Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

Las 10 cosas que hemos aprendido de la comparecencia de Rupert Murdoch

What have we learned from Rupert Murdoch's first appearance before a British parliamentary committee?


It was billed as the most important day of his career, a make-or-break moment that, if he screwed up, would cost him the chairmanship of News Corporation, the worldwide media conglomerate that he created.

But in the end, it was more farce than forensic inquiry as an activist from the agit-prop protest group UK Uncut bundled a foam pie into Rupert Murdoch's face as the four-hour session drew to a close.

So what did we learn from the first, and probably last appearance of of the world's most famous media mogul before a parliamentary select committee in Britain?

It was a Wizard of Oz moment. Looking more than the sum of his 80 years, Murdoch senior stumbled under sustained questioning from MPs, most notably the Labour rottweiler Tom Watson.

He paused before answers, asked for questioned to be repeated, and had to be rescued on more than one occasion by his son, James. Here are my top ten takeaways from Tuesday's session.

1. Murdoch calls the editor of the Sunday Times in London "almost every Saturday" – but only to see what stories were being lined up for the next day's edition, not, perish the thought, to influence the paper's editorial direction. That would be contrary to the legal undertakings he gave when he bought the paper in 1981.

2. Murdoch would speak to the editor of the News of the World about only once a month. When asked what he would say, Murdoch replied: "What's doing?"

3. The editor he sees most is Robert Thomson, the editor of the Wall Street Journal, with whom he shares an office building in New York.

4. He works 10 to 12 hours a day.

5. When visiting prime ministers at Downing Street, he goes in by the "back door" to avoid photographers. "I do what I'm told," he said, claiming the arrangement was at the behest of No 10.

6. Murdoch's young children by his second wife, Wendi Deng, played with the offspring of Gordon and Sarah Brown. He "very much hopes" that he will be friends with the Browns again.

7. He has a habit of knocking the table when making important points, to the irritation of his son James, who asked him to "stop gesticulating".

8. Murdoch didn't close the News of the World for commercial reasons; instead he shut the title down because it had lost the trust of its readers.

9. He wears a vest under his shirt.

10. Tuesday 19 July 2011 was the most humble day of his life.

Fuente: Guardian - UK

Más noticias sobre la Comparecencia de los Murdoch y Brooks

lunes, 18 de julio de 2011

Murdoch-Media-Scandal:El Comienzo del Fin de un imperio




Fuente: The Guardian

El escándalo del imperio Murdoch también sacude a EEUU
El magnate tiene inmensos intereses en la prensa, televisión, internet y producción cinematográfica de varios continentes.
En Estados Unidos -donde los populares canales Fox, el estudio de Hollywood 20th Century Fox, el diario Wall Street Journal y el sistema de televisión por suscripción DirectTV son apenas parte del imperio de Murdoch- varios congresistas instaron a las autoridades competentes a que investigaran si algún periodista de News Corporation había violado las leyes de ese país... Sigue Leyendo

viernes, 8 de julio de 2011

El fin de "News of The World"

Rupert Murdoch optó por la cirugía para intentar acabar con la crisis: el tabloide News of the World, centro de la violenta polémica de las escuchas ilegales, se publicará el domingo que viene por última vez. La decisión pretende amputar el miembro infectado para que la infección no acabe afectando al resto del cuerpo, es decir, a los negocios de su emporio mundial, News Corporation, en particular al negocio televisivo y, en concreto, a la toma de control al 100% de BSkyB, su plataforma británica de televisión por satélite.
...La crisis de las escuchas empezó hace años y lleva meses debilitando al grupo. Pero no ha estallado en toda su virulencia hasta esta semana, cuando el diario The Guardian reveló que entre los teléfonos pinchados por el diario estaba el de Milly Dowler, una estudiante de 13 años que había sido secuestrada en marzo de 2002 y que en realidad había sido asesinada cuando el diario espiaba el buzón de voz de su teléfono móvil. El tabloide llegó incluso a borrar algunos mensajes cuando el buzón estaba lleno para permitir la entrada de nuevos mensajes, lo que hizo creer a la familia que Milly estaba aún viva y pudo destruir pruebas quizás vitales para los investigadores... Sigue leyendo

