Mostrando entradas con la etiqueta Sexo y sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexo y sociedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Sexo,mentiras,poder y dinero

Sexo y poder no son extraños. Otra cosa es el delito de violación. La historia está llena de escándalos sexuales que han derribado a gente poderosa y privilegiada. Pero no conviene equivocarse. Si el director gerente del Fondo Monetario Internacional, el francés Dominique Strauss-Kahn, es declarado culpable de un delitode agresión sexual a una camarera en un hotel de Nueva York, sería un caso casi único.


El también aspirante a la presidencia francesa fue acusado el domingo de una agresión sexual, detención ilegal e intento de violación en la ciudad de Nueva York después de que una camarera que trabaja en un hotel donde él se alojaba le acusase de asaltarla. "La política, el poder y el acoso sexual sin duda tienen una larga historia”... Sigue leyendo

Fuente: (El País) - España

domingo, 30 de agosto de 2009

Más de 93 millones de páginas Web sobre sexo

Más de 93 millones de páginas Web sobre sexo
Este fin de semana, días finales del mes de agosto, el diario El País ha dedicado un reportaje bien elaborado con cifras y estadísticas, datos de aproximación variables por supuesto y difícil de ser comprobados, acerca del tema de cibersexo o sexo en Internet, sin embargo la importancia que tiene el asunto de sexo y la sexualidad en general anima a divulgar el buen conocimiento, no sobre el sexo, sino más importante, sobre lo que rodea al sexo, o sea más luz sobre el tema desde ese ángulo, en buenas palabras de expertos y profesionales del dominio.


Desde este punto de vista hay que saludar el esfuerzo empeñado a la hora de la elaboración del reportaje en cuestión, como cabe apreciar la información interesante recogida porque puede servir de base para iniciar otros estudios más amplios entorno a un asunto que siempre ha suscitado y suscita interés entre todos y, que por lo menos, en la Red, ya no es tabú, más la variedad que representa como industría, negocio, adicción, consumo, leyes, ética y límites a respetar, Etc. No es un secreto para los que están acostumbrados a usar con frecuencia la red que el consumo de las páginas Web dedicadas al sexo es mucho más de lo que uno puede imaginar. Basta apuntar que sólo en EEUU se añaden a la Red más de 200 nuevos sitios Web con contenido sexual, según informa el reportaje. Las cifras que facilitan los estudios sólo pueden dar una idea de lo se encuentra ahí al alcance de cualquiera a golpe de un click y también de lo que se está consumiendo como material gráfico, videos, Webcams y todo el Bazar de contenido X del género más buscado en Internet. El objetivo quizás de reportajes como este es informar más sobre lo que circula por la Red.

93 Millones de formas de practicar el sexo
Teclear la palabra sexo en cualquier motor de búsqueda de Internet arroja un resultado de 93 millones de páginas. Hacerlo en inglés multiplica la cifra casi por siete: +hay 645 millones de páginas en la Red. Pero el sexo, en Internet, no es necesario buscarlo. Simplemente, se encuentra: basta con abrir la bandeja de entrada del correo electrónico, con toda probabilidad llena de spams masivos con ofertas de viagra a granel, contactos con chicas -Internet sigue teniendo un sesgo fundamentalmente heterosexual- o fraudulentas recetas para alargar el pene o motivar a los inapetentes.

Sexo es la palabra más buscada en Internet, que, como en otros muchos aspectos de la vida cotidiana, del trabajo al ocio, está modificando los modos de relación social y personal. El denominado cibersexo, que no está catalogado como conducta patológica en ninguna clasificación internacional -sólo tienen esa consideración las adicciones químicas y la ludopatía-, consiste en experimentar estimulación sexual mientras se mantiene contacto online con otra persona o, por extensión, en el consumo de material sexual virtual para obtener estimulación o excitación sexual.

De la curiosidad de tapadillo a la satisfacción total, a veces compulsiva, de una necesidad física, en la Red hay páginas para todos los gustos y, lo que es peor, muchas de ellas tan explícitas como accesibles, lo que provoca un serio problema cuando se trata del acceso de menores. Según el informe Durex de 2003, alrededor del 25% de los españoles ya recurría hace un lustro a Internet con fines sexuales. Aunque no hay estadísticas al respecto -en parte, por tratarse de un fenómeno relativamente reciente-, el denominado "motor de la triple A" (accesibilidad, anonimato y asequibilidad) gana cada vez más adeptos, si se dan por buenas las cifras de que, sólo en EE UU, se agregan diariamente a la Red más de 200 nuevos sitios con contenido sexual… Leer reportaje Vía Link

viernes, 21 de agosto de 2009

Sexo entre profesora y alumna en el Reino Unido


Sexo entre una profesora y su alumna en el Reino Unido

Seguro que historias similares ocurrieron y vuelen a ocurrir en cualquier lugar del mundo, en ciertos casos llegan a la prensa y ocupar importantes espacios en las publicaciones de los medios en general o los medios especializados en escándalos sexuales u otras relaciones prohibidas, escándalos que frecuentemente suceden en ese o aquel lugar en ciertas esferas de la (sociedad conservadora) del Reino Unido... a esta serie de escándalos se añade la reciente historia de las relaciones lésbicas de Helen goddard de 26 con su alumna(10 años) menor de edad que ella, una historia de amor y sexo que hizo correr mucha tinta en la prensa británica y más allá.


Se llama Helen Goddard, tiene 26 años y está en el ojo del huracán desde principios de julio. El motivo es la relación sexual que mantiene con una de sus alumnas, 10 años menor que ella, que ha acabado esta semana en los tribunales y que podría acarrearle una temporada en la cárcel.

Los hechos se remontan tres años atrás, cuando la menor y Goddard se conocieron en el aula de una escuela privada en el distrito financiero de Londres. De la primera no ha trascendido la edad, aunque tiene menos de 16 años.

