noche por la zona de Nador y los alrededores de la ciudad de Melilla, intentando alcanzar cruzar por tierra y mar en cualquier tiempo oportuno, muchos de ellos se dirigen a otras ciudades costeras como Alhucemas y Ceuta. Por eso no me han sorprendido las noticias alarmantes de los asaltos masivos y trágicos que ocurrieron en las dos ciudades. Sobre todo esta avalancha humana en cantidades de indiduos, según las noticias alcanzaron entre 500 y 700 personas. En el aslto a la valla de Ceuta, anoche, han muerto cinco de los que intentaron asaltar a Ceuta, además de numerosos heridos.
Reunión alto nivel entre España yMarruecos
En esta reunión de hoy en Granada Y Sevilla a un alto nivel entre el presidente Rodríguez Zapatero y el primer ministro marroquí Driss Jetou, se han estudiado y repasado todos los diferentes aspectos de las relaciones entre los dos países vecinos. Especialmente asuntos de actualidad preocupante como es el problema de inmigración clandistina. Aquí un breve resumen del comunicado hecho por ambos mandatarios durante la rueda de prensa celibrada en Sevilla, primero por parte de España, se hecho saber,según el presidente del Gobierno:
- Iniciar una investigación tras los lamentables y trágicos acontecimientos ocurridos en la zona de Ceuta.
-Abrir un nuevo capítulo de cooperación entre los dos países.
- Tomar iniciativas conjuntas, como medidas urgentes para resolver los problemas.
-Trabajar conjuntamente en materia de justicia, economía y desarrollo para el bien de los dos píses.
De otra parte Marruecos ha subrayado lo siguiente:
-reforzar los lazos culturales entre las das orillas del mediterráneo.
- mejorar la cooperación económica.
- Saluda las inversiones españolas en Marruecos y la ayuda para mejorar la infraestructura.
- Lamenta los acontecimientos dolorosos, añadiendo que Marruecos sufre más de la inmigración ilegal.
- Ayuda a los países subsaharianos .
En sus declaraciones conjuntamente han hecho un llamamiento, pidiebdo ayuda, a la EU y los demás países de la zona.
Permalink /Categoría: Sociedad
+ Noticias relacionadas - El despliegue militar...
miércoles, 28 de septiembre de 2005
Truman Capote: a sangre fría( I )
Iván de la Torre "No conocía a nadie que escribiese y a poca gente que leyese. Pero el caso era que sólo me interesaban cuatro cosas: leer libros, ir al cine, bailar claqué y hacer dibujos. Entonces, un día, comencé a escribir, sin saber que me había encadenado de por vida a un noble, pero implacable amo"
Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio. (Truman Capote)
Una infancia solitaria
Truman Persons nació en Nueva Orleans, el 30 de septiembre de 1924. Por una pelea de sus padres paso gran parte de su infancia en Alabama, acompañado de 4 ancianos. Allí nacería su pasión por la literatura y los chismes. Lo que él posteriormente llamaría "un estilo de ver y oír" que hallaría su gran desenlace en su novela Plegarias Atendidas.De esa época Capote confesaría: "Empecé a escribir cuando tenía 8 años: de improviso, sin inspirarme en ejemplo alguno. No conocía a nadie que escribiese y a poca gente que leyese. Pero el caso era que sólo me interesaban cuatro cosas: leer libros, ir al cine, bailar claqué y hacer dibujos. Entonces, un día, comencé a escribir, sin saber que me había encadenado de por vida a un noble, pero implacable amo."A los 10 años encontró un concurso literario para niños en una revista del puerto de Mobile y desechando los temas propuestos (Un día de campo junto al lago, Las mascotas preferidas) eligió como base las habladurías acerca de un personaje local. Viejo señor metiche ganó el primer premio pero de todas las partes en que iba a publicarse la obra sólo se llegó a la primera... cuando los organizadores descubrieron que el tema no era ficcional sino una copia de la realidad.Capote: "Los escritos más interesantes que realicé en aquella época consistieron en sencillas observaciones cotidianas que anotaba en mi diario. Extensas transcripciones al pie de la letra de conversaciones que acertaba a oír con disimulo. Habladurías del barrio. Una suerte de reportaje, un estilo de ver y oír que más tarde ejercitaría verdadera influencia en mí, aunque entonces no fuera consciente de ello..."