sábado, 17 de octubre de 2009

Fitna llega a Londres

Geert Wilders autor del filme Fitna llega a Londres
Geert Wilders el polémico cineasta y político holandés de extrema derecha al que las autoridades británicas denegaron el pasado febrero la entrada en el Reino Unido porque su presencia constituía un riesgo para la seguridad pública. Según los medios británicos, el parlamentario Wilders, cuyo filme "Fitna" critica el Corán, llegó a Londres después de que el Ministerio de Interior afirmase que no impediría su entrada.


En unas declaraciones en el Parlamento, Wilders dijo que su llegada a Londres es una "victoria de la libertad de expresión" y reiteró sus críticas contra el islam. El diputado afirmó que no era su intención insultar a los musulmanes, pero defendió su derecho de criticar las acciones de una minoría que, para él, suponen una amenaza a la sociedad."Mi objetivo no es insultar a nadie, sino defender la libertad", dijo Wilders, mientras unos grupos de musulmanes se manifestaron ante el Parlamento para expresar el repudio por su presencia en Londres con pancartas como:"Geert Wilders merece el castigo islámico".

El diputado holandés no tiene previsto mostrar su controvertida película, que en 2008 fue objeto de una condena internacional y desató la ira de varios países islámicos.Un portavoz de Interior comunicó a los medios que la decisión tomada en febrero fue "correcta" y agregó que lo que diga o haga Wilders tendrá un "impacto" en decisiones futuras para admitirle.

El Tribunal de Asilo e Inmigración señaló hace unos días que no había pruebas de que la presencia del político en el Reino Unido supusiera una seria amenaza contra la seguridad del país.En febrero, Wilders quería entrar en el Reino Unido para mostrar su filme "Fitna", que compara la religión musulmana con el nazismo. La cinta, cuyo título significa caos o enfrentamiento en árabe, contiene versos coránicos que se mezclan con imágenes de los atentados perpetrados en EEUU el 11 de septiembre de 2001, en Madrid el 11 de marzo de 2004 y en Londres el 7 de julio de 2005.

domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Qué interés tiene el Gobierno británico en Twitter?


¿Qué interés tiene el Gobierno británico en Twitter?
Los gobiernos de distintos países, saben lo importante que es conocer todos los canales de comunicación disponibles, accediendo de esta forma a distintos sectores de población.El auge de lasredes sociales en los últimos tiempos ha hecho que los ejecutivos centren esfuerzos en este terreno, y empiecen a incluir entre sus herramientas habituales a Facebook, MySpace y Twitter, entre otros.

Desde la web de Daily Mail aseguran, además, que quien se ocupa de este campo, al menos en el Gobierno británico, goza de un elevado salario anual. Y es que, al parecer, el Ejecutivo ha creado este puesto específico, con la idea de encontrar a alguien, gran conocedor de la materia,capacitado para manejar eficazmente las diversas funcionalidades de estas webs.A cambio, el afortunado funcionario recibirá un sueldo de 120.000 libras (unos 140.000 euros aproximadamente) al año.

El candidato adecuado debería ser capaz de "conectar con la audiencia de estos sitios online". El objetivo, a la hora de poner en marcha este puesto, es el de extender las noticias y mensajes corporativos a través de un nuevo canal de comunicación. Sin embargo, parece que a los británicos no les parece correcto que, en plena época de
recesión económina, el Ejecutivo se permita el lujo de crear un puesto de trabajo con un salario tan elevado, que incluso llega a superar el de algunos parlamentarios. El Gobierno se ha defendido, alegando que es esencial que se conozcan y manejen adecuadamente estos canales, y que para ello se requiere de una persona familiarizada con la técnica. Aseguran, además, que pagar programas de formación para todos los miembros del ejecutivo hubiera supuesto más costes que disponer de una persona especializada en este aspecto.