De la segunda se sabe que es trompetista y ex niña prodigio y que era su profesora de música. La relación enseguida se extendió más allá de las horas lectivas. Primero en las cafeterías próximas a la escuela, donde las dos compartían charletas y flirteos. Luego, en el domicilio de Goddard, donde la cosa acabó pasando a mayores.

A la policía le puso sobre la pista del escándalo un chivatazo anónimo y descubrió a las dos en plena faena el 10 de julio pasado. En la casa de la maestra encontró una colección estimable de juguetes sexuales y enseguida puso al corriente a la directora del centro.

Ésta debió de echarse las manos a la cabeza e inmediatamente envió mensajes de texto a los móviles de los padres, informándoles del alcance del desaguisado y solicitando de ellos cualquier pista que pudiera aportar luz sobre lo sucedido. Goddard fue apartada fulminantemente de sus funciones y la niña se cogió vacaciones anticipadas.

Según fuentes cercanas a la policía, la relación "empezó como una amistad y sus protagonistas se conocían desde hace tres años, pero el asunto sólo se desencadenó a principios de este año". Y añaden: "La chica dice que está enamorada de la señorita Goddard y ha dejado claro que apenas cumpla 16 años quiere continuar con la relación, aunque obviamente no estén juntas en este momento".

La edad de consentimiento sexual son los 13 años en el Reino Unido. Sin embargo, tener relaciones sexuales con una persona entre los 13 y los 16 años se considera ilegal y acarrea consecuencias penales. Sobre todo en el caso de los profesores.

La noticia ha provocado estupor en el condado de Hampshire, de donde es natural la maestra. Sus vecinos la tenían por una chica tímida e inteligente, famosa hace unos años por su condición de niña prodigio de la trompeta, que le llevó a intervenir en la ceremonia inaugural de los Juegos de Sydney.

Desde entonces, había terminado su carrera de docente y había empezado a dar clases en la escuela londinense, donde sus alumnas la conocían como "la dama del jazz".

La maestra se declaró ante el juez culpable de seis cargos sexuales y sus padres la han escondido lejos de la curiosidad de la prensa y la televisión. La directora ha rescindido de inmediato su contrato para apartar de la tentación a las alumnas, cuyos padres se dejan unos 15.000 euros anuales en su educación.

No es para menos, pues se trata de un centro de postín fundado en 1894 que cuenta con la cantante Dido entre sus ex alumnas y que tiene por lema el muy religioso 'El Señor nos guía'.

Helen Goddard conocerá la sentencia el próximo 21 de septiembre. Hasta ese día estará apartada de su enamorada.

domingo, 7 de junio de 2009

Las fotos del paráiso secreto de Berlusconi

Anatomía de Berluscolandia

In ITALIANO
------------------------- 

Jardines infinitos, lagos artificiales, órganos sexuales al aire, juegos lésbicos, efectos especiales, pizza y helado gratis... Un geriátrico lleno de cuerpos imponentes. Las fotos censuradas en Italia por iniciativa de Silvio Berlusconi muestran la rutina desinhibida de la mansión sarda del jefe del Gobierno, en la Costa Esmeralda de la isla de Cerdeña.

 

Lunes 1, jardines del palacio presidencial del Quirinal, fiesta de la República: cientos de prohombres del régimen suben a saludar al primer ministro, acorralado por las reacciones suscitadas a las noticias de su amistad con Noemi Letizia, una chica de 18 años. Un 70% de esos prohombres acude a saludar a Berlusconi con su hija del brazo, en vez de con su mujer. Bienvenidos a Berluscolandia, el país donde todas las jovencitas quieren ser velinas (azafatas de televisión).

 

Visitemos ahora Villa Certosa, la misteriosa mansión sarda del magnate milanés que oficia de primer ministro y es el actual presidente de turno del G-8 y líder elegido a mano alzada por el partido Pueblo de la Libertad. Desde que se supo que Noemi Letizia, la joven napolitana de 18 años que llama Papi a Berlusconi, pasó el fin de año en la casa con otras 30 velinas (azafatas televisivas), todos los italianos fantasean con ese nombre: Villa Certosa. La finca es el sueño de cualquier camorrista, sobre todo si está preso: olivos y palmeras, piscinas por doquier, helados y pizza gratis a discreción, lagos artificiales, un anfiteatro donde toca y canta sus canciones napolitanas el inevitable Mariano Apicella, que ha publicado dos discos con Berlusconi como autor de las letras de sus canciones... Continuación  artículo
Tema
Abuso de poder 
La cosa Berlusconi

Vía Link

sábado, 6 de junio de 2009

Berlusconi: "¡Violación de intimidad!"

El escándalo de las (¡inocentes fotos...!) de Berlusconi

Si todavía no se sabe nada acerca del futuro incierto que espera el primer ministro británico Gordon Brown dado que la crisis que vive su Gobierno va cada día hacia lo peor. Y si Brown por lo tanto sabe o siente ya que sus días a la cabeza de ese Gobierno en turbulencias son contados tras la serie de dimisiones de sus ministros (
8 de ellos se encuentran fuera ya). Mientras en Italia se trata de algo diferente donde el escándalo de la publicación de las  fotos de las fiestas que “Il Cavaliere (primer ministro) celebra de vez en cuando en su Villa Certosa, (la espléndida mansión que posee en Cerdeña), también pueden causarle mucho daño al señor Cavaliere- si este asunto se complica más entre el primer ministro y los medios internacionales (en preciso El País- España) al cual Berlusconi quiere denunciar. ¿Hasta dónde puede llegar este asunto de !violación a la intimidad!?

 "No tengo ningún miedo. Son fotos inocentes, no hay ningún escándalo, pero se trata de una violación inaceptable de la privacidad y una agresión escandalosa". Con estas palabras ha despachado el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, la publicación en exclusiva en EL PAIS de las fotos de las fiestas que Il Cavaliere celebra de vez en cuando en su Villa Certosa, la espléndida mansión que posee en Cerdeña. En declaraciones a la emisora Radio Anch'io, el jefe del Gobierno italiano defiende que se trata de imágenes de "invitados" que no hacen nada vergonzoso, pero que han sido "agredidos" en su intimidad. (Vea la Fotogalería).