Otras voces, otros ámbitos.
"Cuando Dios le entrega a uno un don, también le da un látigo; y el látigo es únicamente para autoflagelarse". (Truman Capote)
A sangre Fría ( II )
La novela, titulada A Sangre Fría, fue un éxito y llevo a Capote al centro de atención de todos los medios de prensa del país, apareciendo en las portadas de las revistas más importantes mientras recibía invitaciones a ilustres casas de campo y paseos en yate junto a celebridades. Sin embargo para él el libro habia sido una experiencia traumatizante que marcaría su vida desde ese entonces. A pesar de que la novela estaba escrita en un tono frío, periodístico, donde el narrador nunca aparece, ni se involucra, y narra los hechos con un tono disciplinado y alejado, el hecho había calado hondo en Capote quien había entablado amistad con Perry Smith y sentía cierta similitud con éste: ambos venían de un pasado familiar borrascoso y confiaban en el arte para sobresalir (Perry se consideraba un artista y se veía a si mismo en el futuro como un hombre orquesta, aplaudido por las multitudes).
Leer Truman Capote => Link I+II
Reacciones a la condena de
Taysir Alouny en España En los países árabes y en el resto del mundo, organizaciones, medios de comunicación, periodistas que defienden los derechos de la prensa libre y la libertad de expresión, no han tardado de reaccionar y, comunicar su rechazo tras la sorprendente condena de Taysir Alounny a siete años de carcél, acusado en España de coloborar con la organización terrorista Al Qaeda. Y no han ocultado sus inquietudes de ver en la condena de Taysir una señal negativa sobre todo cuando viene de tener lugar en un país europeo, que es considerado modelo en las libertades como en el dominio de justicia y juridicción. Esta condena se explica como una intimidación que tiende a silenciar los hombres y mujeres que ejercen esta profesión, y que siempre aspiran a trabajar en condiciones favorables en plena libertad para poder cumplir con sus deberes, éticos y morales sobre todo en estos tiempos turbulentos que se viven hoy en Oriente como Occidente. Ambientes de miedo y conflictos dolorosos, peores a los que vivieron nuestros padres en los tiempos de dictaduras y régimenes totalitarios en el pasado. La prensa libre, ha recibido hoy tras esta noticia, un grave golpe y vive momentos difíciles, la condena de Taysir no es nada más ni menos que otro cápitulo complicado en el libro de la justicia y de la prensa, en España y en el mundo. Una condena injusta dado las circunstacias de lugar y tiempo que hemos subrayado.
(A. D)
Leer relacionado =>Link+ R.S.Fronters
-Aljazeera to appeal Alouny's conviction
-Taysir Alouny profile
martes, 27 de septiembre de 2005
Cindy Sheehan is arrested
I witnessed this with my own eyes.
Here is my account.
Cindy Sheehan was arrested moments ago in Union Square, Manhattan for allegedly speaking in the square without the proper permit. A small group of police began to congregate around 2:00 on the south east corner of Union Square. Cindy and her peace entourage were slightly late to the event, contending with public transportation.
Upon her arrival, applause and cheers filled the crowd awaiting her speech. A few other members of the tour movement spoke. Afterward, about 2:50, Cindy began her speech. It was friendly and empowering. She was grateful for the support and urged everyone to go to Washington DC on the 24th of September for a march on Washington.
At the conclusion of her speech, from my perspective, a few loud and impassioned boos erupted, then I saw a hand come from behind Cindy and grab her shoulder-strap on her backpack. The arm jerked her backwards, with such force as to snap her head forward, and she fell from my view.
Artículo publicado => seguir Link+ http://blog.pdamerica.org/?p=249