viernes, 21 de agosto de 2009

Sexo entre profesora y alumna en el Reino Unido


Sexo entre una profesora y su alumna en el Reino Unido

Seguro que historias similares ocurrieron y vuelen a ocurrir en cualquier lugar del mundo, en ciertos casos llegan a la prensa y ocupar importantes espacios en las publicaciones de los medios en general o los medios especializados en escándalos sexuales u otras relaciones prohibidas, escándalos que frecuentemente suceden en ese o aquel lugar en ciertas esferas de la (sociedad conservadora) del Reino Unido... a esta serie de escándalos se añade la reciente historia de las relaciones lésbicas de Helen goddard de 26 con su alumna(10 años) menor de edad que ella, una historia de amor y sexo que hizo correr mucha tinta en la prensa británica y más allá.


Se llama Helen Goddard, tiene 26 años y está en el ojo del huracán desde principios de julio. El motivo es la relación sexual que mantiene con una de sus alumnas, 10 años menor que ella, que ha acabado esta semana en los tribunales y que podría acarrearle una temporada en la cárcel.

Los hechos se remontan tres años atrás, cuando la menor y Goddard se conocieron en el aula de una escuela privada en el distrito financiero de Londres. De la primera no ha trascendido la edad, aunque tiene menos de 16 años.

De la segunda se sabe que es trompetista y ex niña prodigio y que era su profesora de música. La relación enseguida se extendió más allá de las horas lectivas. Primero en las cafeterías próximas a la escuela, donde las dos compartían charletas y flirteos. Luego, en el domicilio de Goddard, donde la cosa acabó pasando a mayores.

A la policía le puso sobre la pista del escándalo un chivatazo anónimo y descubrió a las dos en plena faena el 10 de julio pasado. En la casa de la maestra encontró una colección estimable de juguetes sexuales y enseguida puso al corriente a la directora del centro.

Ésta debió de echarse las manos a la cabeza e inmediatamente envió mensajes de texto a los móviles de los padres, informándoles del alcance del desaguisado y solicitando de ellos cualquier pista que pudiera aportar luz sobre lo sucedido. Goddard fue apartada fulminantemente de sus funciones y la niña se cogió vacaciones anticipadas.

Según fuentes cercanas a la policía, la relación "empezó como una amistad y sus protagonistas se conocían desde hace tres años, pero el asunto sólo se desencadenó a principios de este año". Y añaden: "La chica dice que está enamorada de la señorita Goddard y ha dejado claro que apenas cumpla 16 años quiere continuar con la relación, aunque obviamente no estén juntas en este momento".

La edad de consentimiento sexual son los 13 años en el Reino Unido. Sin embargo, tener relaciones sexuales con una persona entre los 13 y los 16 años se considera ilegal y acarrea consecuencias penales. Sobre todo en el caso de los profesores.

La noticia ha provocado estupor en el condado de Hampshire, de donde es natural la maestra. Sus vecinos la tenían por una chica tímida e inteligente, famosa hace unos años por su condición de niña prodigio de la trompeta, que le llevó a intervenir en la ceremonia inaugural de los Juegos de Sydney.

Desde entonces, había terminado su carrera de docente y había empezado a dar clases en la escuela londinense, donde sus alumnas la conocían como "la dama del jazz".

La maestra se declaró ante el juez culpable de seis cargos sexuales y sus padres la han escondido lejos de la curiosidad de la prensa y la televisión. La directora ha rescindido de inmediato su contrato para apartar de la tentación a las alumnas, cuyos padres se dejan unos 15.000 euros anuales en su educación.

No es para menos, pues se trata de un centro de postín fundado en 1894 que cuenta con la cantante Dido entre sus ex alumnas y que tiene por lema el muy religioso 'El Señor nos guía'.

Helen Goddard conocerá la sentencia el próximo 21 de septiembre. Hasta ese día estará apartada de su enamorada.