Berlusconi denunciará a EL PAÍS por publicar fotos de sus fiestas

Topolanek: "Es un ataque brutal a mi vida privada y una manipulación"

 Las fotos vetadas por Berlusconi

Berlusconi revealed

"Las fotos muestran a personas que se dan un baño en un jacuzzi en el interior de una casa privada para invitados", ha respondido Berlusconi cuando se le ha preguntado por la imagen en que aparece un hombre completamente desnudo, con una erección, junto a una muchacha tumbada en una tumbona, también ligera de ropa. ""Pero, ¿cuándo se ha visto que alguien se duche con chaqueta y corbata?", dice Il Cavaliere. Insiste el entrevistador y el primer ministro se defiende: "Se están dando un baño en un jacuzzi privado, en una casa". Además, dice, los invitados a su casa "se comportan como les da la gana".


Pese a esta defensa de la "inocencia" de las imágenes, Berlusconi denuncia que éstas constituyen una "agresión". Sus invitados, dice, han sido "agredidos" al ser fotografiados. "Es escandaloso que se pueda permitir hacer fotos desde lejos con teleobjetivo y entrar así en la intimidad de las personas". Niccolò Ghedini, abogado de Silvio Berlusconi, ha anunciadoacciones legales contra EL PAÍS por la publicación de las fotos.

En manos de la justicia

Las fotos publicadas este viernes por EL PAÍS fueron tomadas por el reportero Antonello Zappadu, que desde hace tiempo mantiene un seguimiento a lo que ocurre en la magnífica mansión de Berlusconi en la isla de Cerdeña, donde, asegura, casi cada fin de semana llega el primer ministro italiano para celebrar fiestas acompañado de amigos, artistas, bailarinas yveline (azafatas televisivas). Además, estos invitados llegan a menudo a la isla en aviones oficiales -Berlusconi cambió la ley sobre vuelos de Estado para adaptarla a sus necesidades y que incluyera a sus acompañantes. Algunos de esos invitados son ilustres: el propio Berlusconi ha reconocido que hospedó al primer ministro checo, Mirek Topolanek.

El fotógrafo ha pixelado las caras -todas menos la de Berlusconi-para preservar la identidad de esos invitados, lo cual no impide hacerse una idea del ambiente que se vive en Villa Certosa los fines de semana. Se ve que estos fines de semana se desarrollan en un ambiente desinhibido pero vigilado por fuertes medidas de seguridad. Una de las imágenes muestra a una chica joven pasando junto a un escolta vestido con ropa de camuflaje y armado con una metralleta.

Zappadu intentó la semana pasada vender las fotos a la revista Panorama, vinculada al imperio mediático de Berlusconi, que las rechazó. Pero el primer ministro denunció al fotógrafo por "violación de la intimidad" y la fiscalía secuestró el archivo fotográfico de Zappadu, incluidas instantáneas tomadas en lugares públicos, como el aeropuerto sardo de Olbia. A raíz de las fotos, se ha iniciado una investigación judicial sobre el uso indebido de los aviones oficiales por el primer ministro y sus amigos.
 fotografías de Berlusconi, en la prensa internacional

sábado, 16 de mayo de 2009

Explotación sexual de mujeres aquí y ahí

Explotación sexual de mujeres y sus aspectos aquí y ahí
Si en países en vía de desarrollo -como se les suele llamar a los países como los de El Magreb situados en Norteáfrica, países que ocupan primer lugar en materia de explotación sexual y violación de derechos de mujeres en general y no precisamente de la mujer adulta. Marruecos en particular donde la explotación sexual de mujeres hoy tiene otras dimensiones y aspectos oscuros. Si en países occidentales democratizados todavía están violando ciertos derechos de mujeres siendo aquellas sometidas o víctimas por una razón u otra, donde a veces se encuentran obligadas a ejercer oficios de alto riesgo y de mal fama, hasta a veces peligrosos como lo es la prostitución o la pornografía, el mundo del espectáculo nocturno Etc. En Marruecos la mujer en todo caso siempre fue víctima de la situación socio-económica que se vive o que se vivió en el país. Apenas liberada de la esclavitud a la cual fue sometida durante siglos hoy vuelve a empezar de cero... todo lo que puede hacer con su libertad relativa recientemente obtenida gracias a la modernidad y la evolución de la sociedad, es practicar libremente toda clase de prostitución. A cada edad o etapa de la vida le corresponde una forma de vender su cuerpo. Las chicas universitarias para poder terminar sus carreras hacen eso. Las divorciadas con niños para continuar adelante sus vidas hacen eso y otras para salir de la miseria, muchas lo hacen para escalar en la vida social o quizás para mejorar su situación económica, piensan que haciendo eso pueden vivir una vida mejor, ya que es imposible vivir adecuadamente con el sueldo insuficiente que les llega al fin del mes. Etc. Así que podemos continuar así enumerando miles de casos y situaciones críticas que obligan a la mujer a prostituirse.

viernes, 24 de abril de 2009

Polémico debate entre Miss California y Perez Hilton

Miss California y el blogger Perez Hilton centran el debate sobre matrimonios gays en EEUU

No a las bodas Gays… o si a las bodas Gays en Estados Unidos: "That’s the polemic question". Ese es el tema polémico sobre el cual se centró el debate durante el concurso de belleza Miss América . "Perdió porque es una 'puta' tonta (sic)", aseguró Hilton a través de un vídeo en internet en el que afirmó que si hubiese ganado él mismo le habría arrancado la corona de la cabeza.

Denostada por unos y aplaudida por otros, la actual Miss California, Carrie Prejean, se ha convertido en el centro de los debates sobre las bodas gays en EEUU después de que rechazase estos enlaces cuando concursaba para Miss USA.

El matrimonio debería ser algo entre un hombre y una mujer", dijo Prejean "sin ánimo de ofender" en respuesta a la pregunta del famoso bloguero Perez Hilton, abiertamente homosexual y jurado en el certamen de belleza celebrado el pasado domingo en Las Vegas, (Nevada).

El testimonio de Miss California fue recibido con una ovación por parte del público presente, aunque según los expertos terminó por costarle la victoria en Miss USA, donde quedó en segundo lugar detrás de Miss Carolina del Norte, Kristen Dalton.

"Dio la peor respuesta de la historia en un concurso de belleza.

Perdió porque es una 'puta' tonta (sic)", aseguró Hilton a través de un vídeo en internet en el que afirmó que si hubiese ganado él mismo le habría arrancado la corona de la cabeza.

La polémica corrió como la pólvora en la web donde las palabras de Prejean han sido vistas cerca de un millón y medio de veces en YouTube, y el tema "Miss California" es el segundo más comentado en la red social de moda Twitter, solo superado por el fenómeno televisivo británico Susan Boyle.

La popularidad de Prejean ha llegado al extremo de que la propia Miss reconoció sentirse como si hubiese ganado el concurso, en vista del interés mediático suscitado, que eclipsó a la vencedora Kristen Dalton.

En una entrevista posterior la bella californiana señaló que rezaba por Hilton y que sentía pena por él.

"Me preguntó lo que pensaba y respondí honestamente", explicó Prejean, quien dijo estar recibiendo muchas muestras de apoyo y pocos gestos de odio.

Prejean comentó que le habría gustado saber qué habría dicho Dalton en caso de enfrentarse a la cuestión lanzada por Hilton, lo que posteriormente la nueva Miss USA despachó de forma esquiva.

"No voy a decir si pienso que (las bodas gays) deberían o no definirse como matrimonio, eso es algo que les corresponde a nuestros políticos", afirmó Dalton.

El escándalo del certamen de belleza obligó incluso al propietario de la franquicia del concurso, el magnate Donald Trump, a salir al paso de lo ocurrido y en defensa de Prejean, en declaraciones a la cadena Fox.
 

"Miss California ha hecho un trabajo maravilloso, esa era su creencia... No fue una mala respuesta", manifestó Trump para quien Prejean tuvo "un poco de mala suerte" ya que dijese lo que dijese a la pregunta de Hilton "se la iban a cargar".

El comentario de Prejean supuso un varapalo para las organizaciones y movimientos favorables a la igualdad de derechos de gays y lesbianas en EEUU, y algunas incluso se apresuraron a tomar cartas en el asunto.

Tal es el caso de "Equality California", cuyo director ejecutivo, Geoff Kors, envió una carta a Prejean para invitarle a conocer a su familia y "dialogar sobre quiénes somos y cómo nos afecta la discriminación", dijo.

"Al final espero que se dé cuenta de que lo que ella dice como Miss California puede tanto herirnos como unirnos. Ella puede cambiar las cosas, espero que lo haga", añadió Kors.

En Alabama, sin embargo, Prejean se ha convertido para muchos en un ejemplo a seguir y uno de sus representantes republicanos presentó un borrador de resolución en su parlamento para que el gobierno de este estado emita un comunicado de apoyo al testimonio de Prejean.
 
Las declaraciones de Prejean tuvieron especial repercusión para la comunidad gay de California, un estado enfrascado en una batalla legal por la normalización de los matrimonios homosexuales, permitidos durante varios meses en 2008 hasta que se rechazaron en referéndum el 4 de noviembre.
Miss California: "No gané Miss USA por oponerme a las bodas gays". Gente
Vía Link


domingo, 29 de marzo de 2009

Rubén es un hombre y está embarazado...

Un transexual español de 25 años espera gemelos para septiembre

A partir de un cierto tiempo la vida de Estefanía dio un giro completo, decidió cambiar de sexo a ser hombre con el nombre masculino Rubén y de ahí empezó la historia del hombre que se encuentra hoy embarazado. Noticia muy seria difundida hoy a la prensa española antes de que enterasen ciertos medios británicos que no les escapan noticias de este género. El País - España escribe: “Han pasado casi ocho años. Estefanía ahora se llama Rubén Noé, tiene barba, pelo rapado, andares desgarbados. Y está embarazado de nueve semanas, según se desprende del informe médico de una prestigiosa clínica. No es ningún milagro. Rubén ha estado sometido varios años a tratamientos hormonales masculinos, aunque nunca llegó a cambiarse de sexo y mantiene los órganos reproductores femeninos. Para quedarse embarazado se ha sometido a una fertilización con óvulo propio y esperma de un donante.”

Rubén, de 25 años, vive con su novia Esperanza Ruiz, de 42, en Berga, un pueblo de Barcelona. La pareja pasea por la localidad cogida de la mano. Miran escaparates de ropa para bebés, mientras echan cuentas para comprar una cuna de 1.200 euros y observan con ilusión a los niños. Y es que esperan gemelos. Apenas llevan un par de meses en Berga, a donde llegaron desde Málaga. Dicen que huyeron por la presión familiar de Esperanza, operada de ligadura de trompas y madre de dos hijos. Ninguno vive con ellos. "Nos han acosado. Ha sido una persecución terrible. No aceptaban que yo antes fuese una chica", cuenta Rubén mientras posa ante la fotógrafa. Esperanza mira embelesada.

El doctor Ballescà, ginecólogo y responsable de la Unidad de Andrología reproductiva del Clínico de Barcelona opina que el hecho de que este embarazo sea "técnicamente realizable no quiere decir que sea éticamente aceptable". "La intervención de cambio de sexo debe ser total, lo que conlleva la extirpación de los ovarios. Puede haber situaciones excepcionales pero esto no debe ser una norma". Ballescá ha trabajado muchos años con transexuales y, a su entender, lo que ha hecho Rubén "no se debe premiar". Y añade: "Es una contradicción. Yo no lo favorecería". La decisión de Rubén también cuenta con el rechazo de parte de su colectivo, el transexual, que también lo ve como una contradicción, y de agentes sociales y religiosos, que coinciden en los aspectos poco éticos de dar a luz siendo hombre.

El embarazo de Rubén es de alto riesgo, en parte por su epilepsia. En julio del año pasado interrumpió el tratamiento hormonal que debía acabar en una operación de cambio de sexo para poder someterse a otro, esta vez de fertilización de su útero, en ese momento atrofiado por las hormonas. Él siempre ha estado dispuesto a quedarse embarazado, a pesar de la contradicción que eso supone con su deseo de ser hombre. "Estoy en mi derecho de tener hijos. Vamos a ser un padre, una madre y dos hijos. No veo el problema", reivindica Rubén.

La vida de Rubén no ha sido fácil. A los siete años, cuando era conocida como Fany en Hinojares (Jaén), un chico llamado Lucas se acercó en el patio del colegio y le dijo: "Oye, ¿sabes que tus padres te compraron?". El hijo del maestro regañó a Lucas ("eso es un secreto", le gritó) pero el daño ya estaba hecho. Fany le preguntó a su madre si eso era cierto. No contestó. Interpretó el silencio como un sí. En Hinojares, donde vivió hasta los 18 años, nunca le aceptaron por sus maneras de chico. En la adolescencia se hizo monaguillo para robar su partida de nacimiento. Y descubrió que sus padres biológicos eran de Granada.

Y allí, en la ciudad andaluza, cambió su vida. Es el mismo lugar donde un camarero, al ver su pelo corto, sus movimientos poco femeninos, creyó que era un chico. El error le hizo feliz. Se fue del bar y en un rato estaba en una tienda de ropa. Le pidió un traje al dependiente y éste no dudó un segundo. Le enseñó un esmoquin, pensando que era un chico. Delante del espejo, con el traje puesto, se quedó ensimismado ante su nuevo yo. Ahí nació Rubén y murió Fany, la chica incomprendida del pequeño pueblo. Rubén no guarda ningún rencor de su pasado turbulento. Cuenta con asombro como un niño que le fustigaba le ha escrito ahora pidiéndole perdón por no haber comprendido sus demonios interiores. Este chico arrepentido se va a casar en breve con una transexual.

"No hay ningún secreto médico en esto, en realidad es un asunto mediático", opina el doctor Iván Mañero, coordinador de la Unidad de Género del Hospital Clínico de Barcelona. Mañero señala que Rubén tiene apariencia externa de chico "pero sus órganos no dejan de ser los de una mujer. Sin misterio". Destaca, además, el peligro de que estos embarazos se puedan hacer "para ganar dinero con las exclusivas".

Antes del parto, Rubén y Esperanza quieren contraer matrimonio para que ella sea legalmente la madre de los gemelos. La inscripción de los hijos en el registro, donde Rubén figurará como padre, no va a representar ningún problema. También ha pedido recientemente su cambio de nombre en el DNI, donde aún figura como Estefanía. "Tras el parto volveré al tratamiento hormonal y terminaré el proceso de cambio de sexo. Soy un hombre", explica con orgullo. La pareja cuenta que pronto se irá a vivir a Barcelona, donde Rubén dará a luz. Él, técnico de imagen y sonido, y ella trabajadora de la ONCE, en baja por depresión, no cuentan con muchos apoyos. A Rubén, siempre que llama a su padre adoptivo, le atiende su secretaria. O sea el buzón de voz. "Me dijo que quería a la niña que adoptó, no a mí".

Rubén y Esperanza no paran de hacerse carantoñas en la terraza de un bar. Él no quiere ir a por los cafés, le da pereza. "Los hombres caballerosos son los que hacen los recados", le dice su novia. "Ya, y las mujeres las que se quedan embarazadas", le contesta. Y se echan a reír.

Vía Link

La circuncisión... ¿tiene beneficios?

La circuncisión puede reducir o frenar la transmisión de las enfermedades a las mujeres

Desde la más remota antigüedad y sobre todo porque formaba parte de ciertas culturas y credos, los pueblos siempre atribuyeron ciertos desconocidos beneficios a su práctica. A mi conocer las grandes religiones monoteístas mandan la circuncissión de los niños varones para converirtirse en futuros creyentes,  en el Judaísmo y el Islam es obligatorio la práctica de la circuncisión de varones como forma de bautizar... Más allá de la fe quizás existen otras razones de salud  o de higiene… y sin entrar en polémicas, por ejemplo, ¿por qué otros pueblos y religiones no dieron ni dan  importancia a esa práctica ancestral que hoy resulta que no carece de ciertos beneficios?

Es muy probable que en aquellos tiempos sólo se practicaba porque simplemente se creía así, “porque Dios manda” y seguramente no se sabía nada de sus importantes beneficios ni de su importancia para la salud.  Y en efecto ¿puede la circuncisión frenar contraer enfermedades de transmisión sexual?

 La circuncisión reduce de forma significativa el riesgo de los hombres de padecer VIH, herpes genital y virus del papiloma humano, tres enfermedades de transmisión sexual que no tienen cura. Ese es el resultado de una investigación del National Institute of Allergy and Infectious Disease (NIAID) y la Johns Hopkins University (EEUU), el Rakai Health Science Program y la Makerere University (Uganda) que aparece publicado en la revista "New England Journal of Medicine".

Estudios previos ya habían demostrado que la práctica de la circuncisión disminuye en más del 50% el riesgo del hombre de contraer el virus del sida en las relaciones sexuales. Ahora, el equipo investigador ha descubierto que también tiene beneficios contra dos de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo: el herpes genital y el virus del papiloma humano, que pueden causar verrugas y úlceras genitales, tumores anal, de cuello de útero -el segundo que más muertes causa entre las mujeres- y de pene y aumentar el riesgo de contraer VIH.

 

Los científicos llegaron a esa conclusión tras llevar a cabo dos estudios clínicos con 3.393 hombres sanos de edades comprendidas entre los 15 y los 49 años. De ellos, 1.684 fueron circuncidados bajo supervisión médica al comienzo del estudio y el resto 24 meses después. La circuncisión redujo el riesgo de contraer herpes genital casi un 25% y el de infección por virus del papiloma humano un 35%."Esta investigación confirma los importantes beneficios que la circuncisión tiene sobre la salud, incluyendo la menor transmisión de VIH, herpes genital, virus del papiloma humano y úlceras genitales", explica uno de los autores del estudio, Thomas C. Quinn.

 El prepucio puede facilitar la llegada del virus a las células de la piel del pene

Los investigadores desconocen por qué la circuncisión reduce el riesgo de contraer ambas enfermedades y sin embargo no ofrece ningún tipo de protección contra la sífilis.El equipo sospecha que tanto el herpes como el virus se multiplican en las células epiteliales de la piel del pene y que el prepucio puede facilitar la llegada del virus a esas células, algo que la circuncisión dificultaría.

 Los científicos consideran que la práctica de la circuncisión en áreas donde la prevalencia de las enfermedades sexuales es muy alta, como en África, sería de gran utilidad.Ahora bien, pese a destacar los beneficios de la práctica médica, recuerdan que su eficacia no es total y que el sexo seguro es necesario para protegerse contra las enfermedades venéreas. A partir de sus resultados, los investigadores estudiarán cómo la circuncisión puede reducir o frenar la transmisión de las enfermedades a las mujeres.

Vía Link

viernes, 27 de marzo de 2009

Alfie no es el padre del bebé

Todo el mundo no podría creerlo. Hasta la fecha de hoy, rondaban dudas e interrogaciones acerca de lo que anunció la prensa británica. ¿Cómo puede ser? Nadie pudo tragar eso, nadie podría creer esa escandalosa historia del niño británico que se convirtió en padre a sus 13 años, desde luego aunque la noticia insólita dio la vuelta al mundo ¿y cómo no? pero las pruebas que se realizaron des pués de que saliera a la luz varios chicos alegando que podían ser los padres de la criatura. De ahí vuelve el niño-padre a ser noticia que según la prensa británica "la pruebas de ADN demuestran que el niño Alfie no es el verdadero padre del bebé.


En febrero la noticia saltó a la luz para asombro de muchos, un niño de 13 años (aunque su aspecto es muy infantil), Alfie Patten, se convertía en padre de una niña , tal y como publicaba el diario The Sun, junto con su novia, de 15. Ahora el aniñado adolescente vuelve a ser noticia, ya que unas pruebas de ADN han demostrado que no es el padre de la criatura, según desvela el diario The Mirror

Patten se ha realizado la prueba genética después de que una docena de chicos afirmasen haber mantenido relaciones sexuales con su pareja, la también adolescente Chantelle Stedman. Los resultados han demostrado que el joven no es el padre de Maise Roxanne, nombre con el que llamaron a su bebé, que ya tiene siete semanas."La idea de que Chantelle le hubiese sido infiel no había pasado por la mente de Alfie."

Alfie, que afirmó encontrarse desolado por los comentarios de los chicos, ha recibido un duro golpe tras conocer las conclusiones del análisis de ADN ya que "adora" a Maise. El niño estaba convencido de que él era el padre tras haber pasado una noche con Chantelle en la que no utilizaron protección. Su madre lo explica así: "La idea de que Chantelle le hubiese sido infiel no había pasado por la mente de Alfie. Está desolado desde que esos chicos dijeron que se habían acostado con ella".

¿Posible engaño?

Chantelle se quedó embarazada después de olvidar tomarse la pastilla anticonceptiva. En ese momento, la chica afirmó: "Alfie es el único chico con quien he estado." Su novio también insistía: "Soy la única pareja que tiene Chantelle y llevamos dos años juntos. Tengo que ser el padre.Cuando ella supo que iba a tener un niño le pregunté si yo era el padre y ella contestó que sí, así que la creí". El mes pasado se dijo que el chico podía haber sido engañado. Su novia le dijo a su hermana mayor que el padre podía ser alguno de los diversos chicos con los que se había acostado. Por su parte, su madre le ordenó a la chica que siguiera diciendo que era virgen hasta que se acostó con Alfie.

Vía Link

martes, 24 de marzo de 2009

Matrimonios no consumados

Quizás de estas cosas no se habla o más mejor en en casos así no hay de qué hablar por eso se guarda silencio. Sin embargo claro está que hay mucha literatura y historias emocionantes vividas y narradas sobre este tema de gran sensibilidad humana. La unión de parejas normalmente siempre supone eso (relaciones sexuales) y no el caso contrario la abstención o la pasividad, impotencia sexual etc. pero la naturaleza humana siempre conoce fución y desfuncción, o como se dice siempre hay "excepción a la regla" y de ahí cabe imaginar casos de parejas que “no funcionan” (en lenguaje vulgar) no funcionan como lo exige por lo menos "la física y la química" entre otras leyes de atracción y unión que hacen posible la existencia matrimonial. Personalmente conozco matrimonios que viven vida normal sin tener relaciones sexuales por múltiples motivos que en este espacio no cabe entrar en detalles. .. Que eso es normal o no, yo que sé, ni tengo respuesta a ese tipo de situaciones. Ah que recuerdo una historia que una amiga me contó que su hermana tras haber contraído matrimonio continuó con su virginidad intacta hasta que se quedó embarazada. ¿Cómo llegó a tener embarazo? ¿Por qué continuó siendo virgen? ¿Qué pasó? No sé, como no he podido saber más detalles nunca llegué a creer esa historia que me contó mi amiga marrakchí sobre su hermana, quizá la hermana casada tenía complejos o alguna perturbación psicológica o por otras razones no podía practicar sexo como lo exige toda unión matrimonial.  

A lo largo de los años hemos conocido a un buen número de matrimonios sin consumar. A muchos les resultará sorprendente que dos personas adultas no lleguen a tener relaciones sexuales a pesar de llevar juntas largos períodos de tiempo. Quizás estamos demasiado acostumbrados a pensar que, en un principio, las relaciones pueden estar llenas de pasión y que con el tiempo las relaciones sexuales alcanzan mínimos. Para muchas personas es bastante más fácil imaginar situaciones en las que la pareja, con el tiempo, simplemente se conforma con una muy escasa actividad sexual. No obstante, resulta mucho más llamativo que una pareja se mantenga unida sin haber llegado a tener relaciones sexuales y, más concretamente, sin realizar el coito. Indudablemente, se trata de una situación extrema.

Nuestra experiencia en consulta con este tipo de parejas se circunscribe a situaciones en las que uno de los dos —o ambos— padece algún tipo de disfunción sexual. Cabe esperar que existan otro tipo de matrimonios no consumados que nunca acudirían a consulta sexológica. Quizás simplemente porque no consideran que sea un problema o porque no cuentan con la motivación necesaria para enfrentarlo e intentar solucionarlo.

El año pasado se publicaba un estudio realizado en una clínica sexológica de Turquía. Ahí se revisaron los expedientes clínicos de 1.880 sujetos y se encontraron 449 parejas en matrimonios no consumados. Según los datos del estudio, el 67% de estos casos estaban ocasionados por alguna disfunción sexual en la mujer; el 7% en el hombre, y el 26% en ambos miembros de la pareja. El vaginismo fue la causa principal por la que la pareja no llegaba a consumar. Ocupó el 81% de los casos femeninos, mientras que la disfunción eréctil fue el motivo en el 10.5% de los casos masculinos. Asimismo, la eyaculación precoz se llevó el 5%.

Según diferentes estudios en sociedades orientales —con Turquía incluida— se da una mayor incidencia de eyaculación precoz y vaginismo en éstas que las detectadas en Occidente; estas disfunciones suelen ser las propiciadoras más importantes de los matrimonios no consumados. La mayor incidencia de estos problemas sexuales se debe, en gran medida, a la influencia religiosa, que propicia una sexualidad reprimida y culpable.

Volviendo a la experiencia en nuestro país, como comentamos, hemos sido testigos de algunas situaciones de matrimonios no consumados muy extremas. Nos viene a la mente el caso de una pareja: él pasaba los 40 años y ella estaría en la mitad de la treintena. Llevaban unos cuatro o cinco años de novios y no conseguían realizar el coito. Era una pareja compleja en una situación muy difícil. Además de la fuerte influencia religiosa a la que estaban sometidos, en el contexto familiar, ninguno de ellos contaba con la confianza suficiente para intentar tener coito. Les aterraba esa posibilidad y, si llegaban a intentarlo, él sufría una disfunción eréctil resistente a cualquier fármaco proeréctil. Un aspecto muy curioso era que ella ya había estado casada con un hombre durante casi 10 años y tampoco había conseguido consumar el coito. De hecho, la Iglesia le había concedido la nulidad matrimonial. Lo más sorprendente es que ella era quien manifestaba más ganas e interés por el sexo, pero, qué casualidad, ninguno de los hombres que había elegido como parejas conseguía llegar a la penetración. Al final, tuvieron que emplearse a fondo en el proceso de terapia sexológica para solucionar sus dificultades, pero no lo tuvieron fácil.

Este caso demuestra que para poder remediar una situación de este tipo es necesario, en primer lugar, buscar ayuda. Luego, además, será indispensable el compromiso de la pareja de adherirse al tratamiento hasta el final. Con frecuencia, lo que precipita la búsqueda de ayuda es el deseo de tener hijos, más que el interés por el sexo.

¿Conoces casos de matrimonios no consumados? ¿Sabes cuál era el obstáculo para la consumación? ¿Cuál es tu experiencia al respecto?

Vía Link

domingo, 22 de marzo de 2009

De Texting pasan a Sexting vía móviles

Sex-ting nueva tendencia entre los adolescentes norteamericanos
Las nuevas tecnologías, especialmente los indispensables servicios que ofrece la telefonía móvil en el dominio de la comunicación, fenómeno que nadie duda de su gran impacto sobre nuestra vida hasta el punto de que ni siquiera podemos imaginar cómo serían nuestros días sin los celulares colgados a nosotros... sin embargo como nueva herramienta el móvil no se usa sólo para comunicación y envío o recepción de SMS o material gráfico sino que se ha mostrado que puede tener aberraciones y uso no moral o legal. según informan los medios, los jóvenes en EEUU han encontrado una nueva manera de "divertirse": fotografiarse desnudos con el móvil y enviar mensajes con las imágenes, una tendencia conocida como 'sexting' que cada vez preocupa más a los padres. Este es el nombre del último fenómeno que mezcla dos factores explosivos: adolescentes y nuevas tecnologías, y que ha puesto de relieve una importante cuestión legal.

 ¿Se trata de una simple travesura, o es más bien pornografía infantil?.Los jóvenes se fotografían parcial o completamente desnudos y reenvían las fotos a sus amigos más cercanos. El problema viene cuando excede esos límites y la broma se convierte en humillación.En la mayoría de los casos esto lo hacen "por diversión" o para "ligar" con otros adolescentes

 La organización no gubernamental de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes ha estudiado este fenómeno, preocupada por el hecho de que un 20 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 17 años ha mandado alguna imagen o vídeo suyo desnudo o semidesnudo.En la mayoría de los casos esta acción no tiene una motivación fundada, sino que simplemente lo hacen "por diversión" o para "ligar" con otros adolescentes.

 

Pero la broma puede salir cara. El fenómeno es tan nuevo que existen inclusolagunas legales. Uno de los problemas al que se enfrentan las autoridades en determinar quién es el responsable cuando el envío del mensaje o la foto en cuestión se hace sin consentimiento del afectado.Los padres de una joven de 16 años de Seattle (Washington), han emprendido una batalla legal después de que se difundieran por todo el colegio las fotos que se hicieron su hija y su mejor amiga en la ducha sin intención de difundirla. Las fotos comenzaron a circular hasta que el director del centro educativo recibió un sobre con unas copias, lo cual les valió a las muchachas la expulsión del equipo de animadoras. 

 

¿Pornografía o juego de niños?

Los padres alegan que al echarlas del equipo las han "marcado" frente al resto de los compañeros, aunque según el Seattle Post-Intelligencer esta no era la primera vez que las chicas se hacían fotos sin ropa. En 2005, se hicieron fotos desnudas de cintura para arriba para enviárselas a sus novios de entonces, aunque sus abogados alegan que fueron enviadas accidentalmente.Las autoridades han advertido que quien recibe las fotos puede afrontar cargos por estar en posesión de material obsceno y pornografía infantil. Así lo contó a la radio pública NPR el agente de policía Vern Myers, quien explicó que aunque sean los propios jóvenes quienes se toman las fotografías, en algunos casos puede considerarse pornografía infantil, porque "si eres quien toma la fotografía, fabricas material (pornográfico) y si la reenvías, lo distribuyes".

 En al menos en cuatro estados, el 'sexting' es considerado pornografía y explotación sexual de menores. No obstante, esta práctica, cada vez más extendida, preocupa a padres y educadores, ya que muchas veces del móvil las fotografías saltan a la red donde son colgadas en redes sociales o páginas web.La directora de la organización de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes, Marisa Nightingale, aseguró en una reciente entrevista que "es crucial que los padres hablen con sus hijos sobre las posibles consecuencias".Nightingale advirtió que aunque los adolescentes sean demasiado jóvenes para pensarlo, las fotos se extienden como la pólvora y "podrían volvérseles en contra cuando pidan plaza en la Universidad o se presenten para su primer trabajo".Algunos lo hacen por diversión, por provocación y por imitar a sus amigos, pero la experta advierte de que los jóvenes "pueden llegar a ser realmente humillados y darse cuenta de que lo que pensaban que era divertido se convierte en algo que los persigue durante años"

Tema Vía Link

Enfrentarse al sexo en la adolescencia

sábado, 21 de marzo de 2009

El mundo en que vivimos

Ocurre aquí en los países del Magreb como ahí en Europa y más allá en otros países de Asia, Africa y América norte y sur. Las chicas menores de edad, adolescentes practican sexo a partir de los 15 años por diversas razones. Empezando por la experimentación de placeres sexuales precoces, hasta alcanzar límites alarmantes o no, pero a veces de ahí a otros límites más o menos peligrosos como la prostitución infantíl y de menores de edad muy extendida y frecuente en muchas partes del mundo y sobre todo en ciertos países marcados por la pobreza y los problemas sociales y económicos.


“Lo sepan o no sus padres, lo aprueben o no, muchas chicas de 16 años practican sexo. Lo suelen hacer con chicos (pero ellos no cuentan, porque en esta historia se diría que no tienen ni cuerpo, ni alma, ni culpa, ni gozo, ni responsabilidad). Algunas de estas chicas se quedan embarazadas. Y algunas de ellas abortan. Y créanme: la gran mayoría de las que interrumpe su embarazo no le pide permiso a sus padres. Lo hacen, y punto. Así ha sido desde tiempos inmemoriales, cuando era ilegal abortar, y ahora que lo sigue siendo pero está despenalizado”.Sea legal o ilegal, las adolescentes y las que ya no lo son seguirán abortando cuando no deseen llevar adelante un embarazo. Si pueden hacerlo legalmente, lo harán en una clínica próxima a su domicilio, con todas las garantías que ofrece la atención sanitaria reglada. Si no es legal, se irán a un barrio quizás más lejano, a una oscura habitación de un domicilio privado, o cogerán un vuelo -low cost o high cost, depende de su bolsillo- hasta el país más próximo en el que no esté penalizada la interrupción voluntaria del embarazo (practicamente todos, en nuestro entorno). Como siempre se ha hecho. Mirar hacia otro lado y pretender no ver lo que ocurre no es solo hipócrita; es inmoral.

Dejemos momentáneamente el aborto y ocupémonos de los preservativos: está claro que no son la panacea en la lucha contra el sida. De hecho, sólo sirven para evitar el contagio del VIH y otras enfermedades venéreas en las relaciones sexuales. Nada más, y nada menos. De hecho, no se conoce otro método tan efectivo para impedir la transmisión directa de la enfermedad. De hecho, salvan vidas.

Porque en África no estamos hablando de una enfermedad crónica y controlada, como en Europa y EE.UU., sino de una pandemia que cada año mata a millones de personas, y deja a millones de niños enfermos y huérfanos. Decir que el preservativo agrava el problema del sida es hipócrita: decirlo en África es, además, inmoral.

Tengo el máximo respeto por quienes creen que la vida humana comienza con el cigoto, por quienes defienden la abstinencia como herramienta para evitar embarazos no deseados, abortos, y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, tengo respeto por quienes incluso abrazan el celibato. Creo que tienen todo el derecho del mundo a comparar bebés con linces, a hacer campañas, a salir a la calle para manifestarse y a repartir octavillas en defensa de sus creencias. Y me parece razonable que expulsen de su club a quienes no practiquen las normas que defienden, aunque en este punto sería interesante saber si quienes son expulsados tienen derecho de réplica.

De hecho, yo también creo que el mundo sería mejor si no fueran necesarios ni los abortos ni los preservativos. Pero hasta que no proponga una solución más imaginativa, más pragmática y menos dogmática que la abstinencia sexual, poco podrá aportar la jerarquía católica al debate real sobre los problemas que nos preocupan.